E.T.S. de Ing. Industriales (Universidad Publica Navarra) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#164410
Hola a todos!!

El próximo curso probablemente si me admiten, me matricularé del 2º ciclo de II en la UPNA. Aunque también tengo pensado realizar la preinscripción en alguna otra universidad (Zaragoza, Santander...).

Por lo que he estado viendo sobre asignaturas del 2º ciclo... creo que el 1er cuatrimestre de 4º curso lo voy a tener sobrecargadísimo de asignaturas... (hasta 7 u 8 si mal no recuerdo), ya que al acceder desde una ITI, tengo que hacer algunas asiganturas de 2º y 3er curso (Mecánica de fluidos, termodinámica fundamental y técnica...)

Mi duda es la siguiente...

Alguien ha estudiado o estudia 2º ciclo de II en la UPNA?? Si es asi, cuáles son las asignaturas "puñeteras" de estos dos últimos cursos???

Hay mucho profesor mamón en la carrera???

Muchas gracias a todos de antemano :brindis
Avatar de Usuario
por
#164445
Hola Turkey:

Yo hice lo mismo que tu, pero en primer lugar tiene que decir de que ITI procedes, porque dependiendo de esto, deberás cursar unas asignaturas u otras.

Te dejo un link en el que aparecen las asignaturas que deberás cursar de 2º-3º y las que no deberás cursar de 4º-5º.

http://www.unavarra.es/organiza/etsiit/ ... riosII.pdf

Yo pasé a 2º ciclo a través de ITI Mecánica, y las asignaturas que a mi parecer fueron las más difíciles son:

- Métodos numéricos
- Transmisión de calor
- Tecnología energética

Por las asignaturas que comentas que vas a tener, (Mecánica de fluidos, termodinámica fundamental y técnica), puede que seas eléctrico. Termodinámica, que yo no la tuve que hacer, es chunguísima por lo que decían mis compañeros...

Sobre lo de que vas a tener un cuatrimestre muy sobrecargado, a mi no me pareció así. Yo seguí la recomendación que me dieron desde la escuela, y no tuve problemas ni de solape de asignaturas ni nada, aunque tenía asignaturas de distintos cursos.Lo único es que tendrás que mirarte un poco lo de los grupos para compatibilizar.

Los profesores "hueso" a los que te refieres, pues sí los hay, sobre todo el que da termodinámica en 2º y tecnología energética en 5º. Al de transmisión de calor de 3º, hay que echarle de come a parte.
por
#164550
Muchas gracias kremel por la información. Como bien has dicho, he cursado ITI en electricidad, es decir tendré que cursar las asignaturas que he señalado en el mensaje anterior. De termodinamica... pues conocimientos justitos la verdad... y de mecanica de fluidos otro tanto...

Cuando te refieres a profesores "huesos", eso significa que son profesores cabrones (tipo no corrigen bien, "es que no lo pusiste como en el libro no se que", "es que yo soy dios y tu eres un comemielda...") o bien del tipo (explican con el culo y ponen unos examenes que ni su santísima madre).

Y por último... son muy exigentes a la hora de evaluar los PFC??? o simplemente esto está asociado a un mero trámite mas para obtener el título??

Muchas gracias compañero
Avatar de Usuario
por
#164572
El profesor de termidinámica (2º y 5º) que vas a tener, es un profesor muy reconocido a nivel internacional, pero es un profesor difícil de digerir. Es posiblemente el peor profesor que he tenido nunca, ya que humilla a los alumnos en clase, es un prepotente y tiene bastante asco a los ingenieros técnicos. Sus exámenes son muy difíciles y las clases que da, son "majistrales". Este se enmarcaría en los: "es que yo soy dios y tu eres un comemielda...".

Los demás profesores que vas a tener, son normalitos. Mecánica de fluidos no la cursé en la UPNA, pero también tiene fama de difícil.

A la hora de examinar el PFC, creo que es como en todas las universidades. Como dices tú, es un mero trámite; eso si, dependiendo de por donde tires. Hay de todo, pero por lo general, las notas son altas.
por
#164585
Muchas gracias kremel... la informacion se agradece de verdad. Pos nada... no habra que decirle nada al hombre... calladito como un muerto jejejeje. Oye y como anda el tema de compartir piso y alojamiento??? es muy caro vivir en pamplona??? yo es que soy de canarias y claro... cuando salimos de la madriguera... casi todo nos parece caro... me refiero al resto de europa claro esta.

:brindis
por
#164593
Bueno hasta donde yo se, mi vecina ciudad de Pamplona no es precisamente de las ciudades mas baratas de la peninsula. No obstante yo no he vivido en ella y no puedo darte datos concretos.
Haber si alguien sabe mas.

Veo que también hablas de hacer la preinscripción en Zaragoza, ciudad de la cual te puedo dar mas datos. Hasta que yo viví ahí (hace dos años) se podían encontrar pisos para compartir, que salian por unos 250 €/mes*persona. Si ademas buscas anuncios en la escuela de ingenieros, seguro que encontrarás gente dispuesta a compartir piso cerca del campus. En cuanto al coste de vida en Zaragoza, aunque nos es precisamente barata, si es mucho mas económica que Madrid o Barcelona.
Última edición por manolicopallo el 02 Jun 2009, 08:34, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#164613
Pamplona en general es una ciudad cara. Lo notarás mucho a la hora de hacer la compra. En el tema de alojamiento, te recomiendo que contactes con la universidad pública y que te envíen por correo el listado de pisos y habitaciones que tienen. No los alquila la universidad, sino que únicamente gestiona.

El precio depende de la zona en la que quieras el piso, pero la milagrosa, que es la zona mas cercana a la UPNA, es de las mas baratas. Puedes encontrar pisos de 3 habitaciones por 650 €, pero por debajo de ese precio no encontrarás nada.
por
#164673
Pues vaya... menos mal que no me conformo con grandes lujos... que si no la llevaba clara... Bueno quizá lo de compartir piso sea la opción mas económica... siempre y cuando nos topemos con buenos compañeros claro. Y a ver si hay suerte con las becas también... porque esa ayuda es importante claro está...

Bueno saludos a todos
por
#164675
Por cierto manolicopallo... estudiaste en el centro politécnico superior de zaragoza?? he estado mirando lo de las intensificaciones y demás... y veo que hay bastante más que elegir que en navarra por ejemplo... pero lo que me sorprende es ver el número de créditos que tiene encima la realización del PFC = 15 créditos. En que se traduce esta cifra??? En dificultad??? En exigencia de contenidos??? Lo pregunto porque llega incluso a triplicar la "carga en créditos" de algunas universidades españolas en cuanto a PFC se refiere... y claro...
por
#164696
Lo siento Turkey, no puedo darte datos del CPS de Zaragoza ya que yo estudie ITI en la EUITI, que es un edificio que se encuentra junto al CPS.
De todas formas si que puedo decirte que el CPS de Zaragoza tiene fama de ser bastante duro (aunque esto creo que es comun en todas las escuelas de ingenieria industrial de España).
por
#164699
yo soy cepesero.
Preguntame lo que quieras.

Un credito sabes que son "teóricamente" 10 horas lectivas. 150 horas haciendo el proyecto son una quimera. Ningun proyecto va a costarte menos de 5 veces esa cifra. (aunque sea simulación computacional)

A mi el proyecto me costó 2 años... es lo que tiene hacer algo físico y que funcione (3 motores Stirling)

No estoy descontento con el nivel adquirido. La ciencia está en los libros. Los profesores, hay buenos malos y muy malos, como en casi todos sitios. El nivel de exigencia no corresponde a lo enseñado (bastante mayor, y es inversamente proporcional a lo malo que sea el profesor).

Saludos,

Luis
por
#164868
Gracias LuisM por la información, en principio y como tengo hecha la preinscripción para la UPNA pues... creo que para allí me iré, siempre que me acepten claro está.

Saludos y gracias por la informacion... ya preguntare algo mas si me surgen dudas... :)
Avatar de Usuario
por
#164928
Turky, supongo que no habrás hecho la preinscrición sólo en la UPNA no?, sería bueno que hicieses la presinscripción en todas las universidades en las que estés insteresado, porque las plazas para el acceso a 2º ciclo de II son limitadas. Si no recuerdo mal en el año 2005, que es cuando entré yo, sólo había 20-25 plazas para acceder desde ITI, y había lista de espera.

Comentarte también, que las listas de admitidos no salieron hasta principios de diciembre (no se si siguirá siendo así), así que por ejemplo yo estuve yendo a clase sin saber si estaba admitido. Esto es una "putada", porque si al final no estás admitido, no sabes a donde ir ni que hacer. Además, empezarás a hacer las prácticas sin estar matriculado en ningún grupo y es un caos. Y eso sí, creo que la lista de admitidos de Zaragoza sale mucho antes que la de Pamplona.

Todo se resume a las notas que tengas en ITI.
por
#165034
Cierto kremel, así lo he hecho. En principio quiero cubrirme las espaldas en varias universidades... como minimo 2 más... Esperemos que la media me de y no haya problemas por ello... aunque bueno... aún así 20 plazas... me parece poco. Piedras como esta son las que hay que ir quitando si se quiere que la gente siga estudiando y siga formándose.

Que zonas para alquilar habitación son las más económicas en pamplona (cerca de la universidad)???
Avatar de Usuario
por
#165040
Cerca de la universidad y "barato", sinónimo de barrio de la Milagrosa. Aún así, pide información a la UPNA sobre pisos, que tiene varios listados.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro