diferenciales con valores tension extraños y que no cortan (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#172262
HOY estando revisando una instalacion nueva, que se supone hecha con mucho cuidado... me he llevado la "grata sorpresa" de que los difernciales son de la señorita pepis.....

son trifásicos de 40 A por debajo va el magneto y.....

pulso el test y dispara... hasta ahí normal.....

pero.. agua abajo hay tensióny la máquina ni se entera y si9gue funcionando....... :alarma

mido VRN 230 VRS=400 VRT= 400, VSN=230 VTN=80 :alarma :alarma

arme el diferencial y en condiciones de funcionamiento (máquina en marcha) mido tensión entre bornes entrada y salida cdiferencial y
VRR' =0 ; VSS'=0; VTT'=0 VNN'=40vol :alarma :alarma :alarma

así cuatro circuitos embarrado-diferencial-magneto-maquina


todos son de la misma marca, modelo y montado en las mismas fechas.

estoy muy mosqueado pues se supone que la instalación fuer recepcionada y comprobada y recomprobada y vuelta a comprobar. Ahora nos la entregan para mantener y..............
Última edición por arquimedes el 09 Jul 2009, 18:33, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#172264
:shock:
De que marca se trata..... Chint, no me digas que son Chint, que les tengo una tirria :evil:
:saludo
Avatar de Usuario
por
#172267
no dire la marca pero se supone que es de las decentitas, no de las mas usadas pero si decentita (eso si alemana para que luego digan que todo lo aleman es bueno)
Avatar de Usuario
por
#172268
No, serán M Sun que he visto yo esta mañana... o M Gun o algo así...
:partiendo :cabezazo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#172269
arquimedes escribió:no dire la marca pero se supone que es de las decentitas, no de las mas usadas pero si decentita (eso si alemana para que luego digan que todo lo aleman es bueno)

Ahhhhhhhhh, BMW entonces, ¿verdad? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#172270
MAZINGER escribió:
arquimedes escribió:no dire la marca pero se supone que es de las decentitas, no de las mas usadas pero si decentita (eso si alemana para que luego digan que todo lo aleman es bueno)

Ahhhhhhhhh, BMW entonces, ¿verdad? :mrgreen:


:partiendo :partiendo :partiendo


De todas formas será la marca Alemana y la producción, digamos... Asiática....

Fijo.
Avatar de Usuario
por
#172272
vale lo digo (pero acambio me contestais lo delo toro post del cuadro que me urge)... son moeller
Avatar de Usuario
por
#172273
Lo sabia, no lo quería decir, pero lo sabia.

Mírale el made in..... seguro que acaba en ....ina
Avatar de Usuario
por
#172277
si pero ¿de donde ya que el resto de tensiones estan bien? y por que con las otras fases no... y por que si el diferencial una vez cerrado el contacto es franco o sea "hilo de resistencia cero" ,entonces como en un hilo pueden caer 40 volitos (recuerda que esa medida es con interruptor cerrado y sólo en el neutro) recuerda que es medida de tensión entre bornes del neutro es a contacto cerrado y en funcionamiento.....
Última edición por arquimedes el 09 Jul 2009, 18:23, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#172289
¿Moeller? :shock: :shock: Flipo... ¡Ay mi madre! Que esa marca me montan a mí muchos cuadristas :cabezazo Ya me dejas con la mosca detrás de la oreja :?
Avatar de Usuario
por
#172367
has provado con algun comprovador de diferenciales para comprovar el tiempo de disparo?

yo provaria a cambiar uno y si tienes la misma situacion es que seguramente tendras el circuito realimentado en alguna parte de la instalacion confusion de lineas a conectar ese es un sintoma de los 40v en el neutro ¿ la maquinas estan lejos?

P.D tengo trabajado con esa marca y no me disgusto tambien he provado los chin y no es pa tanto
Avatar de Usuario
por
#172373
gsan escribió:has provado con algun comprovador de diferenciales para comprovar el tiempo de disparo?

yo provaria a cambiar uno y si tienes la misma situacion es que seguramente tendras el circuito realimentado en alguna parte de la instalacion confusion de lineas a conectar ese es un sintoma de los 40v en el neutro ¿ la maquinas estan lejos?

es un cuadro gigante y sólo aparecen esos problemas en esos 4 diferenciales, el resto de diferencidales trifasicos (tambien moeller) los comprobe y estan perfectamente y sin valores raros. las máquinas están a 3,5,7 y 9 metros de cuadro alimentadas con cables 0,6/1kv libres de halogenos.. ¿como se van a realimentar si es camino de la corriente es embarrado-diferencial-termico y máquina (una máquina por diferencia y por termico) y el resto de diferenciales del mismo embarrado esta bien?

P.D tengo trabajado con esa marca y no me disgusto tambien he provado los chin y no es pa tanto
Avatar de Usuario
por
#172377
ayer si ir mas lejos en un edificio la linea del ascensor directa desde contadores pero el mando estaba con neutro compartido alla por el piso 5 eran 8 puesto que parte del rosario ( luces del hueco ) entraba al registro de la escalera y tenian el neutro comun, medias y 0 pero el neutro tenia y las luces a medio encender.
que no te resulte nada estraño arquimedes el criterio 1 para bucar averias es no dar nada por echo lo que cuentas no es nomal prueva a quitar esos Idf por otros y si se repite la situacion investiga el circuito pa´lante
Avatar de Usuario
por
#172381
arquimedes escribió:y por que si el diferencial una vez cerrado el contacto es franco o sea "hilo de resistencia cero" ,entonces como en un hilo pueden caer 40 volitos

Estoy contigo en esto al 100% . Tensión entre NN In / Out del ID , ha de ser cero. Si no lo es , ese contacto NO tiene resistencia "cero", tiene algo, poca pero algo..
Está defectuoso en definitiva..
Con este dato de los 40V, NO veo otra causa. Cuestiones de re-alimentación o similares, están fuera de lugar. Si hay tensión, ese contacto NO "Cierra" bien. Entendiendo por tal, que NO presenta comportamiento de unión sin resistencia. Por estar quemado, por ejemplo..

Las cuestiones son 2:
1) Por que en 4 aparatos a la vez.
2) Por que solo los neutros ?¿..

la 1), Puede ser debido a similitud en circuitos.. si son iguales, el problema puede ser el mismo a todos..

a la 2) Solo se me ocurre que tengas problemas de sobre-corrientes en los neutros.. Caso posible si hablamos de variadores.
Uno de los efectos mas típicos, es el 3º armónico, que como sabes se cierra por el Neutro de forma integra..
Hace poco, estuve en una jornada de Fluke, donde entre otros tenían medidores térmicos, para precisamente detectar este tipo de problemas..
Es una idea, solamente. :|
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro