Dudas en la orientación del portico de nave apicola para PFC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#164403
mjosé escribió:
cesarcaracol escribió:jarrrrr y si es rigido pasamos de todo???? es mejor que hables con el profe porque me da que es dificil que sea tan inútil...


un no lo dudes, sus clases se limitabana a hablar de peliculas y aghh si esto, esto na, si luego no os va a valer esto pa na!!


Asi ke .....!!

Bueno le he puesto la flecha limite en 300 y sigue cumpliendome con IPE400.

mjosé


Cesar me lo ha quitado de la boca....(bueno de las manos...)..

Como es rigido, no se produce pandeo lateral....buena deducción.

¿Que flecha has elegido? ¿Absoluta, relativa...?

Prueba con lo del pandeo lateral...y a ver que tal....pero yo digo que algo no me encaja del todo.
Avatar de Usuario
por
#164405
Hablo a bote pronto...como dijo P72riqur, es raro que te cumpla a un agua y con las cargas que hay pero bueno si cumple cumple...pero mete bien los datos...incluido coef de pandeo

El pandeo de porticos...los que te da el generador si haces bien la exportacion pero para eso deberiamos saber cerramientos y toda la pesca....

Nos hemos vuelto a solapar...a mi tampoco me encaja algo!!!!!.


Edito: De dónde es ese profesor...no queremos nombres pero si estaría bien localización. :evil: :twisted: :alarma :alarma
por
#164501
Suscribo todo lo expuesto por cesar y por p........incluidas las criticas al profesor........hombre, eso no se hace. Entiendo que de algo hay que vivir pero conio haz algun curso de cype, lee algun libro, haz algun ejemplo.......nada del otro mundo y que todos hemos hecho (con lo cual, casi todos llegamos a las mismas dudas como pueden ser los nudos).....

recuerdo que diseñe un portico a dos aguas hace años de 30 metro de luz a dos aguas y perfiles simples......me salian bastante grandes con lo que a un agua mucho mas. Por eso me inclinaria por una viga en celosia de 80 cm o 1 m de anchura en perfiles rectangulares (mejor) o L (nunca tubulares de seccion circular por los problemas en el soldaje de los mismos aunque a la hora del calculo ahorres acero). Queda muy pero que muy elegante. De hecho, actualmente se utilizan mucho en naves para exposiciones de coches y para mi gusto queda mejor que uno de seccion variable.........con un poco de esfuerzo (no mucho) lo tendrás facilmente.....

No tiene por que ser una cercha tipica de forma triangular sino no viga con montantes iguales en extremos.......
Avatar de Usuario
por
#164515
Es que si hay alguien que presuntamente dice eso (que vamos a darle la presuncion de inocencia)...cobra lo que cobra y está fijo en la admon...pues algo hay que falla coño!...es que me pongo que me da verguenza ajena leches!!!!! :evil: :evil:
Avatar de Usuario
por
#164520
cesarcaracol escribió:Es que si hay alguien que presuntamente dice eso (que vamos a darle la presuncion de inocencia)...cobra lo que cobra y está fijo en la admon...pues algo hay que falla coño!...es que me pongo que me da verguenza ajena leches!!!!! :evil: :evil:


Lo que suele fallar es el dedo.

Cuando se elige a dedo, y se de lo que hablo....la cosa no va bien, y esta mala vibración...se transmite muy facilmente al alumnado, aunque algunos que son más despiertos y preguntan, (el caso de nuestra compañera, creo que es mujer), se dan cuenta que en la escuela hay algo que no funciona.
Avatar de Usuario
por
#164529
Joer yo vengo de ese mundillo...de hecho salí de él porque no me gustaba como funcionaba pero pensé que no estaba tan jo*ido como aparenta!!!
por
#164534
Pues haber el tema del pandeo lateral, le pongo algun coeficiente concreto??
En el pandeo, en la cubierta en el plano xz la B=0.2 y en el plano xy B=0.7

Pero es eso, yo ya no me fio de lo que he metido, porque no se si hay algo de cierto en lo que le digo a cype que haga o no!!

Estoy mirando a ver si me mira la nave el hermano de una amiga, de una amiga, que es arquitecto, haber si veo la luz, jejeje!!

Una duda que tengo mia personal; es en el generador de porticos, cuando le digo los datos, en los cerramientos laterales le digo que estime un peso de 10 kg/m2, es que como se supone que el cerramiento va a ser con una plancha de hormigon prefabricada de 16mm, yo tenia entendido que mas o menos sobre 230 kg/m2 y tambien estoy estimando el peso de la cubierta y la sobrecarga de cerramiento en 10 kg/m2 respectivamente.


Puedes ubicarlo en Alicante, pero la mayoria de la gente de mi universidad estan hay, x enchufe y ...., se nota!!
Sin, meterme mucho con los profes, que yo no digo que no sepan, pero que les estan pagando por pagarles si, y que pasan de nosotros tambien!! Los libros que edita la universidad, la mayoria estan mal. Por ejemplo, con el CTE se edito un libro de construcción y donde te "explicaban" como calcular las barras de la cercha, segun el titulo eran los pilares y las placas de anclaje llevaban por titulo calculo de pilares!! Y se supone que lo hace el departamento entero, por lo menos figuran como autores, pues no cuesta tanto editar uno y :mira y corregir esos fallos, xq si encima de que no tenemos ni zorra, nos "engañas", pues ...., vamos listos!! Y entonces te tienes que fiar de lo que ellos te digan!! Y hay algunos dandote clase sin carrera, es de risa, asi vamos :cabezazo !!

Que con una birria de nave te atrancas y no sabes salir!!
Despues de esto, pues si, si encima le tengo que dar la razon de que seguro no me voy a dedicar a esto!!

Pero pa que vamos a segur con este tema, si son miles de cosas, que se supone que pasaran en la mayoria de las universidades, como lo de que la gente apruebe una asignatura con un 3, por ir a soltar lagrimas de cocodrilo; lo de que los directores/as de proyecto, pasen de ti y te firmen cualquier cosa, habeis visto alguna vez una sala de ordeño en una granja de porcino?? Yo si en algun proyecto de la universidad!!
Pero las cosas son asi!!

Por eso una vez tenga la nave, defender el proyecto no me preocupa mucho, por que no me estara saliendo pero estoy aprendiendo bastante y otra cosa no, pero currarmela me la estoy currando!! Aunque al final tengan que ayudarme, aunque me resistia, pero esque tengo que entregar en 2 semanas y no llego!!

mjosé
PD: Tengo una amiga que dice que la mayoria de la gente es oveja (por que se siguen unas a otras) y que ella quiere ser vaca!! Y yo por suerte o por desgracia (por que siempre me complico mas) soy vaca!!
La mayoria de la gente hace una instalación de algo (cerdos, vacas, ovejas, cabras) y yo, a la abejas!!
por
#166279
Buenas!!!

Al final teniais razon, la nave a un agua me cumplia, porque la estaba metiendo mal, y una vez que la meti bien en cype, no cumplia ni de coña, jjeje!! Asi que como digisteis, a 2 aguas con una luz de 22, con "hastiales" (creo que se llama asi, cada 5,5 m, en total 3) y 6 vanos en 30 m (es decir, cada 5 metros) y tengo perfiles IPE de 360.

Hasta hay bien!!
Pero tengo una pregunta mas: le he puesto cartelas, pero no se si solo se las tengo que poner a los porticos interiores o tambien a los exteriores??
Es decir, si tengo 7 porticos, le pongo cartelas a los porticos 1 y 7, o, solo a los centrales (2, 3, 4, 5 y 6)??
Es que cerca del camino hacia la universidad estan haciendo una obra y hay un estructura metalica y tiene eso los porticos 1 y 7 sin cartelas y los 2, 3, 4, 5 y 6 con cartelas.

Bueno tengo otra, pero esta es curiosidad, cuando se pone plancha de hormigon prefabricado vertical de cerramiento, en realidad como lo ponen a presión o lo sujetan con algo??
Creo haber leido que los ponen a presión y se encajan en el alma del perfil y con su propio peso, se mantienen. Pero entonces para que se ponen correas laterales??

gracias

mjosé
Avatar de Usuario
por
#166295
mjosé escribió:Buenas!!!

Al final teniais razon, la nave a un agua me cumplia, porque la estaba metiendo mal, y una vez que la meti bien en cype, no cumplia ni de coña, jjeje!! Asi que como digisteis, a 2 aguas con una luz de 22, con "hastiales" (creo que se llama asi, cada 5,5 m, en total 3) y 6 vanos en 30 m (es decir, cada 5 metros) y tengo perfiles IPE de 360.

Hasta hay bien!!
Pero tengo una pregunta mas: le he puesto cartelas, pero no se si solo se las tengo que poner a los porticos interiores o tambien a los exteriores??
Es decir, si tengo 7 porticos, le pongo cartelas a los porticos 1 y 7, o, solo a los centrales (2, 3, 4, 5 y 6)??
Es que cerca del camino hacia la universidad estan haciendo una obra y hay un estructura metalica y tiene eso los porticos 1 y 7 sin cartelas y los 2, 3, 4, 5 y 6 con cartelas.

Bueno tengo otra, pero esta es curiosidad, cuando se pone plancha de hormigon prefabricado vertical de cerramiento, en realidad como lo ponen a presión o lo sujetan con algo??
Creo haber leido que los ponen a presión y se encajan en el alma del perfil y con su propio peso, se mantienen. Pero entonces para que se ponen correas laterales??

gracias

mjosé


Si la obra te cumple sin cartelas, no se ponen cartelas. Es decir, se ponen si se necesitan, y se dimensionan en función de dicha necesidad.

Los paneles de hormigón para cerramiento se colocan entre alma y alma de perfil, y a presion dificilmente, puesto que estamos hablando de obra civil, no de diseño de maquinaria, donde las tolerancias son muuuucho más finas.
Si el perfil que has dispuesto en pilares tiene el alma justa para recibir el panel, pues bien, pero no es recomendable.
Normalmente el perfil tiene alma suficiente y de sobra para recibir el panel de cerramiento, así que se sueldan unos angulares al alma del perfil para sujetar el panel de hormigon.
Las correas laterales se colocan para fijar el cerramiento de chapa o tipo sandwich, o cuando el panel de cerramiento se dispone de forma vertical.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro