- 03 Jun 2009, 08:32
#164932
Hay dos posibles problemas:
1º El material del apoyo es demasiado blando, con un tratamiento superficial te quitarías el problema. En este caso, tendrás zonas a lo largo del perímetro con marcas más profundas que coincidirán en varios equipos en su localización. Las zonas son las de mayor esfuerzo, y no dependen demasiado del acabado de la pieza.
2º El rodamiento está girando dentro de su alojamiento.
Esta segunda deberíais controlarla mucho, pues causa un deterioro similar al que muestras y es muy problemática. Ocurre normalmente cuando se monta el eje con demasiado apriete en el rodamiento (puede deberse a otras causas también), pues abre el aro interior y bloquea el rodamiento. Cuando el reductor funciona, el eje se calienta algo y bloquea el rodamiento. A partir de entonces todo es exponencial, pues el rodamiento se calienta más, el eje dilata más todavía y el rodamiento se bloquea más. Es muy probable que te salgan marcas perimetrales en la zona dañada. Es probable que el rodamiento no se dañe por la mayor dureza de su material. El daño será más o menos uniforme, siendo más profundo sólo por calidades de acabado, lo que supone que no tendrá repetición normalmente de un equipo a otro.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"