Certificado de estrutura para toldo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#175139
berobreo escribió:Tengo mis dudas. Recurriendo al EC-1 (edición BS EN 1991-1-4 2005, en español no lo tengo):
[quote=BS EN 1991-1-4 2005](2) Aeroelastic response should be considered for flexible structures such as cables, masts, chimneys and bridges.
NOTE Simplified guidance on aeroelastic response is given in Annex E.
Es decir, la interacción del viento con la estructura es tan diferente que puede no ser ni parecida al caso de elementos rígidos, con lo que podríamos estar haciendo un cálculo absolutamente irreal.



Supongo que esto se referirá a los efectos de las cargas dinámicas en algunas estructuras (Todos conocemos el puente de Tacoma) sin embargo no creo que tenga importancia en este caso.
Avatar de Usuario
por
#175238
Ya pasé presupuesto, pero todavía no tengo respuesta del cliente. Ya os comentaré en qué se queda. :comunidad
por
#175309
Buenas:
Pienso que el Señorito que ha construido esta super-estructura lo habrá realizado bajo alguna UNE ¿NO?.
Seguramente que éste tendrá algún documento al respecto ya que es un taller o fábrica legalizada.
Saludos. :brindis
por
#175314
Fco. RUIZ escribió:Buenas:
Pienso que el Señorito que ha construido esta super-estructura lo habrá realizado bajo alguna UNE ¿NO?.
Seguramente que éste tendrá algún documento al respecto ya que es un taller o fábrica legalizada.
Saludos. :brindis


No conozco la situación, pero apostaría a que no hay UNE ni ninguna otra norma de por medio.
Avatar de Usuario
por
#175316
Fco. RUIZ escribió:Buenas:
Pienso que el Señorito que ha construido esta super-estructura lo habrá realizado bajo alguna UNE ¿NO?.
Seguramente que éste tendrá algún documento al respecto ya que es un taller o fábrica legalizada.
Saludos. :brindis


Pues todavía no lo sé, estoy esperándo a que me acepte :mrgreen: , o rechace el presupuesto :cabezazo .

En cualquier caso me imagino que no se habrá construido en base a ninguna UNE, que suele ser lo que ocurre en el 99% de los casos.
por
#175371
Yo trabajé un tiempo con una taller que se dedicaba a realizar pequeños trabajos de este tipo en acero.

La mayoría de las veces las hacían sin mediar ningún cálculo de por medio y guiados por su experiencia profesional. Mi conclusión es que suelen ir muy sobrados de material.

Con esto no estoy juzgando si esto está bien o mal, pero me imagino que el toldo que Fsi debe calcular no creo que le de ningún problema.
por
#175378
<AUNQUE NO SEA LO PROPIO:
por sentido común los hierros cumplirán por narices con la CE.
También las lonas.
Luego si están cumpliendo con las CE.todo ello estará soportado por UNES. ¿NO?
Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#175386
Fco. RUIZ escribió:<AUNQUE NO SEA LO PROPIO:
por sentido común los hierros cumplirán por narices con la CE.
También las lonas.
Luego si están cumpliendo con las CE.todo ello estará soportado por UNES. ¿NO?
Saludos :saludo


¿Pero como va a estar soportado por UNEs si el que lo ha hecho no sabe distinguir un momento flector de una albóndiga?
Avatar de Usuario
por
#175388
Fco. RUIZ escribió:<AUNQUE NO SEA LO PROPIO:
por sentido común los hierros cumplirán por narices con la CE.
También las lonas.
Luego si están cumpliendo con las CE.todo ello estará soportado por UNES. ¿NO?
Saludos :saludo

Bueno, entiendo que si lo han hecho a mano lo único que te podrán decir es el material, con referencia a UNE, y de ahí sacar las características mínimas (deformación, límite elástico) y hacer los cálculos del toldo. No sé si es eso a lo que te refieres... Y eso suponiendo que no te digan, "no, lo hicimos con 4 hierros que nos sobraron y estaban por el taller", que entra dentro de lo posible... :roll:
por
#175393
Jorquim estoy más que de acuerdo.
Pero quiero pensar que este toldo lo ha fabricado un empresa ya que el ayuntamiento al instalarlo pedirá el certificado técnico del material empleado.
Tal y como veo el tema no queda otra que pillar la calculadora y darle una paliza
y con este calor....... :nono2
por
#175395
Como puedes ver soy muy tozudo y NO soy aragonés.
a ver que os parece lo que pego:

SIEMPRE DEBE INSTALAR UN PROFESIONAL DEL TOLDO

Se debe tener cuidado a la hora de contratar un toldo con quién se realiza la instalación y fabricación.

La Normativa Europea de Mayo de 2004 establece que las empresas de INSTALACION DE TOLDOS deben certificar las prestaciones de seguridad de acuerdo a la Norma Europea UNE-EN 13561,la cual especifica los requisitos que deben cumplir los toldos que se instalen en cualquier tipo de edificación, la cual es de obligado cumplimiento y que está en vigor desde el 1 de Marzo de 2006

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACION CE a través del Boletín Oficial del Estado establece que es LA EMPRESA INSTALADORA y no el fabricante quien CERTIFICA la correcta instalación de toldos.

POR TANTO:
Un INSTALADOR debe cumplir con la NORMATIVA VIGENTE porque de existir incidencias en la instalación de los toldos, NINGUNA COMPAÑÍA ASEGURADORA se hará responsable de trabajos NO CERTIFICADOS conforme exige la normativa vigente.
EL INSTALADOR PROFESIONAL SE debe PRESENTAR DEBIDAMENTE ACREDITADO, a través de la tarjeta de identificación visible con sus datos personales, los datos de la Empresa para la que trabaja y las certificaciones correspondientes .

· Garantiza una correcta instalación de toldos a través del certificado de gestión de calidad UNE-EN ISO 9001:2000 conforme al cumplimiento de la Normativa vigente UNE-EN 13561 con LA MARCA DE CALIDAD CE.
·Entregar una garantía física del toldo.
·Prestar un servicio post-venta.
Ya no tengo más cartuchos... :saludo
Avatar de Usuario
por
#175422
No es mal cartucho, no...
Fco. RUIZ escribió:UNE-EN 13561

La pista es muy buena, lleva a cosas como...
http://www.revistatoldo.com/noticia.php?id=208
http://www.revistatoldo.com/noticia.php?id=215
Avatar de Usuario
por
#175489
Supongo que el instalador lo ha hecho sobre la base de su experiencia, que puede ser de 2 tipos:

1) ¡Manolo! ¿Nos queda hierro de mida 30? Sí. Pues méteselo al del toldo que con eso va sobrao.
2) Manolo, para ese toldo métele perfil de 30 que es que siempre ponemos.

Francamente no creo que hagan nigún tipo de cálculo.

Respecto a las UNE-EN 13561, muchas gracias. :brindis Jamás hubiera dicho que hay UNE para instalación de toldos. En breve editarán las UNE del código genético. :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro