No tengo experiencia sobre el tema pero yo diria que el contrapeso ha de ser tal que anule el momento de la grua descargada. Es decir, el contrapeso serviria para anular el momento debido al peso propio de la grua. Para lel planteamiento de los momentos coloca un vector deslizante en el centro de masas de ambos segmentos de la viga (el corto y el largo), ya que el peso de la columna no contribuye al par de vuelco. Dicho de otra manera, el Momento de reaccion en el suelo debe ser cero cuando la grua esté descargada.
Asi el momento de reaccion variará entre 0 < Mreac < Pmax*Lmax
No obstante no sé si tambien podria tener sentido anadir un segundo contrapeso de forma que el momento de reaccion varie ahora entre -(Pmax*Lmax)/2 < Mreac < (Pmax*Lmax)/2. Asi garantizas que grua cargada o descargada la reaccion del suelo se mantiene acotada así: |Mreac|<Pmax*Lmax/2.
Ahora espero que te expliquen los de construccion que es lo que ellos hacen en la práctica. Yo solo he intentado pensar con logica. Saludos
Asi el momento de reaccion variará entre 0 < Mreac < Pmax*Lmax
No obstante no sé si tambien podria tener sentido anadir un segundo contrapeso de forma que el momento de reaccion varie ahora entre -(Pmax*Lmax)/2 < Mreac < (Pmax*Lmax)/2. Asi garantizas que grua cargada o descargada la reaccion del suelo se mantiene acotada así: |Mreac|<Pmax*Lmax/2.
Ahora espero que te expliquen los de construccion que es lo que ellos hacen en la práctica. Yo solo he intentado pensar con logica. Saludos