Sigo con la superior o realizo master oficial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#157143
OS comento mis averiguaciones: Diferentes posibilidades con sus ventajas e inconvenientes

2º ciclo de ingenieria industrial

VENTAJAS: Competencias, prestigio
DESVENTAJAS: Opción mas dura
NOTAS: Normalmente es 4º y 5º, en Sevilla es parte de 3º,4º y algo de 5º, sumandolo incluso son menos creditos que en otras universidades haciendo dos cursos (me he orientado en la web de la Carlos III de MAdrid)
Por lo visto no se va a quedar como Master, en la UNED hay un grado al que denominan algo asi como Ingenieria en tecnologia industrial...

2ºCiclo de organización industrial


Ventajas: Mayor sencillez, parace interesante (a quien le guste), posible obtención de grado (mirar notas)
DESVENTAJAS: No tiene competencias, no tiene tanto prestigio como ingeniero industrial.
NOTAS: Sin embargo si pudiesemos ver las adaptaciones a grado, y por este segudo ciclo + ITI te equiparasen al grado (o con hacer unas pocas asignaturas) seria un opcion muy interesante

Master oficial

Ventajas: Formación orientada, sencillez, interesante si te interesa el doctorado
Desventajas: Futuro incierto, no se sabe el prestigio que daran estos títulos, pero de momento ninguno.
NOTAS: Ver que tienen mención de calidad y acceso a doctorado.

Espero serviros de ayuda, si me equivoco en algo o discrepais de mi opinión, hacedlo saber, entre todos seguro que llegamos a alguna conclusión común. Perdón por el tostón :comunidad
por
#157200
Yo soy ingeniero industrial (la superior) y te recomiendo que la hagas si ya tienes la técnica. Sobretodo porque 4º y 5º son, al menos para mi, los cursos más fáciles de la carrera y es una pena que no la hagas.
Además si te preocupa el tiempo ya que trabajas, siempre puedes hacerla por la UNED. El máster ya lo harás después. Yo terminé el año pasado la carrera y probablemente este año empiece otra.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#157430
Mig924, los cursos de 1º y 2º de segundo ciclo de II no tienen demasiado que ver con los cursos 4º y 5º de la superior, porque básicamente se trata de condensar en 2 años la diferencia de materia y carga lectiva que hay entre TODAS las especialidades de las ITI y la superior, y eso convierte al segundo ciclo en un batiburrillo de asignaturas que a alguno que otro le estalla en las manos.
Ya nos lo dijo el profesor de Ingenieria termica y de fluidos (1º cuatrimestre de 1º ciclo, aúna termodinámica, máquinas térmicas y transferencia de calor en un cuatrimestre :espabilao ) con una transparencia donde aparecía un rectángulo a toda pantalla... "esto es lo que debeis saber según BOE (rectángulo grande), esta es la base que tienen los ITI mecánicos (medio rectángulo), esta es la base de los Electricos (menos de un cuarto de rectángulo), y esta mas o menos la de los Electrónicos y Químicos (un 10% escaso del rectangulo), asi que... ataos los machos desde los electricos a los químicos".

Casi me echo a llorar, y son hechos verídicos.

Actualmente sigo pensando que esa comparativa es una exageración, pero desde luego la carga de la asignatura tiene bemoles. Y a eso se le pueden añadir estructras, electricidad y electrónica por vía intravenosa, así como asignaturas de marketing, organización industrial y medioambiente (lo único ligeramente quimico :shock: ) para aderezar la ensalada... "et voilá", Ingeniero Industrial. No quiero desanimar, es la realidad desde mi experiencia.

De todos modos, me uno a la opinion popular, haz el segundo ciclo mientras puedas que después de todo sirve para algo cuando sales a la calle :lol:

Pd: Si teneis dudas con la carga de las asignaturas no estaría mal que se hiciera algun hilo con la reestructuración de asignaturas que hay entre los segundos ciclos y las superiores (dependiendo siempre de las Universidades en cuestión)
por
#157483
Lealforero escribió:Mig924, los cursos de 1º y 2º de segundo ciclo de II no tienen demasiado que ver con los cursos 4º y 5º de la superior, porque básicamente se trata de condensar en 2 años la diferencia de materia y carga lectiva que hay entre TODAS las especialidades de las ITI y la superior, y eso convierte al segundo ciclo en un batiburrillo de asignaturas que a alguno que otro le estalla en las manos.


Yo provengo de ITI mecánica, estoy realizando el segundo ciclo de II, y no hay diferencia de asignaturas entre los que provienen de ITI o de II.
por
#157558
manolicopallo escribió:
Lealforero escribió:Mig924, los cursos de 1º y 2º de segundo ciclo de II no tienen demasiado que ver con los cursos 4º y 5º de la superior, porque básicamente se trata de condensar en 2 años la diferencia de materia y carga lectiva que hay entre TODAS las especialidades de las ITI y la superior, y eso convierte al segundo ciclo en un batiburrillo de asignaturas que a alguno que otro le estalla en las manos.


Yo provengo de ITI mecánica, estoy realizando el segundo ciclo de II, y no hay diferencia de asignaturas entre los que provienen de ITI o de II.


Éso es lo que digo. Y terminé la superior el año pasado. Si tienes la técnica (independientemente de la especialidad) puedes acceder al segundo ciclo de la superior directamente y en cualquier especialidad ya que las optativas de 3º de la superior no son determinantes (al menos en mi universidad).
Es decir con la técnica ya hecha apareces en 4º de la superior directamente sin hacer nada más. Luego te queda 4º y 5º de la superior para ser ingeniero (superior).
Lo que Lealforero llama 1º y 2º cursos del segundo ciclo son sencillamente 4º y 5º de toda la vida. De batiburrillo de asignaturas nada, tú escoges una vez accedes a la superior qué especialidad vas a hacer (ya que en los primeros 3 cursos no hay asignaturas de especialidad obligatorias) y sólo haces las asignaturas que corresponden a esa especialidad.

Y que no te cuenten milongas de rectángulos. Los planes de estudios están hechos para personas. Hace poco industriales era de 6 cursos y ahora es de 5, ¿han condensado asignaturas? de eso nada, sigue estando con la misma dificultad o incluso más fácil con el plan de 5 cursos.
por
#158669
El problema es que si acabas este año, la mayoria de las escuelas de ingenieria de España no van a ofrecer todavia los master EEES y seguirán con los segundos ciclos. Es en el curso 2010-2011 cuando ya no podrá haber matriculaciones en segundos ciclos.
En mi escuela será necesario un curso de formacion previo para poder entrar en un master (desde plan antiguo), por lo que al final siguen siendo 2 años mas como minimo.
Avatar de Usuario
por
#159959
Ademas, llamas a las escuelas, en mi caso a la politecnica de Madrid y dicen que si puedes hacer un master oficial pero que no te van a admitir porque antes van los ingenierios industriales (por lo menos son claros)

En Sevilla ni eso, solo podemos hacer un master oficial, con unas 20-30 plazas...

Que chapuza!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro