fersevi escribió:La verdad es que seguro que es útil manejar topografia en Hecras, pero supongo que con hacer un esquema en el hecras y hacer las secciones transversales adecuadas se puede luego representar medianamente bien en autocad (por puntos como quien dice).
Si vas a realizar estudios con HEC-RAS de muy vez en cuando lo que comentas pudiera ser operativo, pero si vas a tener más de un estudio cada dos meses el rendimiento de trabajo baja muchísimo.
Por ejemplo, en un estudio de inundación es normal tener unos 20 puntos por perfil transversal y tirar perfiles cada 50 metros, reduciendo esa distancia en obras de paso (cada obra de paso 4 perfiles a distancias prefijadas), en cambios de secciones bruscos, etc.
La solución con Geo-RAS me parece mala porque falla en cuanto el formato no es el adecuado, es muy estricto, y porque debes de tener ArcGIS que vale millones de pesetas. Además los clientes suelen disponer la información en formato dwg.
Por otra parte, cuando un topógrafo te levanta los perfiles, más barato que levantar todo el terreno y deseable siempre que se pueda, te puede facilitar los mismos por coordenadas en formato ASCII, muy fácilmente restituibles con herramientas de terceros.
Saludos