Calculo de consumo elesctrico de motores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#159231
Hola ,soy nuevo en el foro .
Quería preguntaros como puedo calcular los interruptores automáticos magnetotérmicos de una nave ,por ejemplo para la alimentación de los puentes grua y demas máquinas.
En el caso de puentes grua mi idea es partiendo de la potencia en w de cada motor ( sumo todas las potencias que tenga traslación +elevacion +etc pero mayorando un 25 % la mas grande)y sabiendo el voltaje de alimentacion ( ejemplo de 380 V ) sacaría la I de corriente ,a partir de ahí no se como elegir el interrutor magnetotérmico correspondiente.

Gracias y saludos.,
Avatar de Usuario
por
#159337
En la red de forma gratuita no la encontraras.

Ponte en contacto con tu colegio profesional, ellos te la podrán suministrar.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#159354
Rectifico la parte de la norma que hace referencia a la protección contra sobreintensidades es la 20460-4-43.
Avatar de Usuario
por
#159370
Has de saber que la intensidad nominal del IAM debe ser mayor que la intensidad que has calculado pero siempre menor que la intensidad que aguanta el cable.
Después solo te queda calcular el cortocircuito, pero eso está tirao :partiendo :partiendo .

PD: para mí el calculo de cortos es lo más :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo .
por
#159400
JAGrs125 escribió:Has de saber que la intensidad nominal del IAM debe ser mayor que la intensidad que has calculado pero siempre menor que la intensidad que aguanta el cable.
Después solo te queda calcular el cortocircuito, pero eso está tirao :partiendo :partiendo .

PD: para mí el calculo de cortos es lo más :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo .


Si, el cálculo de cortos es el mas chungo, pero lo bueno es que el que decide todo es el peor, que es el más sencillo de calcular, ¿no? CC trifásico (con Whiskey, please) simétrico, y las principales contribuciones vienen o bien del trafo o de los equipos "rodantes" que tengas. En poco tiempo puedes hacer una aproximación muy buena para saber por donde andas. Y luego, le dices al cliente que como le salen 40 KA y eso está muy cerca de 50 KA, casi mejor se elige aparamenta de 75 KA por lo que pueda pasar.

Es como los coches... con 60 cv se mueve un coche a 120 kmh... pero claro... :goodjob

Luis
por
#160962
me he mirado al norma en cuestion ( UNE 20460-4-43:2003) y no he sacado nada en claro ,,por cierto ,,menudo coñazo de norma,,,,

Echarme una manita,,,
Avatar de Usuario
por
#160965
forero126 escribió:me he mirado al norma en cuestion ( UNE 20460-4-43:2003) y no he sacado nada en claro ,,por cierto ,,menudo coñazo de norma,,,,


Pues creo que es una de las partes más entendibles de la norma. Mejor, comentas que dudas tienes sobre la norma te podremos ayudar.

Un saludo.
por
#161090
Hola wenner,

La verdad es q en temas electricos tengo poca o mejor dicho ninguna experiencia ,lo poco que sabía de electricidad se me ha olvidado casi por no usarlo ,,,( ya casi no me acuerdo de lo que había dado en electricidad allá en mis tiempos de estudiante,,,q verguenza,,,, :cabezazo )

Se que lo necesito calcular no es complicado pero ,,,ne me acuerdo de cómo se hacía…,ya sabeis el no practicar las cosas hace que al final te olvides de ellas,,,,

Expongo mi ejemplo:
Quiero calcular el interruptor automatico magnetotermico de las máquinas que vamos a instalar en una nueva nave ( en este caso un puente grua, el resto de máquinas se hace igual),los datos según catálogo del puente grua son :
Potencia motor elevación=15Kw
Potencia motor carro transversal=1.54Kw
Potencia motor traslación =2x1,54Kw=3.08Kw
Tensión de alimentación 380V
Hago lo siguiente Ptotal = 1,25x15+1,45+3,08 = 23,37Kw ( incremento la potencia mas alta un 25% ,es correcta ésta mayoración?? )
P=VI, 23370=390 I ,sale entonces I=61.5 A …………..que ¿magnetotérmico escojo ahora? el de 80 A o hay que incrementarlo en algo mas?

Esta bien hecho? o porl e contrario q hago mal?

Saludos y gracias,
Avatar de Usuario
por
#161154
Tenemos la potencia total 19,62 kW, mayoración 1,3 pto. 6 itc-bt-47
Ib=19620 / (400 x raiz(3)) = 43,06 A (380 V trifásica)
Sección 10 mm2 o 16 mm2 (dependiendo del método instalación), cable 0,6/1 kV
IA 4 x 50 A curva D
por
#161186
Hola wenner ,me pierdo cuando sacas el 43,06 A , :? ,dnd aplicas la mayoración? Y cual es el magnetotérmico que se instala finalmente? Uno de 50 A?


Saludos..
Avatar de Usuario
por
#161187
Disculpa, creo que te he liado:
Tenemos la potencia total 19,62 kW, mayoración 1,3, por tanto, 25.506 kW, he considerado un factor de potencia de 0,90.
Ib=25506 / (380 x raiz(3) x 0,90) = 43,06 A (380 V trifásica)
Sección cable 0,6/1 kV depende del método de instalación:
10 mm2 (soporta aprox. 57 A método B)
ó
16 mm2 (soporta aprox. 77 A método B)
Interruptor magnetotérmico de 50 A, curva D
por
#161199
aha...ahora ya me cuadra.

No es necesario mayorar despues el magnetotérmico? vale el de 50A?

Saludos y gracias... :amo
Avatar de Usuario
por
#161208
Ha mayorado la potencia (y por tanto la I máxima), el magneto lo único que has de hacer es irte al inmediatamente superior 43.06 A --> 50 A
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro