Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#162833
Hola:

Estoy proyectando un ct y no se que coeficiente de reducion de caudal aplicarle a las rejillas, para calcular la ventilacion.

Sabeis que coeficientes le puedo aplicar.

SALUDOS.
por
#163626
Buenas.....
Creo que esto funciona de otra manera:
Primero tenemos que saber de que volumen de aire estamos hablando.
¿ Cuantos ciclos hay que darle a este aire ?
Por último calcularemos instalaciónes,circuitos,maquinaria y por último los difusores que permitirán que salga el aire que se pretende,
teniendo en cuenta que los hay de fijos y regulables.Cuidado que puedes generar ruidos de impulsión. ¿que NC precisas?
Ponte en contacto con un buen frigorista industrial.
:brindis
por
#165678
no me refiero a eso, es mucho mas sencillo:

tengo dentro de un local un transformador cuyas perdidas en foma de calor me las da el fabricante como perdidas del mismo, lo unico que necesito es en funcion de este calor generado saber que cantidad de aire tengo que mover es decir todo esto lo tengo controlado lo que no se es una vez calculada la superficie necesaria para la entrada y salida del mismo y la separacion que tine que existr entre ambas, que coeficiente de reducion de caudal le aplicoa estas rejillas ya que la superficie que calcule es una superficie libreee....sin ningun obstaculo,

saludos.
por
#169995
Hola Daniel,

Dependerá de geometría, fabricante, diseño, cuanto atenúen, caudal de aire, etc...

No se te puede dar un numero..... "que pierdan 1-2 mm" .... sino que depende de cada caso.....

Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con un fabricante, que si le pasas tus datos te los calculan ellos mismos.....

Un saludo!
por
#176633
Yo te recomendaría que uses un programa para cálculo de Centros de Transformación, schneider o ormazabal, los tienen disponibles y te da la fórmula que debes usar para el cálculo de la sección de ventilación. La superficie que te da se entiende que ya tiene descontado la reducción de las rejillas. También te recomiendo que te descargues un manual de schneider para diseño de CT. Lo tiene disponible en su web. Con esas dos herramientas vas a saber en poco tiempo todo lo que hay que saber para el diseño de Centros de Transformación.
Importante a tener en cuenta:

trafo seco o de aceite: el seco necesita mucha más ventilación.
colocación del aparellaje: tienes que cumplir unas distancias mínimas, no basta con que entre. A veces el papel lo aguanta todo y después en la realidad las cosas no entran ni por la puerta.
ubicación respecto de las vías públicas: si el suministro es en MT. desde la red de distribución de la compañía tiene que tener acceso libre.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro