Modificación de remolque agrícola para hacerlo basculante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#164943
Saludos a tod@s.

Seguro que más de uno solo con el título ya sabeis que es lo que voy a preguntar. Un remolque agrícola que ha tenido una modificación para hacerlo basculante, ademas de que el remolque es bastante antiguo; ¿qué es lo que hay que hacer para poder pasarle la ITV?

Yo me supongo que con una ficha reducida nombrando las normativas de construcción e instalaciones que tiene, más su número de identificación valdría no?????

Que alguien me guíe en que normativas tengo que mirar y que procesos he de seguir.

Muchas gracias
por
#164945
Si tiene papeles originales, en principio poca cosa. Básicamente recalcular tara y mantener la misma MMA.

Si no tiene papeles, es como si fuese un remolque nuevo y tiene que cumplir la normativa actual, con lo que necesitarás los certificados de conformidad de los ejes, que lleven freno hidráulico...

Y puede que te pidan cálculos de la lanza.

Hasta aquí puedo leer de memoria.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#164975
Si tiene papeles anteriores, asique entonces se reduce los trámietes no???? recalculando chasis y con la ficha reducida del remolque valdría???
por
#164981
Pues creo (y digo creo) que tienes que calcular:

-Peso la nueva estructura que añades
-Resistencia de los bulones de giro de la caja
-anclajes de la nueva estructura a la antigua
-bulones del bombin hidráulico del basculante y añadir la ficha del bombin seleccionado
-momentos de vuelco y cargas por eje en los momentos mas desfavorables

Con todo ello y un sellito visado ha de valer.

Eso si, NUNCA podrás aumentar la MMA, por lo que, como la tara aumentará, perderas capacidad de carga...

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#266103
Refloto el hilo porque me ha surgido una consulta para aumentar la anchura de 2300 a 2550 mm de un remolque agrícola y la verdad es que con la nueva normativa no tengo mucho idea de como proceder. Por partes:
1.- No se aumentaría la PMA ni la via.
2.- El proyecto lo tengo bastante claro.
3.-Que documentación sería necesaria:
* Autorización del fabricante?
* Certificado del taller?
* Informe de laboratorio?
4.- ¿Como coj... se tramita con el nuevo reglamento?

Gracias ya que lo que he hecho de reformas lo tengo bastante por la mano pero siempre es lo mismo puero cuando salen inventos de esos voy algo perdido.

:saludo
por
#266721
JORDIM escribió:Refloto el hilo porque me ha surgido una consulta para aumentar la anchura de 2300 a 2550 mm de un remolque agrícola y la verdad es que con la nueva normativa no tengo mucho idea de como proceder. Por partes:
1.- No se aumentaría la PMA ni la via.
2.- El proyecto lo tengo bastante claro.
3.-Que documentación sería necesaria:
* Autorización del fabricante?
* Certificado del taller?
* Informe de laboratorio?
4.- ¿Como coj... se tramita con el nuevo reglamento?

Gracias ya que lo que he hecho de reformas lo tengo bastante por la mano pero siempre es lo mismo puero cuando salen inventos de esos voy algo perdido.

:saludo


¿como vas a hacer el cambio de vía, con nuevos neumáticos?
o es sólo aumentar las dimensiones de la caja?

¿Caja fija?
¿basculante?

creo que el máximo legal es 2,5 m de ancho, mirate a ver en el código de circulación. Nope. Acabo de revisar y son los 2,55... chico listo... :goodjob

Bueno, pues lo que habría que hacer es el recálculo a vuelco con la nueva anchura (que puesto que las vias van a ser iguales te tiene que salir igual por necesidad), la nueva ficha técnica con taras y demás no mucho más.

Por otro lado, o autorización del fabricante o de laboratorio, como comentas.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#266738
LuisM escribió:¿como vas a hacer el cambio de vía, con nuevos neumáticos?
o es sólo aumentar las dimensiones de la caja?


Solo se aumentan las dimensiones de la caja.

LuisM escribió:¿Caja fija?
¿basculante?


Basculante.

LuisM escribió:Bueno, pues lo que habría que hacer es el recálculo a vuelco con la nueva anchura (que puesto que las vias van a ser iguales te tiene que salir igual por necesidad), la nueva ficha técnica con taras y demás no mucho más.


¿Donde puedo encontrar la norma que me imponga las condiciones de vuelco? De todos modos si no se aumenta el PMA entiendo que con el CdG a la misma altura no hay que comprobar vuelco ya que las condiciones son las mismas :roll: :roll:

A mi modesto entender solo se tienen que recalcular los largueros transversales y quizás :roll: los longitudinales.

Gracias por responder, figura.
Avatar de Usuario
por
#266739
HASTA LUEGO LUCAS escribió:...


:ein :ein
Avatar de Usuario
por
#272079
Nada tiene que ver con la pregunta del post pero por aquí están achicharrando a multas a los pobres labriegos que van con su remolque agrícola por la via pública porque circulan con él cargado :unknow :unknow :unknow ¿hay alguna norma que impida circular con un remolque agrícola cargado por la via pública?

La única explicación que encuentra es que sea un tema de la ley del transporte, tarjetas de trasporte privado y cosas así :unknow :unknow :unknow
por
#272089
Uh, algo tiene que haber.

Lo mismo lo llevan legalizado para 1500 kg (máximo sin freno) y van hasta la bandera.

Lo mismo van con la carga sin tapar y es pulvurulenta...

Pero en cualquier caso, ¿por llevarlo cargado? ¿que c*ño es eso?
:unknow
Avatar de Usuario
por
#272108
LuisM escribió:Uh, algo tiene que haber.

Lo mismo lo llevan legalizado para 1500 kg (máximo sin freno) y van hasta la bandera.

Lo mismo van con la carga sin tapar y es pulvurulenta...

Pero en cualquier caso, ¿por llevarlo cargado? ¿que c*ño es eso?
:unknow


No. Son remolques grandes de dos ejes gemelos de unas 18 tn de PMA.

Con llevarlo cargado me refiero a que no van vacíos. Según la guardia civil el remolque agricola solo puede llevar carga por dentro de las explotaciones pero no por la via publica. Lo están preguntando a un fabricante de remolques a ver si nos aclara algo.

Yo creo que debe de ser que tienen que inscribirse como transportistas privados. Ya os contaré a ver que nos dicen pero el lio es monumental.
por
#272123
Y una P*lla como una olla...

tu conduces legalmente tu tractor con su MMA remolcable. Si tu remolque es de esa MMA o menos (también absolulamente legal) puedes ir con ello hasta por mitad de madrid.

Para circular por dentro de una finca privada no se necesita ni carné de conducir, ni itv ni dios que te crio... ¿que se han creido esos? :cabezazo Debe hacer falta renovar el vestuario de algún pez gordo y hay que sacar de donde no hay..?

Dudo que sean incluso GC y que sea una estafa...
por
#272124
Mirate a ver no sea que están mirando MMA por eje, y la homologación del eje...

En muchos casos, los ejes están homologados para 7500 kg/eje y los fabricantes de remolques los usan para mas kilos. Motivo? porque la homologación es a 110 Kmh y se puede aumentar la carga disminuyendo velocidad.

Pero por llevar mercancias propias no te pueden decir ni mu... si no es para quemarle la moto...
Avatar de Usuario
por
#274582
LuisM escribió:Y una P*lla como una olla...


Pos no. :hi2

Art. 71 del Reglamento de Circulación (Real Decreto 1428/2003) :mira :mira

"Los vehículos especiales sólo pueden utilizar las vías objeto de la legislación de tráfico para
desplazarse, no pudiendo realizar las tareas para las que estén destinados en función de sus características
técnicas, con excepción de los que realicen trabajo de construcción, reparación o conservación de las vías
exclusivamente en las zonas donde se lleven a cabo dichos trabajos y de los específicamente destinados a
remolcar vehículos accidentados, averiados o mal estacionados. Tampoco podrán circular los vehículos
especiales transportando carga alguna, salvo los específicamente destinados a prestar servicios de
transporte especial, para lo cual deberán proveerse de la oportuna autorización"

Y todos los remolques agrícolas se matriculan como vehiculos especiales, con lo cual el picoleto tiene toda la razón por raro que parezca. :cop :cop

Que no se aplicara hasta ahora o que nadie se hubiera dado cuenta es otro tema pero el lio está servido. Para mi que este artículo se pensó en los vehiculos especiales de obras públicas y nadie pensó en los tractores agrícolas.

Vamos a ver que dicen ahora la asociación de fabricantes de maquinaria agrícola porque como el tema se "popularice" no venden un remolque ni regalándolo. De momento ya se de uno que le han tenido que aplicar el desfibrilador del soponcio que le dio. :ko

É lo qu'ay. :spain :spain

PD: Luis, el mechero ... y estas son BMWs. :jijiji :jijiji :jijiji
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro