Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#169482
En unos apartamentos turisticos, le es de aplicacion el RITE en lo que refiere a ventilacion o el codigo tecnico "salubridad", que creeis, habiamos pensado en tratarlo como los hoteles y ponerle impulsion con sus filtros, prefiltros, etc..., o lo hariais tipo viviendas co entradas en ventanas y un sistema de extraccion.

Un saludo
por
#169902
Parte de ellos son una reforma y la otra parte nuevos.

Gracias por tu respuesta
por
#171152
Hola JBM, buena pregunta compañero. Entiendo que el RITE se dirige a clasificación en función del uso, por lo que consideraría un apartamento rural como actividad hostelera y por tanto la aplicación de la ventilación será la correspondiente a un hostal, hotel o similar.

No sé si posíamos hacer un símil con una suite de hotel, varias dependencias con varios usos, salón, estar, dormitorio, baños y aquí no tengo ninguna duda en aplicar la ventilación de hotel. Espero haberme explicado. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171261
El problema de los apartamentos turísticos es que se pueden clasificar como hoteles, o como viviendas, depende de lo que nos interese ;)

Este teme lo he tradado en diversos ayuntamientos, y cada técnico dice una cosa distinta, pero en general lo dejan a nuestro criterio.

Yo opino que en temas de seguridad (incendios, seguridad de utilización, etc) hay que tratarlos como hoteles, pues el edificio es desconocido para sus ocupantes, en caso de una emergencia o accidente.
Pero en temas de confort (iluminación, clima, ventilación, etc) es mejor tratarlos como viviendas, pues en su uso interior son realmente viviendas.

De esta forma no los encarecemos con instalaciones innecesarias, pero siempre que sean seguros

Saludos
por
#172948
Totalmente de acuerdo con Rafelet, para incendios como un hotel, pero solo en zonas comunes con detección y extinción y dentro del apartamento como una vivienda, sin detectores ni extintores ni nada. Eso sí, situando bien unos extintores en las zonas comunes, que no estén a más de 15 m de la puerta de cada apartamento, considerando origen de evacuación la puerta del apartamento. ( no estoy seguro de que esto sea correcto, quizá el origen de evacuación sea el punto más alejado habitable de cada apartamento).
En cuanto a la ventilación, extrayendo por baños(vent forzada) y admitiendo aire por las ventanas de los dormitorios, con una rejilla en la parte alta de la ventana o una carpintería que permita las infiltraciones, y aberturas por debajo de las puertas para dejar pasar el aire que va hacia los baños.

Pero cierto es que el ayuntamiento de turno tendrá la última palabra...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro