Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#156398
Hola, soy aficionado al tren en miniatura, he construido una bomba de agua alternativa en miniatura para introducir agua en la caldera de la locomotora, el problema es que con aire comprimido funciona perfectamente, pero cuando le meto vapor, no funciona.
Consta de un cilindro de diametro 20 y una carrera de 13mm para la parte del motor, y la bomba es de 12mm de diametro por 13mm de carrera
El cuerpo de la bomba es de latón, el pistón lleva una junta de teflón, por lo que no toca metal contra metal.
He medido la dilatación y ahumenta 0.05mm en una longitud de 20mm, no creo que sea ese el problema, pues la estanqueidad la hacen unas tóricas de viton que van montadas flotantes con una holgura de 0.2mm.
Los pasos de vapor son de 2mm de diametro (al ser en miniatura, no he podido hacerlos más grandes).
No se si el problema es el paso tan reducido que lamina el vapor ó que, ó si el problema es el mismo vapor, que es vapor saturado a 6Kg/cm2 y condensa.
Agradeceria vuestra ayuda.
Un saludo
Última edición por alsthom el 28 Sep 2010, 22:20, editado 1 vez en total
por
#157459
Buenas,

desconozco el mecanismo, pero lo normal en una máquina de vapor es que el vapor que se expande para generar el trabajo útil en la máquina sea vapor sobrecalentado. Me imagino que el vapor saturado condensará y taponará la salida, con lo cual se igualan las presiones entrada - salida y no hay expansión. Si lo pruebas con aire y funciona, me inclino a que el problema es ese.. creo que debes sobrecalentar el vapor.
por
#157470
no hace falta sobrecalentar el vapor. Lo único que necesitas es una posición "bypass" en la válvula que mete el vapor a tu cilindro (y que llevará sus correspondientes pasos y mecanismos para permitir que el vapor salga y el pistón retorne para su siguiente carrera de trabajo.

tienes que conseguir inyectar vapor a tu sistema durante un tiempo determinado (que siendo miniatura será muy poco) con el objeto de "precalentar" todo y no tener grandes condensaciones en el sistema. De lo contrario, el agua al condensar te provoca el bloqueo del sistema.

Si pones un pequeño gráfico te comento como podría ser la solucion.

Luis
por
#157602
Lo del grafico, no lo entiendo, pues yo soy de letras (jajajajaj). Bueno, es que yo no soy muy teorico, pero bueno, intentaré explicarme.
Te refieres a poner lo que se llama "purgas", que es lo que llevan los trenes en la parte de abajo de los cilindros para calentarlos, vere lo que puedo hacer.
Os pongo un enlace para que os hagais una idea de como es.....

http://www.youtube.com/watch?v=YKgYBnqX2eA

En este enlace se puede ver como va con aire comprimido, el ruido de fondo, es del compresor que estaba en marcha
por
#158806
Bueno chicos, al final he conseguido hacerla funcionar con vapor, el problema no era de pasos ni de precalentar, parece ser que no funcionaba por un problema de materiales , el que habia puesto para hacer la estanqueidad era de teflón, que en teoria es el más adecuado para temperatura (según los catalogos), pero en contacto con el agua lo que hacia es "agarrotarse". De todas formas todavia tengo que afinarlo y hacer algunas pruebas, pero por lo menos ya lo he visto funcionar.
Gracias a todos por vuestra ayuda y cuanto esté acabado, os pondré el link para que lo veais funcionar.

:brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro