Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#161184
Hola a todos!
En una instalación de producción de ACS en una vivienda unifamiliar se tiene:
Instal.lación de energia solar i caldera mixta a gas (connexión serie: entra agua fria en el interacumulador solar y de este sale agua "precalentada" hacia la caldera, de ella se distribuye el ACS a los puntos de consumo de la vivienda).
El acumulador solar està al lado de la caldera.
Existe un recorrido de mas de 15 metros desde la caldera a algunos puntos de consumo (baños). El CTE obliga así a realizar un circuito de recirculación.
Me surgen 2 dudas:
- Si tenemos, por ejemplo, 2 baños a mas de 15 metros ... la recirculación tiene que iniciar-se desde los 2 puntos, verdad?
- El "retorno" de la recirculación .... debe conectar-se a la entrada del interacumulador solar (como el AF) o a la entrada de la caldera? És que a mi me pareceria más logico se conectara a la entrada del interacumulador solar,pues así la caldera no se va a encender/apagar tanto y aprovechamos más el calor solar, ... però no estoy seguro!
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#161211
Para hacer el sistema de retorno, debes hacer un "anillo" desde la salida de caliente de la caldera, pasando por todos los puntos de consumo de agua caliente en baños y cocina y desde el último, o punto más alejado, retornar hasta la entrada de fría en la caldera, además la tubería de retorno deberá llevar un termostato para que cuando se alcance la temperatura de retorno fijada, la bomba de recirculación se pare y así también la caldera.

Si conectas la recirculación en la entrada del acumulador, lo que conseguirás será calentarlo con la caldera en vez de con los paneles solares, ya que el termostato colocado en la tubería de retorno que hace parar la bomba de recirculación, no conseguirá alcanzar la temperatura fijada hasta que el acumulador no este caliente.
por
#161213
Muchisimas gracias Castraco!
Y si se pusiera otro termostato en el acumulador que actuara sobre una valvula de tres vias que dirigiese el retorno de la recirculación hacia el acumulador solar o la caldera en función de si la temperatura en el acumulador es superior a la prefijada en el termostato que controla la bomba de recirculacion ... ?????
Es decir, que si tenemos suficiente temperatura en el acumulador absorbamos de este y si no ... hacemos funcionar caldera sin calentar el acumulador.
Que tal?
Gasto inecesario?
Muchas gracias por tu ayuda
Avatar de Usuario
por
#161214
Daría lo mismo, una vez caliente el acumulador, la entrada de agua a la caldera es agua caliente y de esta forma la caldera no se pondrá en marcha y estará utilizando el agua del acumulador producida por los paneles.
De esta forma ahorras en materiales y mano de obra.
Avatar de Usuario
por
#161243
Se puede decir que sería otra solución, con el único incoveniente de ser económicamente más costosa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro