Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#98973
Hola
Tengo alguna duda acerca del nº de polos que tiene que tener los magnetotermicos.

Para trifásica el nº polos=3 o hay que contar también el neutro y serian 4??
Y en monofásica igual, nºpolos=1 ó 2??

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#98976
Unipolar - un polo
bipolar - 2 polos
tripolar - 3 polos
tetrapolar - 4 polos


P+N - 2 polos - fase y neutro

omnipolar - todos los polos del circuito protegido
por
#98991
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Unipolar - un polo
bipolar - 2 polos
tripolar - 3 polos
tetrapolar - 4 polos


P+N - 2 polos - fase y neutro

omnipolar - todos los polos del circuito protegido


Por tanto si tengo circuito trifasico seria 3P+N = 4 polos, y en monofasico P+N = 2 polos vdd?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#99076
De forma genérica si, pero si vas a alimentar un motor trifásico te servirá con MGT tripolar.

En monofásico puedes poner P+N o bipolar.
por
#176771
¿Y que diferencia existe entre un magnetotermico tripolar con neutro y un magnetotermico tetrapolar?
Avatar de Usuario
por
#176791
Que el magneto tripolar se emplearé en instalaciones que no precisan neutro (por ej. motores de extracción de aparcamiento), y ocupa un hueco menos en el CMP.
por
#176795
Bekenise escribió:Que el magneto tripolar se emplearé en instalaciones que no precisan neutro (por ej. motores de extracción de aparcamiento), y ocupa un hueco menos en el CMP.


Entre un tripolar un un tetrapolar tengo clara la diferencia.

Pero en un catalogo de ABB (intento poner luego algún enlace) comercializan el magnetotermico tripolar+neutro (4 modulos) y el magnetotermico tetrapolar (4 modulos) y no se cual es la diferencia.

Solo se me ocurre que el primero tenga un borne de conexión mas pequeño que los otros tres y en el segundo los cuatro bornes de conexión sean iguales.
Avatar de Usuario
por
#176806
manolicopallo escribió:
Bekenise escribió:Que el magneto tripolar se emplearé en instalaciones que no precisan neutro (por ej. motores de extracción de aparcamiento), y ocupa un hueco menos en el CMP.


Entre un tripolar un un tetrapolar tengo clara la diferencia.

Pero en un catalogo de ABB (intento poner luego algún enlace) comercializan el magnetotermico tripolar+neutro (4 modulos) y el magnetotermico tetrapolar (4 modulos) y no se cual es la diferencia.

Solo se me ocurre que el primero tenga un borne de conexión mas pequeño que los otros tres y en el segundo los cuatro bornes de conexión sean iguales.


Creo que sólo es por designación de los bornes (por el tipo de aplicación, terciario o no) ;) ;)
por
#176808
Creo que la diferencia es la siguiente:

Tetrapolar: Todos los polos del interruptor autómatico tienen mecanismos de disparo magnético y térmico.
Tripolar + N : No hay mecanismos de disparo en el polo del neutro. Supongo que una sobreintensidad del neutro causada por, por ejemplo, el tercer armónico no sería detectada.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro