Cuadros electricos resistencia fuego 90 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#163413
Hola! :D

A un cliente le han hecho la inspección ambiental y le han dicho que tiene que sectorizar el cuadro eléctrico general con elementos REI 90. No tengo espacio para hacer una sectorización con pared :cabezazo y he pensado que deben existir cuadros especiales con estas caracteristicas, he buscado pero no encuentro, me podeis ayudar?
por
#163930
me pillas "in albis". No se me ha dado el caso. Pues si está en la norma seguro que tiene que haberlos.
Supongo que básicamente te refieres a una envolvente que tenga esa resistencia al fuego.
Me miro un librito que tengo de 2004 envolventes y sistemas de instalación Prisma Plus de Schneider a ver si veo algo.
Aunque no citas las características de la instalación a voz de pronto pienso que los cuadros están clasificados en base al amperaje, al índice de protección IP contra penetración y al IK contra golpes.
Si existen cuadros con resistencia al fuego imagino vienen dotados de materias intumescentes que cierran cualquier resquicio para garantizar la resistencia pedida de los 90 minutos.
En ambientes severos citan las cajas con IP55 e IK10 (edificios industriales, agrícolas, talleres, cocinas, etc.).
Todavía no he visto nada de protección contra el fuego como tal.
Si la envolvente tiene una resistencia al fuego necesariamente debe obturarse cualquier salida de ventilación que tenga en el momento de un incendio, tanto si el origen es el cuadro, como si el origen es externo a él.
mmmmm. Características térmicas de los cuadros en el apéndice tres.
Establece como temperaturas el rango de +5ºC a +40ºC y sistemas de convección o de ventilación forzada.
Una de las cosas que me llama la atención es que si la envolvente tiene una resistencia al fuego normalizada necesariamente no se podrían mantener el rango de temperatura anterior y que la protección contra el fuego de esta manera aumentaría las posibilidades de destrucción térmica del cuadro.

No veo nada de características de resistencia al fuego de las envolventes.

Voy a echar un vistacito por internet buscando :

1. Resistencia al fuego cuadros eléctricos
2. Resistencia al fuego envolventes cuadros eléctricos.

:brindis
por
#163933
Oye qué Ley ambiental es ?.

¿ Por qué hay qué sectorizar el cuadro ?

Es que no veo claro el tema.

En cuadros de distribución incluso se hace preciso su climatización.

Seguimos que la conseguimos.
por
#163934
No se. No encuentro nada en qué apoyarme. Una cosa es la compartimentación, y otra la sectorización.

Un grupo electrógeno, por ejemplo, tiene que estar en un cuarto técnico al efecto.
Un cuadro eléctrico de entidad, o un cuarto de contadores ya sabemos lo que hay. Lo que no entiendo es la Ley ambiental que citas.
En el REBT o en el DB SI no veo.
Seguimos.
por
#163935
Ordenanzas.
Por ahí he pillado .

Joan, no te las prometas muy felices, pues como estés en BCN, según la OPI, y lo dispuesto en su art. 36.2, como los contadores o los cuadros eléctricos superen los 50 kW de potencia instalada, los has de sectorizar como local de riesgo bajo.No se cómo será la normativa en otros ayuntamientos, pero....


o si estas en zaragoza, la ordenanza te dice:
" Los armarios y cuadros eléctricos deberán situarse en un lugar independiente de cualquier otra instalación. El recinto será sector de incendio de grado RF-120 y puerta RF-60, excluyéndose los cuadros de viviendas y de los locales mencionados en el artículo 4. de la presente Ordenanza."
por
#163936
Sea como sea a estas alturas lo cortés no quita lo valiente. Si hay que sectorizar no es menos cierto que hay que ventilar.
Cuando hablamos de un cuarto dedicado con salida de ventilación al exterior es un caso claro, pero la situación se va a complicar si no hay salida directa al exterior.
por
#163937
Cuadro eléctrico resistente al fuego deilmann haniel mining systems gmbh


Equipo de distribución y mando DHSG-1 Para dos accionamientos con una potencia total de hasta 300 A

El equipo de distribución y mando DHSG-1 protegido contra el grisú ha sido desarrollado para la aplicación en la minería del carbón aunque también puede emplearse en otros sectores de la minería expuestos al riesgo de explosión.

Debido a la forma constructiva particularmente compacta, es distintamente idóneo para la distribución y mando de máquinas mineras móviles como cargadoras y carros perforadores así como para la protección de motores a corriente trifásica, transformadores y ramales de iluminación.

Ventajas particulares del equipo de distribución y mando DHSG-1 son:
Supervisión de la salida de potencia de corriente excesiva, cortocircuito y cortocircuito a tierra inclusive conductor con coeficiente de temperatura negativo
Salida de iluminación en tensión de red con supervisión aparte de cortocircuito a tierra
Indicación integrada de marcha en ejecución de 42 V y salida de 42 V externa con supervisión de cortocircuito a tierra
Control de seguridad propia con advertencia de arranque y función de bocina
Reducidas dimensiones gracias a la compacta forma constructiva.

El equipo está diseñado para tensiones de servicio desde 500 hasta 1000 V. La regulación de la tensión de servicio es viable mediante un sencillo reenchufe.

Más especificaciones...

fuente directindustry.es
por
#163938
Pues no veo nada. Se me ocurre que si el cuadro está en una hornacina de pared colocarle una puerta metálica con la resistencia requerida.

a ver si algún compañero encuentra algo.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#164395
Qué crack, el Serpan. Él se lo guisa, él se lo come. :yep :plas
Avatar de Usuario
por
#164409
Menudo monólogo, Ser... entras poco, pero cuando entras no te mueves del hilo... :D :D

Necesitamos mas datos, como actividad, ubicación del cuadro frente a otros riesgos...
puede que vaya por la ITC-28 y el Reglamento de policia de espectáculos...puede... necesitamos datos...
por
#164516
Imagen

Una cosa en la que pudieran ayudar es en buscar referencias de fabricantes de cuadros con esas resistencias expresadas en catálogo.
:comunidad
por
#165860
Perdonar por no contestar antes.

Serpan tiene razon: en BCN, según la OPI, y lo dispuesto en su art. 36.2, como los contadores o los cuadros eléctricos superen los 50 kW de potencia instalada, los has de sectorizar como local de riesgo bajo.

Sectorizaremos con pladur resistente al fuego y 2 puertas REI tambien.

Gracias a todos por las contestaciones! ;)
Da gusto saber que puedo contar con vuestra ayuda.
por
#165997
si si razón. ¿ Y para qué quiero la razón si lo que yo quiero saber es un catálogo de referencias específicas de cuadros con esa resistencia.
:roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro