me pillas "in albis". No se me ha dado el caso. Pues si está en la norma seguro que tiene que haberlos.
Supongo que básicamente te refieres a una envolvente que tenga esa resistencia al fuego.
Me miro un librito que tengo de 2004 envolventes y sistemas de instalación Prisma Plus de Schneider a ver si veo algo.
Aunque no citas las características de la instalación a voz de pronto pienso que los cuadros están clasificados en base al amperaje, al índice de protección IP contra penetración y al IK contra golpes.
Si existen cuadros con resistencia al fuego imagino vienen dotados de materias intumescentes que cierran cualquier resquicio para garantizar la resistencia pedida de los 90 minutos.
En ambientes severos citan las cajas con IP55 e IK10 (edificios industriales, agrícolas, talleres, cocinas, etc.).
Todavía no he visto nada de protección contra el fuego como tal.
Si la envolvente tiene una resistencia al fuego necesariamente debe obturarse cualquier salida de ventilación que tenga en el momento de un incendio, tanto si el origen es el cuadro, como si el origen es externo a él.
mmmmm. Características térmicas de los cuadros en el apéndice tres.
Establece como temperaturas el rango de +5ºC a +40ºC y sistemas de convección o de ventilación forzada.
Una de las cosas que me llama la atención es que si la envolvente tiene una resistencia al fuego normalizada necesariamente no se podrían mantener el rango de temperatura anterior y que la protección contra el fuego de esta manera aumentaría las posibilidades de destrucción térmica del cuadro.
No veo nada de características de resistencia al fuego de las envolventes.
Voy a echar un vistacito por internet buscando :
1. Resistencia al fuego cuadros eléctricos
2. Resistencia al fuego envolventes cuadros eléctricos.
Supongo que básicamente te refieres a una envolvente que tenga esa resistencia al fuego.
Me miro un librito que tengo de 2004 envolventes y sistemas de instalación Prisma Plus de Schneider a ver si veo algo.
Aunque no citas las características de la instalación a voz de pronto pienso que los cuadros están clasificados en base al amperaje, al índice de protección IP contra penetración y al IK contra golpes.
Si existen cuadros con resistencia al fuego imagino vienen dotados de materias intumescentes que cierran cualquier resquicio para garantizar la resistencia pedida de los 90 minutos.
En ambientes severos citan las cajas con IP55 e IK10 (edificios industriales, agrícolas, talleres, cocinas, etc.).
Todavía no he visto nada de protección contra el fuego como tal.
Si la envolvente tiene una resistencia al fuego necesariamente debe obturarse cualquier salida de ventilación que tenga en el momento de un incendio, tanto si el origen es el cuadro, como si el origen es externo a él.
mmmmm. Características térmicas de los cuadros en el apéndice tres.
Establece como temperaturas el rango de +5ºC a +40ºC y sistemas de convección o de ventilación forzada.
Una de las cosas que me llama la atención es que si la envolvente tiene una resistencia al fuego normalizada necesariamente no se podrían mantener el rango de temperatura anterior y que la protección contra el fuego de esta manera aumentaría las posibilidades de destrucción térmica del cuadro.
No veo nada de características de resistencia al fuego de las envolventes.
Voy a echar un vistacito por internet buscando :
1. Resistencia al fuego cuadros eléctricos
2. Resistencia al fuego envolventes cuadros eléctricos.

Comoooooo les echaba de menos.