Selección de intensidad nominal de IGA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#171873
Pues a ver, date cuenta que depende del proceso productivo que lleves a cabo en la industria o lo que sea de tu proyecto, nunca van a estar todos los puntos que has considerado, consumiendo energía ala vez, es decir, imaginate tu casa, a no ser que seais familia numerosa, por lo general no tienes todas las luces encendidas en casa no? no tienes todas las televisiones, el horno, el microondas, etc encendido a la vez no??

Entonces, no se usa la potencia total por eso mismo, economicamente no es viable, poner secciones de cable, protecciones, etc, para una potencia que en el peor de los casos en un momento dado te va a ser el 60%-70% de la potencia instalada. Pero te repito, depende de la actividad, tienes que estimar tu ese factor de simultaniedad. haz tu la prueba, mira el coste que supone la DI y el IGA para la potencia con factor de simultaniedad y sin el, ya veras como tu misma llegas a la conclusión.

Otra cosa, es que para industrias en la que pueda sufrir una futura ampliacción, puedas utilizar otro factor de mayorización sobre la potencia simultanea (potencia total* factor de simultaniedad), que dimensione el IGA y la DI, para en caso de futuras ampliaciones, no tener que cambiar la DI ni el IGA, sobre todo en caso de instalaciones donde la DI es de bastante sección y longitud.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#171916
osca escribió:no se usa la potencia total por eso mismo, economicamente no es viable, poner secciones de cable, protecciones, etc, para una potencia que en el peor de los casos en un momento dado te va a ser el 60%-70% de la potencia instalada.
No sé si me queda del todo claro.

Quizás no conseguí explicarme. Aún no comprendo porqué la intensidad calculada a partir de la potencia de cálculo (I=P/raíz3/V/FP) no es igual a la intensidad suma de todas las líneas de la instalación interior. Puede que esté espesa :?

osca escribió:Pero te repito, depende de la actividad, tienes que estimar tu ese factor de simultaniedad. haz tu la prueba, mira el coste que supone la DI y el IGA para la potencia con factor de simultaniedad y sin el, ya veras como tu misma llegas a la conclusión.
Sí, lo hice. Grosso modo: si considero Icálculo de la potencia prevista, IGA de 800, la DI me salía 3 conductores por fase de 240mm2.
Mientras que si considero Itotal=1.024, el IGA será de 1.250 y sale DI de 4 conductores por fase de 240mm2.
La DI además tiene 3 m, desde el CPM hasta el cuadro general, con lo cual, entiendo, que:
osca escribió:... para industrias en la que pueda sufrir una futura ampliacción, ... , no tener que cambiar la DI ni el IGA, sobre todo en caso de instalaciones donde la DI es de bastante sección y longitud.
En mi caso, supongo que no merece la pena dimensionar el IGA ni la DI con Itotal.

Gracias, osca! :comunidad
Última edición por Patrileka el 08 Jul 2009, 11:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#171925
Todavía no has comentado si el CT es de abonado o de compañía.
Patrileka escribió:Por si es de utilidad para otr@s compañer@s, pongo mis parámetros:
Previsión de cargas: 426.600 W
Icalculo = 724 A
IGA de 800 A


Patrileka escribió:DI: metodo instalación D
cable tetrapolar de conductores de cobre con aislamiento XLPE
fact de corrección: temp terreno 35ºC (0,89)
agrupamiento: cable en conductos enterrados, un cable por conducto, 3 cables separados 25cm (0,90)

Comentarios:
- Creo que emplear un cable tetrapolar de 240 mm2 es... como decirlo... cuando menos difícil de trabajar (si es que realmente existe), por tanto, mejor unipolares
- Temperatura terreno 35ºC, no sé donde será la instalación pero algo conservador si que es, quizás más real 25ºC
- Metería todo en el mismo tubo, al fin y al cabo, es un único circuito, desconozco de cuanto sale.

Patrileka escribió: a) ¿Por qué no es ésta la que se usa para dimensionar el IGA?
b) ¿Por qué no coincide con la intensidad calculada a partir de la previsión de cargas?

- Al ser un único usuario no tienes LGA
- Lo que ha dicho osca

Un saludo.

P.D. según mis cálculos aprox. salen 4 conductores por fase de 240 mm2, IA 4 x 800A, Iadm=870A, tubo 250 mm.
por
#171935
He visto en un proyecto que el calibre del fusible lo pone con la misma In que el IGA, y por lo que comentais vosotros que los fusibles del CGP los cálculais para cortocircuito, se suele hacer eso??? Poner los fusibles con el mismo calibre que el IGA??? o se hace como yo digo InIGA < Infusibles ??
Avatar de Usuario
por
#171937
osca escribió:He visto en un proyecto que el calibre del fusible lo pone con la misma In que el IGA, y por lo que comentais vosotros que los fusibles del CGP los cálculais para cortocircuito, se suele hacer eso??? Poner los fusibles con el mismo calibre que el IGA??? o se hace como yo digo InIGA < Infusibles ??


Mínimo igual que el IGA, pero mejor In (IGA) < I (fus).
Avatar de Usuario
por
#171942
Buenos días!
Como el hilo deriva irremediablemente hacia el cálculo de la sección de la derivación individual y para no mezclar la temática de los hilo del foro, siempre que el Sr. Alé de su visto bueno, les emplazó a retomar este hilo específico viewtopic.php?f=14&t=19005 y así, de paso, lo enriquecemos.
Gracias por no abandonarme! :comunidad
Avatar de Usuario
por
#171985
osca escribió:Wenner pero de esta manera no habría selectividad entre los dispositivos no??

Cierto, lo normal es que actúe el interruptor automático ya que el fusible tiene una curva algo más lenta, pero es verdad que no habría lo que "entendemos" por selectividad, digo entendemos porque las consecuencia que salte uno u otro, técnicamente son las mismas, pero por eso más recomendable, como dices, que el calibre del fusible sea superior.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro