Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#167055
A ver si me podéis echar una mano.
Estoy calculando las pérdidas de carga de un circuito a través del ábaco para tuberías de cobre, pero la duda me surge cuando hay un tramo vertical de una tubería, hay que usar bernouilli o algo? porque no creo que se calcule igual que para una tuberia horizontal que para una vertical ya que a la bomba le cuesta mas aspirar-impulsar el agua en un tramo vertical.

Un saludo y espero vuestras respuestas.
Última edición por wenceslao el 15 Jun 2009, 12:28, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#167062
Si no me equivoco cuando calculas perdidas de carga, lo que estas calculando es perdidas por rozamiento de la tuberia debidas a la velocidad del fluido que transcurre por ellas. Ya sean tuberias horizontales, verticales o con alguna pendiente. Siempre se calcularan igual.

Otra cosa es que a esas perdidas de carga, le tengas que sumar la altura manometrica a salvar. Ahi es cuando le tienes que sumar la altura neta de recorre el fluido y que junto con las perdidas por rozamiento y las perdidas en puntos singulares es la altura total que tiene salvar la bomba.
por
#167064
Como sabiamente ha cometado serch, ten en cuenta que para tramos verticales de tuberías, aparte de la pérdida de presión por rozamiento, tendrás la altura manométrica, es decir, en una montante de 10 metros, tendrás rozamiento (por ábacos o por cálculo) y además 10 metros columna de agua de pérdida de presión.
Avatar de Usuario
por
#167070
Si el circuito es cerrado a la bomba le da igual que la tubería sea vertical o horizoltal, si es abierto si, hay que contar al altura manometrica como otra "perdida de carga" mas para la bomba.
por
#167075
raveri escribió:Si el circuito es cerrado a la bomba le da igual que la tubería sea vertical o horizoltal, si es abierto si, hay que contar al altura manometrica como otra "perdida de carga" mas para la bomba.


:yep

Como bien te dicen, si el circuito es "cerrado" no tendrás que tener esto en cuenta a la hora de calcular pérdidas de carga. El trabajo "extra" que tiene que hacer la bomba en el lazo de subida te lo devuelve a la bajada.

Lo único que tienes que tener en cuenta es que si llevas un fluido cerca del punto de ebullición, en zonas de baja presión puedes tener revaporizados.

Salud,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro