I. Industrial, ¿es una buena opcion ahora? ¿donde cursarla? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#165949
donbutano escribió:Mira yo acabo ahora II en Sevilla, y conozco bastantes compañeros de que vienen de hacer IT en diferentes especialidades como Mecánica, y todos ellos han tenido que cursar varias asignaturas de 3º ya sean comunes o de la intensificación correspondiente. No se si será legal o como se debería hacer, pero eso es así. Me parece que entendeis como segundo ciclo 4º y 5º, y en una carrera superior la intensificación se comienza en 3º, y quizás sea por eso que el primer ciclo se identifica más con 1º y 2º, y el segundo al cual accedes desde IT con 3º (algunas),4º y 5º.

No, los ciclos son lo que son. Ya se lo que pasa, parece que ahí en Sevilla prepararon uno de aquellos "segundos ciclos" raros de tres años y un primer ciclo de 2 años, es decir, al revés. Si estudias ahí te parecerá normal, pero comprende que por ahí fuera no lo es.

Sevilla:
El Primer Ciclo de Ingeniero Industrial se estructura en dos cursos y requiere para su superación la obtención de 160 créditos (1 crédito equivale a 10 horas de clase), de los cuales 111 corresponden a materias troncales, 36 a obligatorias y 13 son de libre configuración. El Segundo Ciclo está estructurado en tres cursos (...)

http://www.esi.us.es/planes_estudio


Era legal organizar carreras con estructura 2+3, pero recortando contenido a los que se incorporan al segundo ciclo y ese es el origen de la confusión, la explicación es el Real Decreto 1497/1987 que establece las directrices de los planes de estudio:

(...)
2. La admisión de la excepcionalidad de un plan de estudios con estructura cíclica 2 + 3 ó 2,5 + 2,5, quedará supeditada al compromiso de la Universidad de establecer, para sus titulados de primer ciclo cuyos títulos (*Ingenieros Técnicos) permitan el acceso directo al segundo ciclo de que se trate (II), una oferta curricular, en materias y créditos (*españoles), diferenciada de la establecida, con carácter general para el segundo ciclo, en el plan de estudios. Dicha oferta curricular específica debe garantizar que el número de créditos a cursar en el segundo ciclo no será superior a la diferencia entre el número total de créditos de la titulación a la que se accede y el número de créditos ya cursados por el alumno en sus estudios de procedencia.

La misma previsión será de aplicación para los correspondientes titulados de primer ciclo procedentes de otras Universidades, en cuyo caso la oferta curricular y la carga lectiva del segundo ciclo no será objeto de previa explicitación, sino que se establecerá por la Universidad a la vista del currículum seguido por el alumno (...)

Excmos. Sres. Rectores magníficos de las Universidades

http://www.ubu.es/ubu/cm/ubu/tkPrintabl ... tent=32303


En resumen, que se permite ese maquillaje pero quitando del "segundo ciclo" el contenido de un año en créditos (españoles) pero sin quitar lo del año, es decir, reorganizando el "segundo ciclo" a la carta, a costa de confundir y vaciar de contenido la existencia de la estructura cíclica que pasa a carecer de cualquier sentido. Explicarlo en ECTS equitativos por año para Bolonia me supera, así que eso se lo dejo mejor a los señores magníficos, al igual que ver como calzar ahora aquella cosa de dos años en un Grado de esos de cuatro sin atribuciones que quieren hacer.

xako escribió:Esa informacin es correcta, sin embargo un compañero que esta alli me ha pasado las asignaturas obligatorias y troncales que tendria que cursar:

2º curso
12 Ecuaciones Diferenciales
(...)


Pues tu compañero se ha equivocado, te ha pasado las de otro plan de estudios o de una carrera como la tuya pero sin terminar (p. ej. sin proyecto), que te cuente él en qué se basa, que ahí no hay 2+3, tienen 3+2 y no te pueden meter asignaturas de segundo curso por la cara, siendo encima la misma universidad la tuya y con acceso directo al segundo ciclo, no confundir con segundo curso.

La prematrícula es la típica como la del enlace de UCLM, el segundo ciclo empieza en cuarto y asignaturas las que pone ahí.
http://www.uclm.es/acceso/archivos/planes/cr/186.pdf
Avatar de Usuario
por
#166117
Madre mia... :cabezazo :cabezazo ahora ya si que nose ni lo que tengo que hacer... Volvere a llamar a CR y que me digan ellos exactamente que asignaturas tendria que cursar.

Ya os informare.
Gracias
por
#166957
La gente te esta liando..

Yo voy a terminar ahora ITI (eso. Mecanica) y la cosa funciona asi:

Por una parte hay Ing Industrial (2 años comunes y 3 de especializacion en alguna materia) y pr otro lado hay 2os ciclos (ingeniero en org industrial, ing de materiales, etc - sin ser "industriales").

Para acceder a los 2os ciclos solo tienes q tener el titulo de ITI y si kisieras entrar en la superior de ing industrial deberias recuperar parte del 3er curso, porq es en ese en el que empieza la especializacion,,,

La gente por aki esta mezclando las dos cosas. Las leyes esas q adjuntais es para los segundos ciclos, en los q, cmo ya he dicho solo se necesita el titulo de ITI...

Un saludo y espero haberte solventado algunas dudas q tuvieras..
por
#166966
m_gomez_gomez escribió:Por una parte hay Ing Industrial (2 años comunes y 3 de especializacion en alguna materia) y pr otro lado hay 2os ciclos (ingeniero en org industrial, ing de materiales, etc - sin ser "industriales").

No, eso solo sucede en unas pocas escuelas. En la mayoría I. Industrial tiene un primer ciclo de 3 años y un segundo ciclo de 2 años, es decir, un segundo ciclo normal de dos años como ingeniero en org. industrial, ing. de materiales, etc. al que se accede directamente desde ITI. No hay esos "3 de especializacion en alguna materia". Es lo legalmente establecido y no lo que comentas, que es lo excepcionalmente permitido solo en algunas escuelas.

m_gomez_gomez escribió:Para acceder a los 2os ciclos solo tienes q tener el titulo de ITI y si kisieras entrar en la superior de ing industrial deberias recuperar parte del 3er curso, porq es en ese en el que empieza la especializacion,,, La gente por aki esta mezclando las dos cosas.

Si un segundo ciclo es de 2 años, no tienes que "recuperar" nada de ningún tercer curso.
Si un segundo ciclo es de 3 años, no te pueden hacer cursar más créditos por acceder directamente como ITI que desde el primer ciclo de II.

Es decir, la cantidad de créditos que te faltan es la misma tanto en un caso como en el otro, viene impuesto así por el Ministerio.

Los que mezclaron las cosas fueron los que se empeñaron en (des)organizar los ciclos al revés de como estaba previsto amparándose en resquicios legales, y por eso en una escuela puede haber un segundo ciclo de 2 años al que se accede directamente, o un segundo ciclo de 3 al que se accede igual y del que se descuentan créditos hasta que te queda como el otro. Depende de a donde vayas.
Avatar de Usuario
por
#166999
Dios... cuanta burocracia.

Muy aclarativas las respuestas de bat41 y m_gomez_gomez.

Me han dado dos tablas diferentes, una en CR donde esta en BOE, y otra en mi campus, donde me dicen que me convalidan mas, pero que no se si estara en el BOE. Por lo cual, creo que en CR llevan mas razon que aqui... a ver si durante esta semana se aclaran entre ellos.

Ya os contare.
por
#167012
[No, eso solo sucede en unas pocas escuelas. En la mayoría I. Industrial tiene un primer ciclo de 3 años y un segundo ciclo de 2 años, es decir, un segundo ciclo normal de dos años como ingeniero en org. industrial, ing. de materiales, etc. al que se accede directamente desde ITI. No hay esos "3 de especializacion en alguna materia". Es lo legalmente establecido y no lo que comentas, que es lo excepcionalmente permitido solo en algunas escuelas.

m_gomez_gomez escribió:Para acceder a los 2os ciclos solo tienes q tener el titulo de ITI y si kisieras entrar en la superior de ing industrial deberias recuperar parte del 3er curso, porq es en ese en el que empieza la especializacion,,, La gente por aki esta mezclando las dos cosas.

Si un segundo ciclo es de 2 años, no tienes que "recuperar" nada de ningún tercer curso.
Si un segundo ciclo es de 3 años, no te pueden hacer cursar más créditos por acceder directamente como ITI que desde el primer ciclo de II.


Yo cuando le contesté era para ingresar en la Universidad de Sevilla porque estaba preguntando por ella. Esa si que tiene 3 años de especializacion, asi como la de Univ. de Valladolid y alguna más..

Pero estas en lo correcto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#170355
Sigo atento a este post.... yo estudié ITI en Electrónica y estoy pensando en cursar Ing. Superior pero sería en la UNED, ya que el curro no me permite otra cosa.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#170457
Bueno, pues ya esta aclarado lo de las asignaturas, tengo que hacer las que dije de 1º cilco y me quitan algunas de 2º ciclo, en total todo me suman los 375c que tiene la II en CR.

Pero no dejan de decirme por ahi que no merece la pena estudiar II porque van a entrar los grados, y que lo suyo es que haga otra tecnica. Ya que cuando entren los grados tendremos solo un nivel de Ingeniero, aunque esten por ahi los masters.


Nose, un lio y lo malo es que la II tiene fecha de caducidad, por lo que no podemos esperar mucho para decidirnos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro