Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#163475
Tenemos que proyectar una contención de tierras de 1.2 metros de altura y por esta zona se ha puesto de moda el hacer los muros de contención con bloques de hormigón en forma de H (tal y como los de la foto) porque es mas barato, no hay que encofrar, etc... El proceso constructivo es el siguiente:
* Se excava la cimentación y se dejan unas esperas.
* Se va montando el muro como si fuera un muro de bloques convencional y se arrancan las varillas de armado desde la primera hilada de bloques.
* Se rellenan de hormigón los huecos de los bloques de la primera hilera.
* Se van subiendo las sucesivas hileras encajando las varillas de armada entre los bloques al colocarlos y se va rellenando todo con hormigón.

Parece que para alturas de coronación de un metro mas o menos, la solución es buena. Mi duda es: ¿Cómo justificaríais este muro? Se me ocurre:

1.- Considerando cada hueco del bloque junto con su contiguo como una viga ménsula.
2.- Olvidarse de la existencia de los bloques y calcular como muro de hormigón armado verificando la compatibilidad dimensional de la armadura con el montaje de los bloques.

Con la pereza que me dan a mi los cálculos de hormigón .... ¿alguna idea?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#163481
Si rellenas todos los huecos y cumples recubrimientos y limitaciones geométricas de las armaduras ¿no es más sencillo (y suficientemente aproximado) calcular por el segundo método? Despreciando la aportación del bloque y considerando que su única función ha sido la de actuar como encofrado perdido...
Avatar de Usuario
por
#163483
Primero decirte que deberías colocar armadura de tendel (aunque la altura de coronación es pequeña, no está de más), para reforzar el muro a cortante y flexión, como te indican en el DB-SE-F (ver detalle pag. 40/41). Esto por seguridad, más que todo, ya que la armadura de tendel es liviana y ya que vas a armar....pues para adelante.

Yo no asimilaría el muro de bloques de hormigon (aunque macizados) como un muro de hormigon armado, puesto que nunca tendrá la misma continuidad (muy fino tendría que ser el constructor).

Yo por mi parte comprobaría la resistencia a flexion del muro (4.6.4 en adelante.), y más concretamente en sus juntas, y una comprobación a vuelco (aqui si puedes asimilarlo a un muro de hormigon, siempre y cuando el muro este macizado).

Hace poco Cesarcaracol, colgó un archivo para calculo de muros de fábrica, pero no me queda muy claro si esto te podría ayudar, ya que podría liarte más aun, para un calculo que quizas sea sencillo en tu caso.

Un saludo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#163486
p72riqur escribió:Primero decirte que deberías colocar armadura de tendel (aunque la altura de coronación es pequeña, no está de más), para reforzar el muro a cortante y flexión, como te indican en el DB-SE-F (ver detalle pag. 40/41). Esto por seguridad, más que todo, ya que la armadura de tendel es liviana y ya que vas a armar....pues para adelante.

Yo no asimilaría el muro de bloques de hormigon (aunque macizados) como un muro de hormigon armado, puesto que nunca tendrá la misma continuidad (muy fino tendría que ser el constructor).

Yo por mi parte comprobaría la resistencia a flexion del muro (4.6.4 en adelante.), y más concretamente en sus juntas, y una comprobación a vuelco (aqui si puedes asimilarlo a un muro de hormigon, siempre y cuando el muro este macizado).

Hace poco Cesarcaracol, colgó un archivo para calculo de muros de fábrica, pero no me queda muy claro si esto te podría ayudar, ya que podría liarte más aun, para un calculo que quizas sea sencillo en tu caso.

Un saludo. :brindis


En este caso estoy de acuerdo con mi compañero p72riqur en cual sería el procedimiento correcto. Ahora bien, poniendome en tu situación y dada la escasa altura del muro, casi casi seguro que lo asimilaría a un muro de HA y pondría bastante interés en los detalles constructivos (armado de tendel, esperas, etc...)
un saludo
:brindis
Avatar de Usuario
por
#163494
Muchas gracias compañeros, ya lo tengo claro. Sois unos máquinas de la construcción.

Así da gusto :yep :yep

:brindis
Avatar de Usuario
por
#163926
En principio, a pesar de que solo es 1,20 metros de altura, no me aprece buena idea hacer un muro de contención de tierras mediante bloques.

Piensa que el si trabaja como debe trabajar y la resultante no este en nucleo central, y haya tracciones importantillas...bloque y flexion no deben ir juntos..si ya se que es 1,20 pero ya he visto muretes desplomados de forma brutal.


:saludo
Apuesto por la opcion 1. Pero el efecto de los bloques...ummm...interesante cuestión!!!...dejame que lo piense este viernes,...


Si finalmente lo haces, pensaria en macizar (con armado) los huecos y desde luego si a la armadura horzintal
Avatar de Usuario
por
#163951
cesarcaracol escribió:Si finalmente lo haces, pensaria en macizar (con armado) los huecos y desde luego si a la armadura horzintal


Cesar, si lees bien el post verás que se parte de la premisa de macizar y armar, de hecho esos bloques se han diseñado expresamente para ello.

Quizás no me he explicado bien. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#163955
Eso es lo que me pasa por no leer detenidamente...mira que lo edité y reedité... :oops:


Bueno, lo de la armadura horizontal no estaba...creo así que quédate con la copla.

por estas tierras hubo moda de meter muros de hasta 2.5 m de contencion con bloque armado...los resultados...desastrosos. :cabezazo :cabezazo

De ahí la alarma.
Avatar de Usuario
por
#163957
Tomo nota. :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro