JORDIM escribió:b0ik0t escribió:Lo veo todo demasiado idílico (aterrizar perfectamente en la luna, despegar, volver a la tierra..), ....
Aterrizar perfectamente en la Luna fue un quebradero de cabeza que solo se resolvió cuando Armstrong comunicó lo de "Tranquility Base here, the Eagle has landed".
Alunizar era de lejos lo más complicado y hubo tres misiones antes del XI para probar todo lo probable: El Apollo VIII probó el módulo de mando en órbita lunar, el IX el módulo lunar en órbita terrestre, el X los dos módulos en órbita lunar y bajaron hasta los 15.000 metros sobre la Luna sin alunizar, se volvieron a acoplar y regresaron a la tierra. Estaban preparados para el gran salto y ... ese salto estuvo a punto de acabar como el rosario de la aurora: se les colgó el ordenador del módulo lunar dos veces en la fase de descenso, por poco alunizan en un cráter y el ordenador no abortó el alunizaje por falta de combustible de milagro.
Fue de todo menos idílico, pero eso si, les salió bien.
chescomorgan escribió:No sé si hay algún aeronáutico por aquí. Pero me parece tremendamente interesante saber si hay algún atisbo de poder conseguir la propulsión interespacial o es materialmente imposible. Ayer vi distintos reportajes, y sorprende lo justos que iban de combustible. Entiendo que la maniobra de alunizaje era una maniobra de resistencia a la gravedad de la luna. ¿Cómo se conseguía?
Después de ver los cincuenta mil reportajes de estos días sobre el alucinaje, me sorprende la precisión en el cálculo del combustible disponible, que te daba el dato en segundos restantes. Al final sobran 20 segundos. Sigo pensando que demasiado idilico


Suprimid a las prostitutas y turbareis a la sociedad con libertinaje