Las calderas de <32 kw no valen (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#161861
La cosa se complica, se prepara en galicia un decreto de desarrollo del RITE que viene a decir lo siguiente:

Para determinar la red y el generador ( es decir no habla solo de que esos caudales son para dimensionar la red, sino para disponer en consumo) para la instalación de ACS se considerara:

- El caudal simultaneo calculado segun UNE 149201, no es mas que sumar los caudales de ACS del CTE y multiplicarlos por un coeficiente de seguridad.
- No se considerará aportación solar alguna, es decir el agua entra en la caldera a la temperatura de la red.
-La temperatura de preparación será minimo 53 ºC.

-El generador ha de suministrar el caudal asi calculado durante 10 minutos.

Pues bien, esto es prácticamente como decir que hay poner acumulación ( no solar, la otra).

Para un chalet que estoy haciendo ( que tiene 1 bañera de +1.40 m, 2 duchas, 3 inodoros, 3 lavabos, 2 bidets, 1 fregadero, 1 lavadora, 1 lavavajillas ( estas dos ultimas el CTE a ponerlas bitermicas), me sale un Qt= 1.075 l/s, apliando la formula para el calculo del caudal simutaneo para caudales <20 lts, que es[ Qc= 1.7 x (Qt ^0.21)-0.7], sale Qc= 1.02 l/s ( lo sé ridiculo, pero es lo que sale apliando la formula para edificios de viviendas), pues bien para manener esa producción con una caldera instantanea ( será igual 10 minutos que 10 horas) necesitamos la friolera de 157.896 kcal/h.

Como diría ameno, me he vuelto loca?????
Avatar de Usuario
por
#161918
raveri escribió:(...)
Como diría ameno, me he vuelto loca?????

Tú nunca has estado bien del todo, pin. :ein :beso :partiendo
Avatar de Usuario
por
#162899
La temperatura de ACS en los puntos de consumo debe estar comprendida entre 50ºC y 65ºC excepto en las instalaciones ubicadas en edificios dedicados a uso exclusivo de vivienda siempre que estas no afecten al ambiente exterior de dichos edificios.

Vamos, que para viviendas si que sirven , lo que no acabo de entender muy bien es lo de "afectar al ambiente exterior"

Saludos
por
#164817
raveri escribió:
Para un chalet que estoy haciendo ( que tiene 1 bañera de +1.40 m, 2 duchas, 3 inodoros, 3 lavabos, 2 bidets, 1 fregadero, 1 lavadora, 1 lavavajillas ( estas dos ultimas el CTE a ponerlas bitermicas), me sale un Qt= 1.075 l/s, apliando la formula para el calculo del caudal simutaneo para caudales <20 lts, que es[ Qc= 1.7 x (Qt ^0.21)-0.7], sale Qc= 1.02 l/s ( lo sé ridiculo, pero es lo que sale apliando la formula para edificios de viviendas), pues bien para manener esa producción con una caldera instantanea ( será igual 10 minutos que 10 horas) necesitamos la friolera de 157.896 kcal/h.

Como diría ameno, me he vuelto loca?????


Pues eso me pasa ami, estoy haciendo mi PFC de una fabrica de hormigon con vestuarios, entonces cuando acaban de trabajar se ducha todos a la vez, precisamente por ser un consumo intantaneo me recomendaron las calderas de gas modulante, en vez de una de gasoil con deposito de acumulacion, pero mirando los catalogos no me cubren mis necesidades:
Tendria 6 duchas (vamos a dejar los lavabos) con lo que Q=6x0.1l/s= 0.6/s = 36l/min= 360l en 10 minutos.

Que me recomendais que coja?como lo justifico en el PFC?

Agraceria consejos, no tengo mucha idea.
Avatar de Usuario
por
#164824
Al tener tanto consumo instantáneo tendrás que poner un depósito de acumulación.
por
#164827
He visto alguna caldera de gas modulante que vienen con depositos incorporados de unos 50 min, que me recomiendas este tipo de calderas o pasarme a una de gas-oil con un deposito acumulardor de ACS.
Avatar de Usuario
por
#164830
Yo miraría un depósito de acumulación a la salida de la caldera que me fuera a cubrir los 360 litros que comentas.
No sé si con eso que cuentas de los 50 min cubres los 360 litros.
¿No puedes hacer eso con tu caldera de gas? Porque yo intentaría aguantar con gas antes que con gasoil, ya que la energía es más barata.
por
#174192
Rescato este interesantisimo hilo para saber si teneis conocimiento de si se están dejando de instalar calderas de menos de 32 kW.
Avatar de Usuario
por
#174201
manolicopallo escribió:Rescato este interesantisimo hilo para saber si teneis conocimiento de si se están dejando de instalar calderas de menos de 32 kW.


Si, dejan, pero como un dia pidan justificación de demanda de ACS lo tenemos claro...
por
#268381
Xavier L. escribió:Hola, os doy mi opinión.
Las calderas menores de esa potencia se han venido instalando porque se pedían antes 0,15 l/s a 50 ºC.
Ahora, aunque piden 0,20, se podrán seguir instalando con más precauciones.
En el histórico de temperaturas medias de agua mensual, o los registros de algunas compañias, se tiene en cuenta para temperaturas de agua en tuberias no aisladas.
En tuberias enterradas el agua no debe bajar de 17 y, en mi opinión, lo que hay que hacer es aislar desde contadores hasta el punto de conexión en casa, pues en zonas comnes no aisladas, esa temperatura puede bajar. Si además tenemos en cuenta la obligatoriedad ahora de la instalación de placa solar térmica, será fácil justificar en la mayor parte calderas de 20 Kw, en muchos sitios la de 25, y por supuesto mayores de 30 sin ningún problema.
Saludos.

Perdona pero, ¿puedes decirnos de qué fuente has sacada eso de que l temperatura del agua de red corresopnde a tuberías no aisladas?, ¿y los 17 grados de las aisladas? Estoy tratando de vestir el muñeco y si me das esos datos me lo vistes a la mitad prácticamente. Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro