Fondo de saco y recorridos alternativos en Guardería El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#169484
matavispas escribió:Estoy deacuerdo con esto porque lo pone clarinete en el SI:

"3 A los edificios, establecimientos o zonas de los mismos cuyos ocupantes precisen, en su mayoría,
ayuda para evacuar el edificio (residencias geriátricas o de personas discapacitadas, centros de educación
especial, etc.) se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario."

Ahora bien que se considerá mayoría, eso corre por mi cuenta, yo tengo unos 60 mayores de 2 años, que ya pueden caminar y bajar escaleras,creo... y 39 que tendrían entre uno y dos, que no creo que puedan.

En fin que el tema empieza a estar mu chungo.


De chungo nada. Una guardería NO es una escuela infantil, sino un recinto donde hay gente, mejor dicho gentecilla :goodjob , que apenas sabe dónde tiene la mano derecha, es decir, con una capacidad de razocinio aproximadamente igual a la de una persona anciana con las capacidades mentales mermadas, que lo que mejor sabe hace es llorar, y que es total o casi totalmente incapaz de realizar una evaluación del riesgo a la que está sometida.

Además, una personilla de 2 años, puede ser capaz de muchas cosas, pero de bajar o subir escaleras con escalones de entre 13 y 18,5 cm, ¿cómo quieres que te lo diga :cabezazo ? ¡Pero hombre!, si apenas son capaces de levantar sus piernecillas y lo primero que hacen cuando se encuentran un bordillo es apoyar las manos para levantar los piececillos e intentar subir semejante obstáculo.

Y no hemos hablado de cuando todos han comido y están haciendo la siesta :espabilao . ¿En caso de incendio, les vas a hacer correr, o te va a tocar cogerlos en brazos a todos y cada uno de ellos :mrgreen: ?

Tú mismo con tu mismidad, pero se le asimila uso hospitalario, 100% :yep .
por
#169526
No voy a decir que no estoy de acuerdo contigo 1+, los niños no podrían evacuar por si solos... pero no todo lo que dices es cierto al 100 %, depende de la comunidad existen Escuelas Infantiles de primer ciclo que abarcaría de 0 a 3 años, en la Comunidad Valenciana hay un decreto vigente relativamente nuevo, en el se especifica claramente que su uso es docente.

Pero no discuto que los niños en su mayoría necesiten ayuda, no obstante me parece por ejemplo un poco idiota que limiten la distancia al punto de inicio de los recorridos alternativos y en cambio pueda por ejemplo haber unas escaleras por enmedio, es mas dificil salvar 10 escalones que 10 metros...

En resumidas cuentas que no se que puedo hacer, si se te ocurre algo.... Si es uso hospitalario ¿la escalera deberia estar protegida? Si la escalera esta protegida ¿es como si las dos plantas fueran sectores de incendio distintos? Si la planta de arriba es un sector de incendio distinto ¿la entrada a la escalera sería considerada mi salida de planta?

Ya se que son muchas preguntas, pero como ves voy mas perdido que un niño de 2 años... Os agradecería a todos vuestras ideas.
Avatar de Usuario
por
#169535
matavispas escribió:Ya se que son muchas preguntas, pero como ves voy mas perdido que un niño de 2 años... Os agradecería a todos vuestras ideas.


¿Para cuándo un esquema? :mrgreen:
por
#169557
Dejo unos planos, he circulado en rojo una escalera metalica que es una opcion que se ha barajado, pero que en el Ayuntamiento nos han dicho que al no cumplir los retranqueos, no la podemos poner. En resto del edificio, esta conforme a los planos. La ocupación es mas de 50 en cada planta.

Gracias a quien aporte alguna idea.

Imagen
Imagen
por
#169562
Aclaración:

La primera imagen se corresponde con la planta baja, y a la derecha vemos un semisotano, en el que estaría un aparcamiento.

La segunda imagen es la planta de arriba.
por
#169651
Pues veo la cosa mu pero que mu malita 8) :twisted:

Si en ese edificio habrá bebés (incluídos bebés grandes, que aunque puedan caminar, ni saben orientarse, ni se aclaran, ni saben lo que es una emergencia ni saben salir pitando más allá de dos metros).... pues entonces no te queda otra que aplicar el uso hospitalario.

Y esto, tal como está el proyecto, implica:

- Compartimentar cada planta (baja y primera) en dos sectores de incendio diferentes
- Tener dos escaleras protegidas para evacuación de la planta primera, cada una de ellas conectada a un sector de incendio diferente

Os recomendaría -si no lo habeis hecho ya-, una visita a la Consellería competente de tu Comunidad antes de seguir con ese proyecto
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro