por bat41
- 08 Jun 2009, 18:49

-
Perfil básico de usuario
- 08 Jun 2009, 18:49
#165949
No, los ciclos son lo que son. Ya se lo que pasa, parece que ahí en Sevilla prepararon uno de aquellos "segundos ciclos" raros de tres años y un primer ciclo de 2 años, es decir, al revés. Si estudias ahí te parecerá normal, pero comprende que por ahí fuera no lo es.
Sevilla:
Era legal organizar carreras con estructura 2+3, pero recortando contenido a los que se incorporan al segundo ciclo y ese es el origen de la confusión, la explicación es el Real Decreto 1497/1987 que establece las directrices de los planes de estudio:
En resumen, que se permite ese maquillaje pero quitando del "segundo ciclo" el contenido de un año en créditos (españoles) pero sin quitar lo del año, es decir, reorganizando el "segundo ciclo" a la carta, a costa de confundir y vaciar de contenido la existencia de la estructura cíclica que pasa a carecer de cualquier sentido. Explicarlo en ECTS equitativos por año para Bolonia me supera, así que eso se lo dejo mejor a los señores magníficos, al igual que ver como calzar ahora aquella cosa de dos años en un Grado de esos de cuatro sin atribuciones que quieren hacer.
Pues tu compañero se ha equivocado, te ha pasado las de otro plan de estudios o de una carrera como la tuya pero sin terminar (p. ej. sin proyecto), que te cuente él en qué se basa, que ahí no hay 2+3, tienen 3+2 y no te pueden meter asignaturas de segundo curso por la cara, siendo encima la misma universidad la tuya y con acceso directo al segundo ciclo, no confundir con segundo curso.
La prematrícula es la típica como la del enlace de UCLM, el segundo ciclo empieza en cuarto y asignaturas las que pone ahí.
http://www.uclm.es/acceso/archivos/planes/cr/186.pdf
donbutano escribió:Mira yo acabo ahora II en Sevilla, y conozco bastantes compañeros de que vienen de hacer IT en diferentes especialidades como Mecánica, y todos ellos han tenido que cursar varias asignaturas de 3º ya sean comunes o de la intensificación correspondiente. No se si será legal o como se debería hacer, pero eso es así. Me parece que entendeis como segundo ciclo 4º y 5º, y en una carrera superior la intensificación se comienza en 3º, y quizás sea por eso que el primer ciclo se identifica más con 1º y 2º, y el segundo al cual accedes desde IT con 3º (algunas),4º y 5º.
No, los ciclos son lo que son. Ya se lo que pasa, parece que ahí en Sevilla prepararon uno de aquellos "segundos ciclos" raros de tres años y un primer ciclo de 2 años, es decir, al revés. Si estudias ahí te parecerá normal, pero comprende que por ahí fuera no lo es.
Sevilla:
El Primer Ciclo de Ingeniero Industrial se estructura en dos cursos y requiere para su superación la obtención de 160 créditos (1 crédito equivale a 10 horas de clase), de los cuales 111 corresponden a materias troncales, 36 a obligatorias y 13 son de libre configuración. El Segundo Ciclo está estructurado en tres cursos (...)
http://www.esi.us.es/planes_estudio
Era legal organizar carreras con estructura 2+3, pero recortando contenido a los que se incorporan al segundo ciclo y ese es el origen de la confusión, la explicación es el Real Decreto 1497/1987 que establece las directrices de los planes de estudio:
(...)
2. La admisión de la excepcionalidad de un plan de estudios con estructura cíclica 2 + 3 ó 2,5 + 2,5, quedará supeditada al compromiso de la Universidad de establecer, para sus titulados de primer ciclo cuyos títulos (*Ingenieros Técnicos) permitan el acceso directo al segundo ciclo de que se trate (II), una oferta curricular, en materias y créditos (*españoles), diferenciada de la establecida, con carácter general para el segundo ciclo, en el plan de estudios. Dicha oferta curricular específica debe garantizar que el número de créditos a cursar en el segundo ciclo no será superior a la diferencia entre el número total de créditos de la titulación a la que se accede y el número de créditos ya cursados por el alumno en sus estudios de procedencia.
La misma previsión será de aplicación para los correspondientes titulados de primer ciclo procedentes de otras Universidades, en cuyo caso la oferta curricular y la carga lectiva del segundo ciclo no será objeto de previa explicitación, sino que se establecerá por la Universidad a la vista del currículum seguido por el alumno (...)
Excmos. Sres. Rectores magníficos de las Universidades
http://www.ubu.es/ubu/cm/ubu/tkPrintabl ... tent=32303
En resumen, que se permite ese maquillaje pero quitando del "segundo ciclo" el contenido de un año en créditos (españoles) pero sin quitar lo del año, es decir, reorganizando el "segundo ciclo" a la carta, a costa de confundir y vaciar de contenido la existencia de la estructura cíclica que pasa a carecer de cualquier sentido. Explicarlo en ECTS equitativos por año para Bolonia me supera, así que eso se lo dejo mejor a los señores magníficos, al igual que ver como calzar ahora aquella cosa de dos años en un Grado de esos de cuatro sin atribuciones que quieren hacer.
xako escribió:Esa informacin es correcta, sin embargo un compañero que esta alli me ha pasado las asignaturas obligatorias y troncales que tendria que cursar:
2º curso
12 Ecuaciones Diferenciales
(...)
Pues tu compañero se ha equivocado, te ha pasado las de otro plan de estudios o de una carrera como la tuya pero sin terminar (p. ej. sin proyecto), que te cuente él en qué se basa, que ahí no hay 2+3, tienen 3+2 y no te pueden meter asignaturas de segundo curso por la cara, siendo encima la misma universidad la tuya y con acceso directo al segundo ciclo, no confundir con segundo curso.
La prematrícula es la típica como la del enlace de UCLM, el segundo ciclo empieza en cuarto y asignaturas las que pone ahí.
http://www.uclm.es/acceso/archivos/planes/cr/186.pdf