Efectivamente, mi criterio es de 1m. Y creo que en este caso no se trata de criterio, sino de capacidad de análisis y razonamiento.
Vamos a poner dos ejemplos:
a)- Resistencia al fuego de puertas que delimitan sectores de incendio.
b)- Resistencia al fuego de cubiertas que delimitan sectores de incendio.
A ver si así se entiende que és lo que persigue la reglamentación, que parece ser que nos olvidamos del espíritu de los reglamentos de seguridad contra incendio y sólo sabemos leer textualmente.
A) RESISTENCIA AL FUEGO DE PUERTAS QUE DELIMITAN SECTORES DE INCENDIO.
La reglamentación nos dice que estas puertas tendrán
la mitad de la resistencia al fuego exigible al paramento, o bien, la cuarta parte si el paso de un sector a otro se realiza a través de un vestíbulo previo.
Analizando esto, se le ve cierta lógica, ya que en cualquiera de los dos casos está garantizada la resistencia al fuego del elemento delimitador de sectores de incendio. Las llamas se encontrarían con la misma barrera independientemente de donde se originase el conato de incendio.
B) RESISTENCIA AL FUEGO DE CUBIERTAS QUE DELIMITAN SECTORES DE INCENDIO.
La reglamentación nos dice que cuando una medianería o un elemento constructivo de compartimentación en sectores de incendio acometa a la cubierta, la resistencia al fuego de esta será, al menos, igual a la mitad de la exigida a aquel elemento constructivo, en una franja cuya anchura sea igual a un m.
Por analogía con el caso anterior, si nosotros dividimos entre dos esa anchura mínima exigible, instalando una mitad de esa anchura en un sector y otra mitad de esa anchura en el otro sector,
no estamos garantizando la misma protección frente al fuego que cuando la franja es de 1m.
Repito, pensemos en un incendio originado en un sector: la propagación del incendio por cubierta sería mayor en el caso de que la franja fuese de 1/2 m. Dense cuenta de que una vez superada la franja de uno de los sectores, la otra franja no cumpliría función ninguna, ya que el incendio ya ha traspasado.
Pensemos, señores, pensemos........