Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#159555
Buenas,

tengo que calcular un bombeo para varios depósitos situados a distinta cota. Los caudales no van a ser muy grandes pero tengo dudas sobre cómo conseguir el mejor funcionamiento. Aún no tengo cerrados los caudales porque depende del pozo que me va a abastecer, pero he hecho alguna estimación por tiempos de llenado y estoy rondando 1-3 litros /s. La diferencia de cota tampoco es una barbaridad pero ahí está.

El depósito de 30 m3 va a tener un consumo diario de 3000 litros/día, el de 12 m3 abastece a las BIES del edificio y el de 70 m3 es para llenado de camiones en caso de incendio, por lo que estos dos últimos van a tener un consumo puntual.

Mi duda es: ¿hago bombeo directo a los tres depósitos? En este caso mi punto de trabajo de la bomba va a ser bastante amplio, ya que en caso de incendio se abrirían las válvulas de llenado de los dos depósitos antiincendios y la curva de la instalación cambiaría por completo.

La otra opción es hacer el bombeo directo al depósito de 70 m3 y abastecer los otros dos por gravedad. Creo que esta opción es mejor porque además el depósito elevado tendría renovación contínua de agua por lo que se gastaría menos en cloros. La duda que tengo es si la normativa exige llenado independiente de los depósitos antiincendios o si hay algo que se me escapa.

Agradecería cualquier comentario o idea nueva que se os ocurra.

Muchas gracias


Se me olvidaba decir que entre el depósito de aspiración y los que tengo que llenar hay un punto alto de cota aprox +12m que tengo que salvar.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#159966
La diferencia de cotas entre el depósito más alto y más bajo es solo de 5 m (0,5 bar). Esto no debe ser ingún problema para la instalación, a no ser que el recorrido (longitud) de ambos tramos sean muy diferentes (mucha diferencia en pérdida de carga), DESDE ESTE PUNTO DE VISTA (costas de los tanques) no veo nigún tipo de problema porque alimentes los tres depósitos con la misma bomba.

Por otro lado, y según entiendo de tu explicación, la bomba debe suministrar un caudal diario pequeño (entiendo que será para un uso diferente al CI) a una presión baja (cota + pérdidas = ¿no más 2,5 bar?), y en caso de fuego, entiendo que deberá suministrar un caudal mucho mayor para las BIES y camiones de bomberos (si no recuerdo mal este caudal debe suministrarse a un mínimo de 8 bar en punta de lanza de BIES). Esto si que me parece un problema por dos motivos:

1.- Entiendo que la normativa no debería dejarte que uses la instalación CI para otros usos.

2.- Con independencia de lo anterior, estas dimensionando una bomba de gran caudal y una presión de aprox 10 bar, para un uso en un momento determinado (en caso de fuego) y pretendes usarla en contínuo para un caudal mucho menor y a una presión mucho menor, con lo cual, esa bomba trabajará de forma contínua fuera de su curva de trabajo, lo que se traducirá en averías prematuras y por supuesto en un elevado consumo eléctrico (una pasta).

Mi opinión:

No mezclaría el SCI con otros usos. Instalaría una bomba para el SCI dimensionada para su caudal y presión, y otra bomba para el uso industrial.
por
#159968
Perdón, :oops: :cabezazo

te he entendido mal. Las bombas del SCI para el suministro a BIES aspiran del depósito de 12 m3 ¿NO?. En este caso quedate solo con el primer párrafo del comentario anterior... no veo ningún problema en que se alimenten los tres depósitos con la misma bomba.
por
#161260
buenas,

Yo también independizaria ambas instalaciones, ahora mismo no sé si la normativa de PCI o la de fontaneria te impide que el llenado de los depósitos sea independiente entre ambas instalaciones (supongo que no siempre y cuando se garantice el abastecimiento del caudal necesario para ambas instalaciones en funcionamiento simultáneo) pero sí que de la forma de llenado que indicas en el sistema causarias lo que te comenta principiante puesto que el Q de la bomba necesario para poder llenar los depósitos de PCI sin que se vacien es muy superior al de fontaneria.

Y de hacerlo así, yo lo diseñaria como tu 2ª opción, ya que de esa forma consigues una circulacion cte y por ello renovación del agua del deposito mayor (reduciendo el estancamiento del agua) con la salvedad de que al de BIES también lo abasteceria directamente y no por gravedad desde el de 70m3 puesto que cuando se requieran, la Pmin de las BIES es de 2 bares en punta de lanza de las 2 Bies mas desfavorables en func simultaneo y la de camiones mayor (rondará los 8 bares que comenta principiante) por lo que las BIES no dependerian tanto del otro depósito y seria mas complicado que se vacie si está abastecido por el de 70m3.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro