Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#162115
Hola compañeros. Aver si alguien me puede aclarar esta duda:
Para emitir un certificado de que una zona determinada es posible o no clasificarla como ATEX. ¿lo debe hacer una oca o lo puedes hacer tú mismo como ingeniero?

Saludos.
Última edición por waldo el 22 May 2009, 18:27, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#162147
waldo escribió:Hola compañeros. Aver si alguien me puede aclarar esta duda:
Para emitir un certificado de que una zona determinada es posible o no clasificarla como ATEX. ¿lo debe hacer una oca o lo puedes hacer tú mismo como ingeniero?

Saludos.

No entiendo muy bien lo que preguntas.

Si te refieres a Informar sobre si es una zona con riesgo o no ??.. eso es tan sencillo como ver si está dentro de alguno de los supuestos de la ITC 29, por ejemplo.. Y claro que lo puedes hacer... ( si sabes, claro) :mira

Si te refieres a si tu como ITI / II puedes catalogar las zonas y delimitarlas, es decir, Clasificaras, pues sí.

Si te refieres a si hace falta ademas el certificado ( la inspección ) de una OCA, para legalizar una instalación hecha en uno de estos locales, depende. Lo necesitas si : "Locales con riesgo de incendio o explosión, de clase I, excepto garajes de menos de 25
plazas;


Así que un local de Atmos. clase II polvorienta ( una carpintería por ejemplo) Si habría que desclasificar y aplicarle la 29, pero NO necesita OCA para legalizar esa instalación.
:saludo
por
#162379
jcriti escribió:
waldo escribió:Hola compañeros. Aver si alguien me puede aclarar esta duda:
Para emitir un certificado de que una zona determinada es posible o no clasificarla como ATEX. ¿lo debe hacer una oca o lo puedes hacer tú mismo como ingeniero?

Saludos.

No entiendo muy bien lo que preguntas.

Si te refieres a Informar sobre si es una zona con riesgo o no ??.. eso es tan sencillo como ver si está dentro de alguno de los supuestos de la ITC 29, por ejemplo.. Y claro que lo puedes hacer... ( si sabes, claro) :mira

Si te refieres a si tu como ITI / II puedes catalogar las zonas y delimitarlas, es decir, Clasificaras, pues sí.

Si te refieres a si hace falta ademas el certificado ( la inspección ) de una OCA, para legalizar una instalación hecha en uno de estos locales, depende. Lo necesitas si : "Locales con riesgo de incendio o explosión, de clase I, excepto garajes de menos de 25
plazas;


Así que un local de Atmos. clase II polvorienta ( una carpintería por ejemplo) Si habría que desclasificar y aplicarle la 29, pero NO necesita OCA para legalizar esa instalación.
:saludo


Muchas gracias.
por
#374315
La clasificación de zonas ATEX (Atmósferas Explosivas) es un proceso técnico que implica evaluar el riesgo de explosión en un entorno de trabajo. En muchos casos, este tipo de evaluación requiere la participación de expertos en seguridad y puede ser realizado por Organismos de Control Autorizado (OCA) o por ingenieros especializados en el campo.

Aquí hay algunas consideraciones que pueden ayudarte a entender mejor este proceso:

OCA (Organismo de Control Autorizado):

Los OCAs son entidades acreditadas que realizan actividades de control y certificación en diversos campos, incluyendo la clasificación de zonas ATEX.
La ventaja de utilizar un OCA es que su certificación puede tener un mayor reconocimiento y aceptación por parte de autoridades reguladoras y organismos de supervisión.
Ingeniero Especializado:

Un ingeniero especializado en seguridad industrial y prevención de riesgos laborales puede tener la capacidad de realizar la clasificación de zonas ATEX.
Es fundamental que el ingeniero tenga el conocimiento y la experiencia necesarios para llevar a cabo esta tarea de manera precisa y cumpliendo con las normativas aplicables.
Normativas y Reglamentación:

Independientemente de quién realice la clasificación, es crucial seguir las normativas y reglamentaciones locales y nacionales que rigen la clasificación de zonas ATEX. En muchos casos, estas normativas especifican quién puede realizar la evaluación.
Documentación y Certificación:

La clasificación de zonas ATEX debe documentarse adecuadamente, y el resultado debe reflejarse en un certificado que indique la clasificación de las áreas y la justificación correspondiente.
Antes de proceder, te recomendaría verificar las regulaciones específicas en tu área geográfica y sector industrial para determinar quién está autorizado a realizar la clasificación de zonas ATEX. Además, si decides llevar a cabo esta tarea por tu cuenta como ingeniero, asegúrate de tener el conocimiento especializado y la experiencia necesarios.

En casos de duda o cuando se requiere una certificación reconocida a nivel oficial, la colaboración con un OCA puede ser una opción prudente. Consulta con tu colegio profesional, autoridades locales o expertos en seguridad industrial para obtener orientación específica según tu situación.




__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro