Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#175689
Buenas a todos, bueno solo deciros que me acaba de llegar un correo con las decisiones y asuntos que se trataron en la ultima reunión del Consejo de la Universidad de Sevilla el dia 22 de Julio, nose si esto en el resto de España se está implantando asi, de ahi mi duda la cual espero que me ayudeis a subsanar, ahi va la cosa:
" Como avance, se ha decidido la posibilidad de establecer dos tipos de grados, unos “grados especialistas” (sería el caso de las adaptaciones de títulos de ingenierías técnicas) y otros de tipo “generalista” en los títulos de “ciclo largo” (como sería el caso, por ejemplo, de ingeniería de telecomunicaciones, industrial y aeronáutica). Los grados generalistas además, en las Universidades donde no existan grados especialistas en esa materia, podrán tener
atribuciones profesionales.
Por otra parte se ha decidido que el Grado en Ingeniería Química pueda tener atribuciones profesionales.
Por ultimo, se informa que se ha dejado pendiente la cuestión de los segundos ciclos de ingeniería actuales, para retomarla a partir de septiembre en la que se continuarán los trabajos, teniendo prevista la siguiente reunión para el siete de septiembre próximo."


¿Que os parece?
Avatar de Usuario
por
#175736
No entiendo muy bien lo que quieren decir, pero tengo entendido que esto es lo que pasará:

Grado en ing. mecánica/eléctrica/electrónica/química ----> atribuciones de ITI

Acceso al máster de II que será de 2 años.
-------------------------------------------------------------------------
Grado en tecnologías industriales ----> sin atribuciones

Acceso al máster de II, pero sólo cursará 1 año.
-------------------------------------------------------------------------

Entiendo por grado especialistas los primeros, y por generalistas el segundo. No obstante me parece raro que digan que ciertos grados podrán tener atribuciones en ciertas universidades ya que éstas suelen ser iguales para todo el Estado independientemente de la universidad donde se ha estudiado.

Pero vamos, de Bolonia todavía nos podemos esperar cualquier cosa :brindis
por
#175748
Esa informacion esta "copiada y pegada" desde el informe que el Rector de la Universidad de Sevilla ha emitido tras la ultima reunion del consejo
Avatar de Usuario
por
#175756
En la Universidad de Oviedo será (a grosso modo):

Grado en Ing. Mecánica/ect: 4 años ---> Actual ITI

Master 2 años ---> Actual II


Mirando las asignaturas del grado de Ing. Mecánica, de distintas universidades, parece un tanto "light", no se si vosotros teneis la misma percepción.
por
#175777
KTURKK escribió:En la Universidad de Oviedo será (a grosso modo):

Grado en Ing. Mecánica/ect: 4 años ---> Actual ITI

Master 2 años ---> Actual II


Mirando las asignaturas del grado de Ing. Mecánica, de distintas universidades, parece un tanto "light", no se si vosotros teneis la misma percepción.


Se que se ha hablado mucho del tema en otros hilos y ya lo he comentado en otras ocasiones recibiendo "duras críticas" pero yo opino que las actuales atribuciones de los ITI no corresponderán con las futuras atribuciones de los graduados.

Por ejemplo: Actualmente un ITI mecánico firma proyectos eléctricos y sin embargo no tengo tan claro que en un futuro un graduado en ingeniería mecánica pueda hacerlo.
por
#175792
Los grados especialistas son aquellos que derivan de las actuales especialidades de las ingenierías técnicas. En el ambito industrial, serían en el grado en Ingenieria electrica, grado en Ingenieria electronica y automatica, grado en Ingenieria mecanica, grado en Ingenieria química y grado en Ingenieria textil.

Los grados generalistas son aquellos que pretenden ser un primer ciclo de un master, que configuren en conjunto lo más parecido a una ingenieria superior actual. Se pretendía con esto además crear masters integrados en los que grado y master se cursaran en cinco cursos sin parones de por medio.

El problema es que desde el ministerio, al parecer, no se permite esto. Los grados especialistas tendrán acceso directo al master, sin ninguna clase de complementos de formación, y no puede haber diferencias en el master dependiendo de donde procedas, por lo que la duración del master para ambos casos deberá ser la misma.

El grado en Ingenieria Quimica conducirá a la profesión de Ingeniero Tecnico Industrial especialidad quimica, siempre y cuando se atenga a la orden ministerial donde se establecian los requisitos de los planes de estudios de este titulo. No son las titulaciones las que tienen las atribuciones, sino la profesion.

Los grados generalistas, si realmente son generalistas, no podrán conducir a ninguna profesión regulada actual, por lo que no tendrá atribuciones profesionales. Eso no es algo que pueda decidir ni el consejo de gobierno de la US, ni la Junta de Andalucia, sino el ministerio correspondiente (fomento, industria, etc...)
Si lo que pretenden, es configurar esos grados generalistas como si de un grado especialista se tratara para que conduzca a una profesion, es una total estupidez por su parte, ya que estos ultimos grados están reglados en un 75%, es decir, 3 cursos, y no deja mucho espacio para hacer nada generalista.
por
#175975
Hola a todos.

Yo soy un pelín torpe, así que me tendreís que perdonar, porque todavía no me queda del todo claro todo esto del Tito Bolonia :cabezazo .

Yo me saque en su día ITI (electricidad) y ahora no sé si vamos a estar obligados a hacer un Master (¿2 años?) para poder especializarnos. Yo todavía soy joven, pero dile a uno que tenga cincuentaitantos que se ponga otra vez a estudiar............... en fín.

Si me diera por estudiar II, también estaría obligado a hacer un Master? (pregunto).
¿Ese master sería igual que el que haría un ITI o por el contrario tendría más competencias, atribuciones, ..........?

En fín, que como veís tengo todavía la picha hecha un lío......................

Necesito que alguien caritativo me lo explique un poquito, pero para torpes, por favor.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#175977
Pásate por el gran hilo de las presentaciones (en miscelánea) y preséntate. Págate unas birras allí.
Si tiras un poco de buscador, encontrarás la respuesta que buscas.
Sólo vas a tener que estudiar (un curso, más o menos) si quieres tener el título nuevo (Graduado en Ingeniería Eléctrica), o hacer el 2º ciclo (ahora se llama máster). Tu título actual no te lo quita nadie, ni las atribuciones, así que tranquilo.
por
#176227
d118970 escribió:No entiendo muy bien lo que quieren decir, pero tengo entendido que esto es lo que pasará:

Grado en ing. mecánica/eléctrica/electrónica/química ----> atribuciones de ITI

Acceso al máster de II que será de 2 años.
-------------------------------------------------------------------------
Grado en tecnologías industriales ----> sin atribuciones

Acceso al máster de II, pero sólo cursará 1 año.
-------------------------------------------------------------------------

Entiendo por grado especialistas los primeros, y por generalistas el segundo. No obstante me parece raro que digan que ciertos grados podrán tener atribuciones en ciertas universidades ya que éstas suelen ser iguales para todo el Estado independientemente de la universidad donde se ha estudiado.

Pero vamos, de Bolonia todavía nos podemos esperar cualquier cosa :brindis


También habrá masters de 1 año, con lo que grado (mecánica, electróncia, electricidad, química) + master de un año = 300 créditos ECTS que según el RD 1497/87 sería equivalente a ingeniero en electricidad, ingeniero en electrónica Industrial y Automática, Ingeniero en Química.

Pero acabo de indagar por internet y en la universidad de Calors III concuerda con l oque tú has dicho.

Grado en Ingenierái en Tecnologías Industriales= no atribucioens pero se le reconocen 60 créditos del master de 120 con lo que otro curso más = Ingeneiro Industrial

Grado en electrónica, electricidad..etc--> Atribuciones parciales ( lo cual no sé si significa atribuciones de los IT) y se le reconocen 30 créditos ECTS del grado con lo que 90 créditos ECTS más del master = Ingeneiro Een Electróncia Industrial y Automática, Ingeneiro Electríco, etc..

Pero mi duda es, yo si acabo ITI en Electrónica puedo convalidar los 3 cursos tanto por el grado de electrónica como por el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro