Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#174364
Buenos días.

Una bomba de calor ("unidad exterior") ¿podría ir instalada en una sala de máquinas en lugar de en la cubierta del edificio?.

Siempre consideré las unidades exteriores en la cubierta y ahora me plantean esta posibilidad. ¿Cómo lo veis?. La verdad que choca con la propia denominación.

Saludos.
por
#174367
Sí se puede instalar en un recinto cerrado, pero tienes que atenerte a los siguientes aspectos:
1.- La unidad exterior trabajando en régimen de frío expulsa el calor. Si la sala es pequeña o no está ventilada, esa transferencia de calor no se realiza correctamente por el que el ciclo de frío no se realiza óptimante, traduciéndose en un mal funcionamiento del sistema.
2.- Si la regulación se realiza por temperaturas diferenciales, en la parte de condensación vas a tener siempre alta temperatura, por lo que el régimen de trabajo del compresor va a ser mayor al de diseño, limitando su vida útil.
Avatar de Usuario
por
#174371
La unidad exterior o condensadora ( los puristas podrían poner sus pegas a este nombre teniendo en cuenta el funcionamiento en bomba de calor), puede estar fabricada para exterior o para interior, la mayoria de las autonomas compactas o partidas con ventilador centrifugo de hecho con interiores.
Como dice Becerro lo que hay que tener en cuenta es que no recircule y de que el ventilador tenga suficiente presión estatica para mover los caudales de aire que necesita para condensar adecuadamente.

Ahora casi todas las unidades, incluso las axiales VRV tienen un ventilador con presión estatica, lo que se suele hacer es conducir la descarga de aire de condensación a una rejilla en fachada y poner otra para que aspire a plenum para la entrada de aire de condensación.
por
#174386
He caído ahora que puedes tener problemas con el presostato de alta cuando no pueda evacuar bien el calor, es decir ante la ineficacia de evacuación de calor, la presión en la zona de condensación puede subir y hacer saltar su presostato, lo que parará la máquina. Siendo de rearme manual, por lo manos algunas que he visto y la dificultad de llegar al presostato, puedes tener problemas.

¿Raveri, quizás con ventiladores centrífugos en vez de axiales, podríamos solucionar estos problemas? ¿Se te ha dado algún caso?
Última edición por BECERRO el 22 Jul 2009, 18:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#174425
Ya existen el mercado bombas de calor con ventiladores centrífugos, yo ya los he instalado mas de una vez...
Avatar de Usuario
por
#174428
JLCM escribió:Ya existen el mercado bombas de calor con ventiladores centrífugos, yo ya los he instalado mas de una vez...


Como decia, casi todas las compactas horizontales, verticales y las partidas suelen ser asi, incluso hay bombas de calor aire-agua.

No se de que os extrañais, yo de hecho es, al margen de las split-cassete o murales, es lo que mas he visto, quitando grandes enfriadoras o unidades tipo rooftop.

Becerro, ya hay exteriores con ventilador axial potenciado con presiones desde 25 a 150 Pa, como decia incluso en unidades de tipo VRV tradicionales. :shock: :shock: llegará, no????
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro