Nadie habla del Airbus desaparecido? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#166536
Lithium escribió:Sí ,sensacionalismo y todo lo que quieras, pero pasar pasa, y a mi personalmente me preocupa a la hora de subir en un avión que se den éste tipo de casos con tanta frecuencia.


Mas debería de preocuparte cuando subes a tu coche. Estadísticas y percepción del peligro creo que le llaman.
Avatar de Usuario
por
#166553
JORDIM escribió:
Lithium escribió:Sí ,sensacionalismo y todo lo que quieras, pero pasar pasa, y a mi personalmente me preocupa a la hora de subir en un avión que se den éste tipo de casos con tanta frecuencia.


Mas debería de preocuparte cuando subes a tu coche. Estadísticas y percepción del peligro creo que le llaman.


Ya sé que estadísticamente hay más posibilidades de sufrir un accidente de coche, nadie lo discute y no he establecido comparación porque es evidente. Eso no quita que me resulte llamativo el número de incidencias que se están dando. Seguramente sea siempre así y sólo nos enteramos cuando los medios las publican tras una desgracia.
Nos subimos al avión y si se incendia el motor o la cabina nos ponemos a pensar en la campana de Gauss y se te quita el susto. Total, estadísticamente estoy protegido y mi percepción está desvirtuada por los medios. Qué valientes somos...
Avatar de Usuario
por
#166589
Disculpa Lithium si mi comentario te ha podido molestar. No era desde luego mi intención.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#166672
"Salvó la vida al perder el vuelo de Air France para morir luego en la carretera" http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/11/internacional/1244751713.html
Avatar de Usuario
por
#166686
Insisto, incidentes en aviación civil se dan al día "a puñaos". El 99,9% son incidencias leves, sin embargo los manuales de operación, por seguridad, suelen obligar a los pilotos a tomar tierra en el aeropuerto más cercano o no iniciar el vuelo. Evidentemente, esto no se publicita de forma habitual para no crear una sensación irreal de peligro, las estadísticas mandan.

Como habéis dicho, estos cabrones de periodistas aprovechan la ocasión para completar sus puñeteras publicaciones, así se ahorran trabajo.

Por cierto, al hilo de lo de las estadísticas, yo tampoco me siento "cómodo" en los aviones. Sí, sí, que es más seguro que el coche pero... en el coche piloto YO y el avión, lo mismo, lo lleva un manazas con gorra de plato :oops: :partiendo2

Saluti :D
Avatar de Usuario
por
#166694
El más seguro de todos es el tren. Pena las infraestructuras que tenemos.
Avatar de Usuario
por
#166717
KTURKK escribió:El más seguro de todos es el tren. Pena las infraestructuras que tenemos.


Quizás en galicia no tengamos una buena infraestructura ferroviaria, pero yo creo que el problema general es la infrautilización de la infraestructura. :D :D :D
Avatar de Usuario
por
#166726
raveri escribió:Quizás en galicia no tengamos una buena infraestructura ferroviaria, pero yo creo que el problema general es la infrautilización de la infraestructura. :D :D :D


¿Infragestionada por infratrabajadores que en muchos casos tienen un infranivel para el suprasalario que les pagamos?
Avatar de Usuario
por
#166767
Como en la película "Destino Final" una mujer que perdió el avión Air France que se estrelló en el Atlántico, muere tras sufir un acidente de tráfico :doh

Qué cosas tiene la vida... en fin.
Avatar de Usuario
por
#170509
Otro Airbus que no vuela. 152 muertos y sólo sobrevive un niño de 5 años. http://www.20minutos.es/noticia/476537/ ... on/indico/
Otros 66 franceses que mueren en accidente de avión, vaya racha que llevan los vecinos :nono2
Avatar de Usuario
por
#170512
Lo peor de todo esto es que no hay dos sin tres. Según unas estadísticas que leí el otro día, cuando caen 2 aviones, cae otro tercero. Hace unos días caían dos avionetas y al día siguiente cayó la 3ª.

Hace un mes cayó un Airbus con gran parte de los pasajeros franceses, ahora cae otro con decenas de franceses. Esperemos que las estadísticas en este caso no se cumplan.

Lo que me sorprende es que las autoridades francesas le tenían prohibido a ese avión sobrevolar el espacio aéreo francés, debido a unas irregularidades que le habían encontrado en el 2007 (creo haber leído). Alguna institución a nivel mundial tenía que supervisar los casos declarados por cada institución nacional, y si hay que dejar a una compañía sin volar mientras no cumplan con todos los requisitos necesarios, se deja.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro