Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#160242
Hola gente, es la primera vez q escribo aqui, espero q me podais ayudar.

El tema es q estoy diseñando un reductor de velocidad y estoy atascado en el tema de la lubricacion. Tengo una tabla de viscosidad de los aceites en funcion de la temperatura de trabajo pero en esta solo me sale hasta el SAE70, y este no me cumple porque tiene menos viscosidad de la q necesito. Supongo q con un SAE80 o como mucho un SAE90 me cumplira bien pero claro tengo q comprobarlo y no encuentro en ningun sitio las viscosidades de los SAE80 y SAE90 en funcion de la temperatura. Si alguien tiene algun tipo de informacion sobre esto... pasadlo por favor.
Para mi reductor necesito como minimo 552.566 mm^2/s de viscosidad cinematica, que en viscosidad absoluta serian alrededor de 0.47 Pa.s
Si con esto hay alguien q me pueda ayudar le estare muy agradecido.

Muchas gracias a todos!!!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#160288
Lo que te tiene que importar es el índice de viscosidad. Un parámetro muy importante para los aceites.

El ÍNDICE DE VISCOSIDAD expresa la variación de la viscosidad con la temperatura. Un alto índice de viscosidad (90-100) indica una pequeña variación de la viscosidad con la temperatura (este valor te permite comparar distintos aceites).

Recuerda que lo que se desea es un aceite cuyas propiedades no varién mucho entre el invierno y el verano, es decir, que su viscosidad varie muy poco con la variación de temperaturas.

En la siguiente gráfica, introduciendo 2 datos del aceite, te proporciona la gráfica que andas buscando. La viscosidad a 40ºC o a 100ºC de un aceite SAE 80 o un aceite SAE 100 la puedes conseguir en cualquier sitio.

http://www.widman.biz/Seleccion/Viscosi ... ficos.html
por
#160411
Muchas gracias por tu ayuda kturkk, pero lo q no encuentro es precisamente eso, la viscosidad del SAE80 a 40ºC. En verdad no es necesaria ni la grafica porque teniendo este dato ya lo puedo comprobar pero esque no lo encuentro :S
Avatar de Usuario
por
#160420
¿Y cómo es que necesitas un aceite con tanta viscosidad? Nosotros en uno de los reductores más grandes de la fábrica (acciona los tambores que mueven las bandas metálicas para prensar la manta de fibran, asi que te puedes imaginar su tamaño) utilizamos un aceite SAE 50.

¿De donde obtienes que tienes que utilizar un aceite SAE superior a 60?

A ver si la siguiente tabla te ayuda un poco y sino prueba a buscar por la equivalencia ISO en lugar de buscar por SAE.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#160658
Muchas gracias TURKK, al final lo encontre ayer en un libro de diseño de maquinas estaba la grafica esa q buscaba con aceites hasta SAE100, y si q me cumple con el SAE80 asi q el aceite ya esta claro ;)

pues no lo se, a mi tambien me extraño cuando iba probando aceites y no me cumplia ninguno... supongo q sera xq tengo una reduccion considerable (6.5 en cada etapa) y porque en la segunda etapa me sale una velocidad tangencial del piño muy pequeña (0.63 m/s) asi q el aceite tampoo puede lubricar mucho y x eso necesita mas viscosidad. Supongo yo q sera x esto, no??

venga un saludo a cuidarse
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro