Control de Procesos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
Avatar de Usuario
por
#24863
Para ajustar el diseño de experimentos se puede usar el método Taguchi, que defines una serie de variables-puntos críticos, y haciendo variaciones de ellas sacas los experimentos a realizar, reduciéndolos, en fin un follón, que no siempre da cosas lógicas, pero suena bien, método Taguchi...
Avatar de Usuario
por
#24966
Los métodos de calidad orientados a la mejora de procesos no creo que te vayan a servir en este caso que planteas pues mas bien se utilizan para aumentar la eficiencia de procesos o prevenir fallos.

Tu lo que necesitas es conocer la técnica de "hacer flanes", y mas si dices que el maestro se llevo la "receta" te va a costar estudiar o buscar a un especialista en el tema.

Tal y como planteas el problema parece que tu empresa se dedica a realizar algún tipo de aleación. ¿Como es posible que el resultado aleatorio? Lo primero que tienes que ser capaz es de controlar todas las variables del proceso, con los equipos y recursos humanos adecuados, una vez que consigas esto ponte a hacer flanes con distintas recetas (pero habiendote asesorado o informado antes muy bien de como se hacen flanes), y prueba los que salgan.

La tarea que vas a llevar a cabo se llama reingeniería de procesos. Piensa también en el benchmarking como una posible ayuda a lo que pretendes hacer. Ánimo.
por
#27016
hola.. creo que lo que realmente necesitas es indagar un poco sobre control estadistico de calidad, ya que este programa te ayudara a llegar a una mejor conclusion de lo que requieres porque que dentro de este tema se analizan, con lo cual podras establecer especificaciones y tolerancias asi como diseño y consecucion del equipo que estes utilizando para tus flanes.. bueno como ya mensione te sugiero te enfoques hacia este tema en especifico...
por
#174419
Controla estadísticamente tus procesos. Supongo que los tendrás en vereda, si no, empieza y ya se verá más adelante eso del análisis de experimentos.
Si ya los tienes controlados, tienes que diseñar el cotarro con los datos que tienes, delimitar variables de entrada y variables de salida. Metes todos los datos en un software tipo statgraphics y darle al "botón rojo". Te salen las gráficas diciendo qué variables de entrada te influyen de forma significativa (y las correlaciones entre distintas variables de entrada, en caso de que sean varias variables las que controlen el proceso) para dar los valores controlados de salida. Y nada más (ojalá). Aquí empieza lo lindo: interpreta los resultados.
por
#175618
Cabe anotar que para realizar el control estadistico de los procesos es necesario que el proceso se encuentre estandarizado o si no la estadistica no te servira de mucho...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro