Raíces cuadradas...pero sin calculadora. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#173724
No me has entendido.

No digo que no se tengan que enseñar las raíces cuadradas, claro que sí hay que hacerlo, faltaría más.

Pero me refiero al modo de enseñarlas que se basan mucho en el procedimiento y no en el concepto.

A mí de que me sirve saber el procedimiento y hacer 1000 raíces cuadradas, sin decimales, con decimales, etc...si al final voy a utilizar la calculadora.

También podrían enseñar el método para la raíz cúbica o para la raíz..., en cambio no lo hacen y también se utiliza y mucho...

En fin, creo que es un mal de la educación... mucho procedimiento (el cómo) para hacer las cosas y muy poco concepto (el ¿qué? y ¿para qué?)
Avatar de Usuario
por
#173728
una pregunta inocente?

actualmente los niños que van al cole dan el clase raíces cuadradas???

es que tengo oido rumores que las habian quitado del temario :ein
Avatar de Usuario
por
#173736
eltero escribió:
actualmente los niños que van al cole dan el clase raíces cuadradas???



Sí, el niño del que hablo está en 1º de la ESO (lo que correspondería a 7º de EGB para los nostálgicos).
Avatar de Usuario
por
#173739
pepeLLL escribió:
eltero escribió:
actualmente los niños que van al cole dan el clase raíces cuadradas???



Sí, el niño del que hablo está en 1º de la ESO (lo que correspondería a 7º de EGB para los nostálgicos).

opsss, pues es verdad que mehabian dicho eso, que las iban a quitar, cosa que me parecia un poco rarita.... pero viendo como va la educacion en este, nuestro país, pues no sé que decirte...
Avatar de Usuario
por
#173750
Pues sí que me sigo acordando de hacer raíces cuadradas con lápiz y papel y por dos métodos a saber:

Uno con cifras y haciendo grupos de dos en dos, que si el doble de la raíz...

Y para el otro, necesito además un compás y una regla y me olvido de las cuatro reglas (o casi). Este último método obtiene siempre el resultado exacto y no aproximado como sería el anterior.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#173765
Yo tampoco se calcular raíces cuadradas. :nono2 :nono2 :nono2

:oops: :oops: :oops:

Podríamos poner el slogan en una camiseta.

¿Y la fórmula de las ecuaciones de segundo grado la recordáis?

¿Y el teorema del coseno?
Conste que digo el teorema, que no es lo mismo que la definición, que eso de cateto contiguo partido por hipotenusa sí que lo sabe tó quisqui.
Avatar de Usuario
por
#173769
Yo si, es facilón. Vas multiplicando numeros por si mismo hasta que aciertas el que buscas. En siete u ocho intentos suele salir con una precisión aceptable.

Los otros métodos ni me importan ni me interesan. Vienen del cálculo numérico cuando no había otra forma de hacerlo. Estoy seguro que el que me enseñó a calcular raices por el método que nadie recordamos tampoco sabía sacar raices cúbicas o cuartas ni calcular un logaritmo para completar las tablas.

Para mi lo importante es el concepto, el que se haga multiplicando, con una especie de división o apretando las teclas de una maquinita no tiene importancia.

Por cierto, sabiáis que la maquinita lo hace desarrollando por el binomio de Newton? (Creo).
Avatar de Usuario
por
#173823
Para encontrar la raíz cuadrada exacta, que servidor sepa, sólo hay un método.

Primero se encuentran dos números que multiplicados entre sí den el radicando.

Segundo, se aplica lo que es la potencia de un punto, se traza la tangente y ya está el único resultado exacto de la raíz cuadrada.

'Pringaos...

Salud colegas
PD: me parece que la wikipedia se mantiene ajena a este sencillo razonamiento :fumeta
Avatar de Usuario
por
#173855
reivindicador escribió:Para encontrar la raíz cuadrada exacta, que servidor sepa, sólo hay un método.

Primero se encuentran dos números que multiplicados entre sí den el radicando.

Segundo, se aplica lo que es la potencia de un punto, se traza la tangente y ya está el único resultado exacto de la raíz cuadrada.

'Pringaos...

Salud colegas
PD: me parece que la wikipedia se mantiene ajena a este sencillo razonamiento :fumeta


La cosa es así, que recuerdos de Geometría Descriptiva, jeje. La verdad es que el tema es peliagudo: el otro día un compi de curro de perfil técnico me confesó que no sabía hacer una división con papel y lápiz... ¿No nos estaremos echando demasiado en manos de la tecnología? Echar mano de la tecnología es bueno, pues se ahorra tiempo, pero no parece tan bueno si se olvidan los fundamentos... solamente debe ser un atajo... cuantos proyectos eléctricos he visto hechos con cualquier programa, y el proyectista no sabe ni calcular una caída de tensión (muchos arquitectos entre ellos)... y si tenemos dudas ahí está Google... y si no el copia y pega... si no a llorar en los foros... ¿había antes mejores Ingenieros?, ¿cuántos de nosotros hemos ido corriendo a refrescar cómo se hace una raíz cuadrada?, ¿se ha devaluado tanto la profesión ingenieril por las fuerzas naturales del mercado al necesitarse menor cualificación para desarrollar un proyecto técnico gracias a la tecnología?, ¿hemos quedado en meros interpretadores de leyes, normativas y reglamentos sin imaginación ni espíritu creativo?

Bueno, ahí queda eso, saludos! :comunidad
por
#175586
Jeje, :oops: cuando vea a mi padre, que es maestro de EGB jubilado, que me lo explique (sé que lo sabe hacer con papel y lápiz) y después lo expondré por aquí. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#175611
Aquí está una raiz cuadrada que va a hacer un ingeniero...
http://www.youtube.com/watch?v=8GrEdJcCD8U

Pero si es muy fácil:
http://www.youtube.com/watch?v=jRcn2FvnQoQ&feature=fvw

Aunque yo lo haría así:
http://www.youtube.com/watch?v=sDkW46acMlE&feature=related

Por cierto, hablando de otros cálculos paso a paso, como los sistemas de ecuaciones lineales con parámetros, ahí tenéis mi programa que lo calcula todo:

http://www.ticalc.org/archives/files/fileinfo/420/42023.html

(Esto es por si el foro lo ven estudiantes)

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro