Hola, yo ahora mismo estoy haciendo un master de Evaluación de Impacto Ambiental. Lo mejor que puedes hacer es llamar a tu colegio y enterarte cual es la normativa autonómica que regula la EIA para poder establecer tu índice. Respecto a las técnicas para evaluar los impactos, puedes utilizar dos modelos. Puedes utilizar modelos basados en técnicas donde los impactos ambientales se valoran de manera cuantitativa (las mejores pero muy costosas) o las técnicas basadas en valoraciones cualitativas (matrices de causa-efecto), existen otras técnicas basadas en diagramas de flujo pero se descartan por su complejidad. Te aconsejo que utilices la matriz de Leopold, funcionan bastante bién y dan buenos resultados. Sin embargo te ves obligada a tener unos buenos conocimientos sobre el estado del entorno y los impactos potenciales de dicha actividad así como la magnitud de las mismas.
Por otro lado, eso de que dicen que puede no realizarse una EIA, no es cierto. Antes levantaban la mano con su realización, ahora mismo ya no. Te lo digo porque en la provincia de Valencia (donde resido) están muy serios con este aspecto y ya me toco realizar una EIA de una obra empezada con la amenaza para el constructor de que la presentaba o le derribaban los chalets realizados.
Espero haberte servido de ayuda. Saludos.
Por otro lado, eso de que dicen que puede no realizarse una EIA, no es cierto. Antes levantaban la mano con su realización, ahora mismo ya no. Te lo digo porque en la provincia de Valencia (donde resido) están muy serios con este aspecto y ya me toco realizar una EIA de una obra empezada con la amenaza para el constructor de que la presentaba o le derribaban los chalets realizados.
Espero haberte servido de ayuda. Saludos.