Nadie habla del Airbus desaparecido? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#173451
Lithium escribió:
KTURKK escribió:Lo peor de todo esto es que no hay dos sin tres. Según unas estadísticas que leí el otro día, cuando caen 2 aviones, cae otro tercero. Hace unos días caían dos avionetas y al día siguiente cayó la 3ª.

Hace un mes cayó un Airbus con gran parte de los pasajeros franceses, ahora cae otro con decenas de franceses. Esperemos que las estadísticas en este caso no se cumplan.



Pufffffff, llegó el tercero sin tardar. :nono2
No tendrá base científica pero...


Sí, sí, ayer me acordé de Kturkk... :cry:

(Esto de las estadísticas es la host. :cabezazo )
Avatar de Usuario
por
#173603
Pero ¿qué coño de base científica ni qué niño muerto? Así que, ¿cuando caen dos aviones, cae un tercero? :ein :ein

¿Qué pasa entonces? ¿Que los accidentes de avión siempre se suceden en múltiplos de tres?
Por la misma regla de tres (con base científica, eso sí), podría decir que "siempre que cae un avión, impepinablemente cae otro después". :roll:

Y claro, también tendría base científica. Y además, seguro que también se podría refrendar con estadísticas. Nos ha jodido...sólo hay que contar el número de accidentes ocurrido, y si son pares, pues ya se cumple el axioma de mi teoría; y si son impares, pues a esperar hasta que se cumpla. :nono2

Los aviones tienen accidentes, igual que los coches, los trenes, los barcos y los transbordadores espaciales. Pero de ahí a buscar algoritmos de confabulación matemática para "predecir" su secuencia...va un abismo, vaya. :brindis
Avatar de Usuario
por
#173608
Vamos a romper el mito:

http://www.20minutos.es/noticia/478909/ ... tes/avion/
Avatar de Usuario
por
#173623
Amenofis escribió:Los aviones tienen accidentes, igual que los coches, los trenes, los barcos y los transbordadores espaciales. Pero de ahí a buscar algoritmos de confabulación matemática para "predecir" su secuencia...va un abismo, vaya. :brindis


Hombre, para eso se hacen las estadisticas, no.

Estoy seguro que la DGT puede llegar a afirmar que en el mes de agosto de este año van ha haber la menos x victimas mortales en carretera.

Que mal rollito, verdad :?

Pues estoy seguro también que quien tenga la autoridad en esto de los viajes en avión, tendrá ciertas estadísticas de accidentes de vuelo.

Esta claro que en aviones, por lo difícil del accidente, la estadística puede no ser muy fiable.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#173626
pato escribió:
Amenofis escribió:Los aviones tienen accidentes, igual que los coches, los trenes, los barcos y los transbordadores espaciales. Pero de ahí a buscar algoritmos de confabulación matemática para "predecir" su secuencia...va un abismo, vaya. :brindis


Hombre, para eso se hacen las estadisticas, no.

Estoy seguro que la DGT puede llegar a afirmar que en el mes de agosto de este año van ha haber la menos x victimas mortales en carretera.

Que mal rollito, verdad :?

Pues estoy seguro también que quien tenga la autoridad en esto de los viajes en avión, tendrá ciertas estadísticas de accidentes de vuelo.

Esta claro que en aviones, por lo difícil del accidente, la estadística puede no ser muy fiable.

Saludos.

Cuidado con las estadísticas. Mal leídas dan resultados ilógicos.

Si miras la cantidad de policías que había en cada ciudad americana en los años 20, resulta que la ciudad con más policías era Chicago, que también era la que más asesinatos tenía. Hubo un gabinete que con esto llegó a la conclusión de que el aumento de policía al final incrementaba los delitos. Por supuesto, fueron el hazmerreir de todo el mundo.
por
#173676
JCas escribió:Vamos a romper el mito:

http://www.20minutos.es/noticia/478909/ ... tes/avion/


¿¿¿Tú me odias verdad??? :evil: :evil:

¿No había quedado claro que la ignorancia era la madre de la felicidad? :botando :botando

¿entonces, por qué te empeñas en informarme jodío? :cabezazo :cabezazo :cabezazo

jejejeje :brindis
Avatar de Usuario
por
#173683
Bueno, hay cosas que siempre hay que tener en cuenta. Así lo tendrás presente en tu próxima visita a la península :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

:brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#173691
JCas escribió:Vamos a romper el mito:

http://www.20minutos.es/noticia/478909/ ... tes/avion/


J en menos de dos semanas cojo un avión con destino a un par de horitas de casa...así que NO ME PONGAS ESE TIPO DE ARTÍCULOS pleaseeeeeee

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#173695
bubble escribió:
JCas escribió:Vamos a romper el mito:

http://www.20minutos.es/noticia/478909/ ... tes/avion/


J en menos de dos semanas cojo un avión con destino a un par de horitas de casa...así que NO ME PONGAS ESE TIPO DE ARTÍCULOS pleaseeeeeee

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo


¿Lo ves? otra que está de acuerdo conmigo :mrgreen: :mrgreen:

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#173698
¿Habéis visto Aterriza como puedas, o las películas de la serie Aeropuerto? :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#173710
JCas escribió:¿Habéis visto Aterriza como puedas, o las películas de la serie Aeropuerto? :twisted: :twisted: :twisted:


Me han visto a mi de una pieza y eso ya les calma los espíritus.

Disfrutad del paisaje chicos, y no os olvideis que el autobusero va montado encima.
Avatar de Usuario
por
#173723
JCas escribió:¿Habéis visto Aterriza como puedas, o las películas de la serie Aeropuerto? :twisted: :twisted: :twisted:

Que grande el piloto automático en Aterriza como puedas xDD

Las estadisticas son muy curiosas.
¿Os sabeis el caso del señor que viajaba con una bomba en su maletín? Lo hacía porque la probabilidad de viajar en un avión donde una persona tenga una bomba es muy baja, pero la probabilidad de viajar en un avión donde dos personas tengan una bomba es casi imposible. Por lo que llevando una bomba se aseguraba de no encontrarse en un caso así.
Avatar de Usuario
por
#173727
JORDIM escribió:
JCas escribió:¿Habéis visto Aterriza como puedas, o las películas de la serie Aeropuerto? :twisted: :twisted: :twisted:


Me han visto a mi de una pieza y eso ya les calma los espíritus.

Disfrutad del paisaje chicos, y no os olvideis que el autobusero va montado encima.

Hay que ver, ni mala leche le dejan tener a uno. :twisted: :twisted:

Yo he ido mucho en avión y sólo he pasado miedo una vez, y eso que he volado en condiciones atmosféricas muy malas en otras ocasiones. No contaré porqué pasé miedo, aunque he de decir que fue uno de los viajes más tranquilos y sin problemas que he tenido.

Viaje espectacular, por otro lado, que tuve, fue yendo de Milán a Lyon en un avión de hélice sobre los Alpes. En Milán había 20cm de nieve y Lyon estaba poco más o menos igual. Pasar los Alpes a baja altura (los de hélice no vuelan muy altos que digamos) y con la nevada que había, fue espectacular. Jordim tiene razón, relajaos y disfrutad del viaje.
Avatar de Usuario
por
#173970
JCas escribió:Yo he ido mucho en avión y sólo he pasado miedo una vez, y eso que he volado en condiciones atmosféricas muy malas en otras ocasiones. No contaré porqué pasé miedo, aunque he de decir que fue uno de los viajes más tranquilos y sin problemas que he tenido.


Cuenta, cuenta leñe, que hay ganas de morbillo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#173973
Cuento:

Viaje en Aer Lingus (irlandesa) en un Jumbo. Íbamos a un intercambio de un mes. Con 16 años. Conmigo un amigo con el que había estado en México de niños. 3 añitos por aquellos lares con viajes ida y vuelta todos los veranos en avión más varios viajes por la zona. Aviones de todos los tipos y edades (a señalar un Tupolev de Santo Domingo a Puerto Rico que parecía de antes de la 2º Guerra Mundial :mrgreen: ) y unas cuantas tormentas en pleno vuelo. Habíamos disfrutado del aterrizaje tipo americano (dicen que es más seguro, pero no hace mucha gracia entrar dando botes en la pista). Habíamos estado ya en varias cabinas. Cuando eres un niño era fácil que te llevasen a visitarla en los vuelos transoceánicos, sólo hacía falta montar un poco de ruido después del despegue y las azafatas, para que te estuvieses calladito te daban el paseo.

Bueno, el caso es que los de Aer Lingus nos llevan a los del curso a ver la cabina. Éste amigo y yo, cuando volvimos, sin hacer ningún comentario entre nosotros lo primero que hicimos, a pesar de hacer un tiempo maravilloso y parecer un vuelo de lo más apacible, fue ponernos el cinturón. La cabina estaba en un estado pésimo. Había palanquitas cuyo pomo era un burruño de esparadrapo. Pasó un avión delante nuestro y el radar no marcaba nada, había una pantallita que perdía la imagen y el copiloto lo arreglaba con un toquecito,... Cuando bajamos del avión lo comentamos. Nos había dado pánico ver el estado de la cabina. Hablo de hace más de 20 años, pero esas cosas no se olvidan.

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro