BECERRO escribió:Hola compañeros, aver que os parece esto. Con la climatizadora en el retorno sacas un ramal conectado al exterior, con lo cual meterás los 1800 m3/h. Con esto tratas en la máquina el aire de aporte y lo metes al local por la impulsión, ahorrándote tanto conductos como el ventilador para el aporte.
Por otro lado, extraes independientemente 1750 m3/h, con lo el local siempre estrá presurizado. Por cierto has rozado el largero para no tener recuperador. Saludos.
hola becerro. creo que no te entendido muy bien, a ver si te he cojido la onda. lo que me comentas es que realice por ejemplo una abertura hacia el hueco del falso techo y de ahi al conducto de extraccion antes de la maquina climatizadora. y despues que impulse por plenum a todo el local. en la extraccion del local la dimensiono para extraer (por ejemplo) los 1750m3/h que necesito pero que al estar la apertura al exterior dimensiono el ventilador para extraer los 1800m3/h, es asi??
bueno voy a explicar la solucion que posiblemente adopte yo, para que me aconsejeis si es la adecuada o no. he estado mirando un catalogo de carriere y he pensando meterle un equipo climatizador multizona(con extraccion e impulsion). llevo el aire del exterior mediante conductos de impulsion hasta cada difusor. puede a ver mas o menos unos 10 difusores. y ahora para el retorno estaba pensando hacerlo por el plenum del falso techo, extrayendo mas aire del que meto para que me quede en depresion el local. hasta ahora nunca habia adoptado una solucion como esta ya que nunca habia hecho un local tan grande como este (tampoco es que sea muy grande) pero que para climatizarlo con unidades split si que lo es. que os parece??

otra solucion que habia pensado era meterle un split horizontal para conductos y asi climatizar el local. lo que no se es si estos split cojen el aire del exterior. si fuese asi mettia otra red de conductos para extraer y listo, lo que no se si se cruzarian los conductos tendria que verlo. bueno sigo con el tema

