Date cuenta que el momento de máxima solicitación es el arranque, y en él, el fluido está en reposo a ambos lados de la paleta. Si las paletas están suficientemente separadas, (es decir, si el rádio es grande frente a la superficie de la paleta), no va a haber ninguna influencia de una paleta sobre la otra. (y esto es mas aproximado cuanto mayor sea el radio y menor la velocidad de giro), de manera que en este caso, SI que deberías multiplicar por 4. Conforme el fluido vaya adquiriendo velocidad, el par (o torque) irá disminuyendo hasta llegar a 0 si el fluido alcanza la misma velocidad de giro que las paletas.
Para un diseño correcto del agitador, deberías contar con que el motor sea capaz de superar el par de arranque en condiciones normales, y no de sobrecarga, por lo tanto, yo si que multiplicaría por 4.
Saludos,
Luis
Para un diseño correcto del agitador, deberías contar con que el motor sea capaz de superar el par de arranque en condiciones normales, y no de sobrecarga, por lo tanto, yo si que multiplicaría por 4.
Saludos,
Luis