Línea aérea doble circuito duplex (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#160532
Hola a todos

Estoy trabajando en una empresa de energias renovables.
Tengo una duda, vereis, estoy calculando (muuuuuuuy) aproximadamente la potencia perdida en una linea.

Bien. Yo suelo usar la formula tipica de:

Pot(%)= 100*R*Pact*L / U^2 * cos_fi^2

Y luego el valor absoluto -> Pot = Pot(%)*Potencia/100

Bien, como sea que hacemos solo proyectos de copia pega nunca habia tenido problemas.
Pero ahora, tengo que poner en lugar de una línea de simple circuito una línea de doble circuito y de dos conductores por fase.
(Si os preguntais por qué es pq la línea es de 20kV, segun una ingenieria que nos ha dado los datos).
El tema es que yo sustituyo en la formula y me da unas perdidas brutales. Evidentemente es porque no se como "decirle" a la formula que es doble circuito y dos conductores por fase.
He revisado los proyectos de Iberdrola pero parece que lo calcula igual.

Total, que no se que hacer. Alguna idea?
Última edición por Arxie el 13 May 2009, 16:22, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#160568
Estudia el libro de D. Luis María Checa.
Avatar de Usuario
por
#160625
Has probado en calcular las perdidas por circuito.....

y luego hacer la suma de ambas.....


Saludos.
Avatar de Usuario
por
#160741
¿y no tomais en cuenta las hay pérdidas por efectos electricos entre cables de la misma fase? mas que nada por que L va a variar.....
Avatar de Usuario
por
#160746
arquimedes escribió:¿y no tomais en cuenta las hay pérdidas por efectos electricos entre cables de la misma fase? mas que nada por que L va a variar.....


En caida de tension se tiene en cuenta L o XL, como quieras llamarla.

En perdidas de potencia en el caso de MT se desprecia.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#160772
pato escribió:
arquimedes escribió:¿y no tomais en cuenta las hay pérdidas por efectos electricos entre cables de la misma fase? mas que nada por que L va a variar.....


En caida de tension se tiene en cuenta L o XL, como quieras llamarla.

En perdidas de potencia en el caso de MT se desprecia.

Saludos



¿estoy equivocado o en la forumla que él usa (y que pong mas abajo) no aparece L?

Pot(%)= 100*R*Pact*L / U^2 * cos_fi^2
Avatar de Usuario
por
#160774
pato escribió:
arquimedes escribió:¿y no tomais en cuenta las hay pérdidas por efectos electricos entre cables de la misma fase? mas que nada por que L va a variar.....


En caida de tension se tiene en cuenta L o XL, como quieras llamarla.

En perdidas de potencia en el caso de MT se desprecia.

Saludos



¿estoy equivocado o en la forumla que él usa (y que pong mas abajo) no aparece L? que es longitud no induccion ....pero........ ten en cuenta que para la misma carga requeriras mayor intensidad ergo mayor di´sipación en conductores... y que el refleja en cos fi

de todas formas es lo exacto que se quiera ser pues para 20 kv usar una distribución duplez no es muy frecuente... y por tanto parece lógico que hay circunstancias que indican mayor cuidado de diseño pero efectivamente en MT se suele despreciar como se suele no usar duplex


Pot(%)= 100*R*Pact*L / U^2 * cos_fi^2
Avatar de Usuario
por
#160775
arquimedes escribió:
pato escribió:
arquimedes escribió:¿y no tomais en cuenta las hay pérdidas por efectos electricos entre cables de la misma fase? mas que nada por que L va a variar.....


En caida de tension se tiene en cuenta L o XL, como quieras llamarla.

En perdidas de potencia en el caso de MT se desprecia.

Saludos



¿estoy equivocado o en la formula que él usa (y que pong mas abajo) no aparece L? que es longitud no induccion ....pero........ ten en cuenta que para la misma carga requeriras mayor intensidad ergo mayor disipación en conductores... y que el refleja en cos fi

de todas formas es lo exacto que se quiera ser pues para 20 kv usar una distribución duplex no es muy frecuente... y por tanto parece lógico que hay circunstancias que indican mayor cuidado de diseño pero efectivamente en MT se suele despreciar como se suele no usar duplex


Pot(%)= 100*R*Pact*L / U^2 * cos_fi^2
Avatar de Usuario
por
#160807
Me temo que Arquimedes tiene razón. Uno de los factores que influye en la capacidad de transporte es la configuración multicircuito de la línea, por cierto, tambien el orden de fases, pero eso sería afinar demasiado.
Avatar de Usuario
por
#160816
ostias ¿Antonio porque salen a veces tantas respuestas seguidas........?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro