Dudas sobre que especialidad elegir mecánica o electricidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#159754
hola a todos, lo primero quiero presentarme, me llamo Carlos y soy de Mallorca, soy nuevo en este foro y este año me matriculo en la UNED de Mallorca, para estudiar una ingeniería técnica, lo que pasa es que no se cual, y la información que tengo no me aclara nada, e estado mirando por vuestro buscador y consultando los post de esta pagina y de otras muchas pero sigo con dudas , yo vengo de automoción tengo el FP, y me gusta la mecánica pero últimamente me atrae la electricidad, y me gustaría que alguien me contara sus opiniones acerca el grado de dificultad de una y de la otra, lo malo es que yo ya pillo lo del grado y al ser algo nuevo pues estará todo un poco en el aire, pero mi pregunta se centra en la especialidad de mecánica o de electricidad por el grado de dificultad, con esto me despido y os doy las gracias y ruego que me perdonéis si abro un post tan general, y que estaréis cansados de responder siempre lo mismo, pero acudo a vosotros por que no tengo gente con estas titulaciones que me asesore y tengo 27 años y no quiero perder el tiempo pillando por ejemplo electricidad y luego tener que cambiarme .



Con todo esto un saludo a todos y perdonar por el ladrillo.
Avatar de Usuario
por
#159805
A eso debería responder alguien que haya cursado ambas especialidades.

En mi opinión, depende de "para que vayas a usar la ingeniería".

Yo hice mecánica, y echo de menos en mi actividad (estudio de ingeniería) conocimientos mas amplios, incluidos los mas básicos, de electricidad. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pero por otra parte, si tuviera los de electricidad, seguro que echaba de menos los de mecánica :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Hombre, si trabajara solo haciendo naves, y solo la estructura, lo de la electricidad me la chiscaba. Y si solo hiciera instalaciones eléctricas me la chiscaría lo de la mecánica.

En fin... habla con Arquímedes que me parece que tiene dos principios. :cunao :cunao
por
#159877
Hola Carlos:

Yo he estado en tu situación, empecé ITI Eletrónica Industrial después de hacer el FP superior de Mecánica. Ya te puedo decir que te pongas la pilas con las mates, física y eletrotecnia.

Una cosa, en Palma se cursa aún la ITI Eletrónica Industrial este será la úitima promoción si no me equivoco y creo que tienes después varias convocatorias para superar la asignatura una vez que se extinga. Claro que no se si tu situación te permite solo estar estudiando durante 3 o 4 años mínimo (debes contar el PFC que lleva su tiempo).

Bueno y contestando un poco a la decisión de hacer una especialidad u otra, creo que te deberías decantar por lo que más te guste, luego siempre se puede terminar trabajando de algo que no precisamente sea tu especialidad (si no que te digan por aquí...) yo mismo estoy trabajando en el sector de las Energías Renovables e hice ITI Eletrónica, así que tu mismo.

Venga saludos desde la isla del Sol, espero haberte podido ayudar.
por
#159903
Desde el punto de vista de continuar con el actual 2º Ciclo de Ingenieria Industrial, te recomendaría la mecánica, ya uqe los planes de estudio están más enfocados a esta especialidad.
Aunque la electricidad tampoco se queda atrás.

Un saludo de un eléctrico!!
por
#159914
Muchas gracias por vuestras respuestas, a mi lo que me gustaría es la mecánica por que me gusta el tema de ferrocarriles y energías eólicas, pero la electricidad también me atrae y además le veo mejor salida, ya que tengo un tío que tiene una empresa de montajes eléctricos.

Pero claro, si lo hiciese mas vocacional, creo que tiraría por la mecánica, lo de mi tío tampoco es nada seguro, el trabajar en su empresa, pero seguro que algo d trabajo siempre tendría, y tal y como esta el patio, creo que me decantaría por la eléctrica, y pillaría asignaturas de libre configuración de ferrocarriles y energía eólica, ya que creo que con el nuevo plan, en cuarto tengo que escoger 5 asignaturas de libre configuración y el (PFC).

Un saludo a todos y muchas gracias por vuestro interés.




¿Que es un experto?. Un EXPERTO es cualquiera que sea de fuera de la población.
Avatar de Usuario
por
#159917
HASTA LUEGO LUCAS escribió:A eso debería responder alguien que haya cursado ambas especialidades.

En mi opinión, depende de "para que vayas a usar la ingeniería".

Yo hice mecánica, y echo de menos en mi actividad (estudio de ingeniería) conocimientos mas amplios, incluidos los mas básicos, de electricidad. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pero por otra parte, si tuviera los de electricidad, seguro que echaba de menos los de mecánica :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Hombre, si trabajara solo haciendo naves, y solo la estructura, lo de la electricidad me la chiscaba. Y si solo hiciera instalaciones eléctricas me la chiscaría lo de la mecánica.

En fin... habla con Arquímedes que me parece que tiene dos principios. :cunao :cunao


:yep :yep misma especialidad, misma escuela, mismos profesores

piensa que si ya es dificil elegir especialidades, dentro de cada especialidad vas a tener que elegir una intensificación (o como quiera llamarse), que yo no pillé la ramas de estructuras :cabezazo :cabezazo y cuanto me arrepiendo de ir por calidad y demás . Si es que los profesores condicionaron mi vida..... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#159921
eltero escribió: :yep :yep misma especialidad, misma escuela, mismos profesores

piensa que si ya es dificil elegir especialidades, dentro de cada especialidad vas a tener que elegir una intensificación (o como quiera llamarse), que yo no pillé la ramas de estructuras :cabezazo :cabezazo y cuanto me arrepiendo de ir por calidad y demás . Si es que los profesores condicionaron mi vida..... :cabezazo


:yep :yep y la mía... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#159939
Tu imagínate uno de estos:

Imagen



¿Qué te tira más?

¿Los multiplicadores, el movimiento de las aspas, los materiales, el eje.....o .....la máquina eléctrica, los conductores y la evacuación de energía a a la subestación?
por
#159964
Futuro colega,

yo soy ITI mecánico, llevo trabajando 6 años y estoy con el proyecto para terminar II. Hablo por mí, pero si volviese a empezar yo haría electricidad. No es que no me guste la mecánica, al revés, me encanta (sobre todo la parte energética), pero tras un tiempo trabajando te das cuenta que las empresas buscan especialistas, y si hay un ingeniero especialista ese es el eléctrico. Te puedo asegurar que a todos los ingenieros de otras especialidades les da un poco de ""pánico"" la electricidad (sobre todo media y alta tensión) y cuando tienen algún tema eléctrico van en busca de algún Ingeniero Eléctrico. Yo no me lo pensaría.

En cuanto a dificultad, todas las especialidades tienen huesos y playas. La dificultad no debe preocuparte, existen miles de ingenieros y todos han pasado por lo mismo..... las carreras están hechas para que las hagan personas. Eso sí, si lo que pretendes es hacer una carrera estudiando poco entonces no te matricules en ingeniería sea cual sea la especialidad.

Un saludo
por
#159984
Hola a todos

creo que me decantare por electricidad, mi pregunta sobre la dificultad no va encaminada a ver si en mecánica se estudia mucho y electricidad poco ,yo de mates y física creo que voy bien por lo menos en FP lo llevaba bien, pero claro me resultara mas fácil, creo yo, mecánica, por que provengo de mecánica del automóvil y de electricidad solo di lo del automóvil y lo que escuchaba en casa, de mi familia, puesto que mi tío tiene una empresa de montajes eléctricos , y mi abuelo y mi padre trabajaron también en empresas del sector de montajes eléctricos y es el negocio familiar.
Aunque yo tire por otro bando, parece que la sangre tira y al final creo que tirare hacia los amigos voltios y haré alguna optativa de ferrocarriles y energía eolica para resarcirme un poco del tema mecánico lo de estudiar tengo unas ganas tremendas de empezar, y pretendo estudiar duro dentro de mis posibilidades por que trabajo y tengo que hacer virguerías para poder estudiar, pero a cabezón parezco ramón y cajal si me lo propongo no lo suelto.

Un saludo a todos.
por
#159998
No te confundas con IT mecánica.... lo que estudiarás de motores en mecánica estará muy enfocado a termodinámica. Se tiende a confundir a la mecánica que es "una parte de la física" con la mecánica del automovil o automoción ... pero te puedo asegurar que mecánica es mucho más amplia que la automoción. De todas formas, creo que la elección es correcta... ánimo.
Avatar de Usuario
por
#160003
Principiante escribió:No te confundas con IT mecánica.... lo que estudiarás de motores en mecánica estará muy enfocado a termodinámica. Se tiende a confundir a la mecánica que es "una parte de la física" con la mecánica del automovil o automoción ... pero te puedo asegurar que mecánica es mucho más amplia que la automoción. De todas formas, creo que la elección es correcta... ánimo.


De hecho la mecánica que estudié yo no tuvo nada que ver, ni de lejos, con la automoción.
por
#160009
Ya se, que la especialidad de mecánica, es mas que la intensificación de automoción pero a mi de mecánica, me gusta el tema del ferrocarril y los motores de combustión interna y eso tengo entendido que son asignaturas de mecánica y que las podría coger como optativas, de todos modos para eso me falta mucho, lo primero es bregar con todas las de primero que no son pocas vosotros como veis el nuevo plan yo tendré estas asignaturas en primero.

Curso 1 / Semestre 1 / Curso 1 / Semestre 2
Física I 6 / Física II 6
Álgebra 6 / Ecuaciones Diferenciales 6
Cálculo 6 / Fundamentos de Informática 6
Fundamentos Químicos de la Ingeniería 6 / Fundamentos y Tecnología de Materiales 5
Expresión Gráfica en Ingeniería Eléctrica 6 / Mecánica 6
por
#161194
Yo pienso que a menudo que vayas estudiando la carrera te puedes decantar por una cosa u otra. Yo estoy en tu misma situación, con la diferencia de que el FP es más práctico que el bachillerato, y la mayoría de mis compañer@s no tienen ni idea de lo que hacer, porque simplemente vivimos para la selectividad, y no para aprender.

Desde luego, la mecánica y la eléctrica son las que más salidas tienen. :D

saludos!

PD: Yo creo que tiraré por la superior del tirón, si no me la pego antes! :cabezazo
por
#161215
Hacer haz lo que mas te guste no busques la salida luego acabaras donde Dios quiera. Me daria con un canto en los dientes si estuviese trabajando en el sector de energia renovables habiendo hecho electronica como el colega efren estoy de calidad en obra civil...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro