Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#176440
Hola a todos:

Estoy calculando la corriente de cortocircuito de un edificio para el PFC. El caso es que tengo una duda con la longitud que debo tomar. En la fórmula R = 0,018*L/S, yo creía que L es la longitud entre dos puntos de la instalación, la longitud de un solo cable vamos la que se toma para calcular las caídas de tensión. Pero veo en la guía técnica de aplicación http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... ep03R1.pdf que multiplica esa distancia por 2. ¿Se multiplica por 2 en este caso por tener 2 conductores?, ¿Si la línea fuese trifásica con neutro, se multiplicaría entonces por 4?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#176458
blueled escribió:¿Se multiplica por 2 en este caso por tener 2 conductores?,

Para el corto monofásico fase-neutro se multiplica por dos ida y vuelta.

blueled escribió:¿Si la línea fuese trifásica con neutro, se multiplicaría entonces por 4?

Depende del cortocircuito que estés calculando, aunque por 4 no se multiplicaría nunca, si es un corto fase-neutro por 2 y la fórmula como viene en el anexo de la guía, si es un corto trifásico (trifásico simétrico, sin tener en cuenta la impedancia homopolar), la longitud es la de la fase y al dividirse la tensión entre raiz de 3 la fórmula quedaría igual que la guía (pero con la longitud multiplicada por 1). Si fuera un corto fase-fase la longitud se multiplicaría por dos.

Saludos.
por
#176626
wenner escribió:
blueled escribió:¿Se multiplica por 2 en este caso por tener 2 conductores?,

Para el corto monofásico fase-neutro se multiplica por dos ida y vuelta.

blueled escribió:¿Si la línea fuese trifásica con neutro, se multiplicaría entonces por 4?

Depende del cortocircuito que estés calculando, aunque por 4 no se multiplicaría nunca, si es un corto fase-neutro por 2 y la fórmula como viene en el anexo de la guía, si es un corto trifásico (trifásico simétrico, sin tener en cuenta la impedancia homopolar), la longitud es la de la fase y al dividirse la tensión entre raiz de 3 la fórmula quedaría igual que la guía (pero con la longitud multiplicada por 1). Si fuera un corto fase-fase la longitud se multiplicaría por dos.

Saludos.


Gracias! :amo
Ahora ya lo tengo todo claro. Para el caso del conductor trifásico supondré corto de las 3 fases para ponerme en el peor de los casos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#176628
blueled escribió:Ahora ya lo tengo todo claro. Para el caso del conductor trifásico supondré corto de las 3 fases para ponerme en el peor de los casos.

Exacto, para dimensionar el poder de corte el corto trifásico es el más desfavorable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro