Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#171931
Buenas, tengo que diseñar los apoyos de una celosía sobre los pilares en una nave industrial. La celosía va articulada en un extremo y apoyada en el otro. El diseño de los apoyos de neopreno lo voy a hacer según viene en el libro "La estructura metálica hoy" de Argüelles. La duda que tengo es si esos apoyos sirven cuando el viento succiona y tira hacia arriba de la celosía, o hay que poner algún elemento que la mantenga unida al pilar. A ver si alguien me echa una manita. Gracias.

Un saludo.
por
#171934
un par de tornillitos entre la ménsula (o cabeza del pilar) y la celosía los he visto poner siempre. Te dejan dormir mas tranquilo, y, como donde apoya es "goma" no deja de funcionar como rótula... :roll:
por
#171939
Esa era otra duda que tenía. ¿El apoyo de neopreno sirve tanto para unión articulada como apoyada?

En cuanto a los tornillos que sujetan la celosía, supongo que uno de los agujeros por donde pasen deberían ser rasgados para permitir el desplazamiento horizontal ¿no?

Gracias por la respuesta.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#171941
http://www.acesco.com/acesco/images/sto ... erchas.pdf
mira lo de agujero estandar o alargado segun articulacion o rodillo....

:saludo :usuario
por
#171990
Y en caso de que los dos extremos de la cercha se unan a la cabeza del pilar mediante tornillos alojados en agujeros estandar: ¿No podría estimarse un apoyo articulado y el otro rodillo por el desplazamiento que se provocaría de todo el conjunto cercha-pilar?
Siempre que los pilares no tuvieran una inercia exagerada claro.
Avatar de Usuario
por
#173891
Si hay cargas de viento que producen un efecto de succión suficiente para levantar la cubierta la solución de los apoyos de neopreno no es válida. Se puede solucionar con uniones atornilladas u orejetas con agujeros rasgados, carriles que permiten solo el desplazmiento longitudinal, etc
Y en caso de que los dos extremos de la cercha se unan a la cabeza del pilar mediante tornillos alojados en agujeros estandar: ¿No podría estimarse un apoyo articulado y el otro rodillo por el desplazamiento que se provocaría de todo el conjunto cercha-pilar?
Siempre que los pilares no tuvieran una inercia exagerada claro.

Es muy complicado definir donde está ese límite, a parte de que el comportamiento no es exactamente igual. Por eso no se suele admitir como buena la solución que planteas si quieres considerar uno de los apoyos como deslizante.
Si ejecutas un modelo y juegas con la inercia de los pilares y el tipo de apoyos verás que es dificil conseguir un resultado similar sin llegar a una solución poco "realista" para los pilares.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro