Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#170031
Hola,
El CTE dice sobre las pruebas de estanqueidad y resistencia de columna seca:

<<El sistema de columna seca se someterá, antes de su puesta en servicio, a una prueba de estanquidad y resistencia mecánica, a una presión estática de 1.470 kPa, durante dos horas>>

La duda es: ¿Esta prueba de presión se hace con agua o con aire?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#170034
El RIPCI no lo aclara, pero se supone que con agua, que es lo que la columna tendrá cuando se use...
por
#170047
El reglamento de pruebas dice que si pruebas con gas, la presión hay que multiplicarla por 1,1. (te lo digo de memoria... )

Luis
por
#170444
Yo las de columna seca, siempre las he hecho con agua. (y siempre fugan por los mismos sitios) :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#170577
Una curiosidad, los bomberos solo utilizan la columna seca con agua, no le meten algun tipo de espuma dependiendo del fuego y esas cosas??
Avatar de Usuario
por
#170584
raveri escribió:Una curiosidad, los bomberos solo utilizan la columna seca con agua, no le meten algun tipo de espuma dependiendo del fuego y esas cosas??


Normalmente no. Habiendo hablado con un jefe de bomberos de Madrid, me explicó que siempre prefieren el agua, e incluso, según como, añadiéndole un producto que reduzca su tensión superficial (sin llegar a ser espumógeno :ein ). No obstante, no descartan utilzación de espuma en casos muy concretos.

En esos casos, lo que hacen es impulsar agua por la columna seca y realizar la mezcla espumógeno-agua a la llegada de la columna seca en la planta en la que esté el incendio.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#170600
unomas escribió:
raveri escribió:Una curiosidad, los bomberos solo utilizan la columna seca con agua, no le meten algun tipo de espuma dependiendo del fuego y esas cosas??


Normalmente no. Habiendo hablado con un jefe de bomberos de Madrid, me explicó que siempre prefieren el agua, e incluso, según como, añadiéndole un producto que reduzca su tensión superficial (sin llegar a ser espumógeno :ein ). No obstante, no descartan utilzación de espuma en casos muy concretos.

En esos casos, lo que hacen es impulsar agua por la columna seca y realizar la mezcla espumógeno-agua a la llegada de la columna seca en la planta en la que esté el incendio.

:saludo


:saludo :saludo

Vale, entonces el Fairy siempre al final. :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro