Rampa exterior de garaje con dialux (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#177828
serch escribió:Pues pegaditas al muro y paralelas a la rampa...


:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#177830
MAZINGER escribió: :shock: Oño, pos tenía yo que cambiar el aseite al pepino.... ya si eso hablamos, eh? :mrgreen:
:partiendo :brindis


Robots de hojalata no tocamos. :nono2 :nono2

:cunao :cunao :cunao :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#177831
setosa escribió:En este caso no tengo forjado superior ya que la rampa esta al aire libre.

Vaya quebraderos de cabezaaaaa!!!


Una duda existencial ¿la rampa es corrrido de evacuación? Es que si no lo es no se para que quieres el alumbrado de emergencia. :mrgreen: :mrgreen:
por
#177832
Cuando hay así objetos o estructuras complicadas Dialux puede exportar archivos en .m3d y en .sat, así que puedes dibujarlo en autocad en 3D que tienes mas herramientas y mas experiencia o en otro programa de diseño 3D que pueda exportar en .m3d, .sat o .3ds.

Saludos.
por
#177838
Vamos por partes que os contesto a todos:

Pues pegaditas al muro y paralelas a la rampa...

Lo que dices es que ponga las luminarias en posicion horizontal y ya esta, porque con la inclinación que las he puesto se supone que ya estan paralelas a la rampa


Una duda existencial ¿la rampa es corrrido de evacuación? Es que si no lo es no se para que quieres el alumbrado de emergencia

El calculo de alumbrado de emergencia solo le hago en el interior del garaje, en la rampa no claro :D


Cuando hay así objetos o estructuras complicadas Dialux puede exportar archivos en .m3d y en .sat, así que puedes dibujarlo en autocad en 3D que tienes mas herramientas y mas experiencia o en otro programa de diseño 3D que pueda exportar en .m3d, .sat o .3ds.

He intentado hacerlo en Autocad 3D pero la verdad que no lo he manejado nunca y a la hora de extruir la rampa no me sale y eso que le doy la altura que quiero pero nada no se me crea el volumen (lo mismo me paso con la escalera de zonas comunes).


Este proyecto mira que es pequeño, pero me esta volviendo la cabeza locaa :cabezazo

Un saludo a todos
por
#177844
En autocad es bastante sencillo, vas dibujando las secciones donde se va cambiando la pendiente de la rampa ( la secciones las puedes hacer con rectángulos) despues dibujas la trayectoría de en planta de la rampa, en tu caso dos líneas a 90º una de otra unidas por un arco, le das al comando de solevar y vas señalando lo que el te pida.

Saludos.

P.D. Conoceis alguna página con objetos para dialux?? O abría que pasar a .sat los que hay para autocad en 3D??
Avatar de Usuario
por
#177847
setosa escribió:Vamos por partes que os contesto a todos:

Pues pegaditas al muro y paralelas a la rampa...

Lo que dices es que ponga las luminarias en posicion horizontal y ya esta, porque con la inclinación que las he puesto se supone que ya estan paralelas a la rampa


Lo que te digo es que pongas las luminarias pegadas al muro (como si el muro fuese el forjado) y todas a la misma altura respecto a la rasante de la rampa.

En el ultimo esquema que has puesto, las luminarias están sobre la rampa (si no tienes forjado no se desde donde las vas a sustentar) y la altura con respecto a la rasante va en aumento (tampoco es logico).

:brindis
por
#177868
O sea dejar las luminarias como las habia puesto al principio (ver primera imagen adjunta)
Si lo de inclinar las luminarias me parecia raro pero como tampoco controlo mucho el dialux (ya que este es mi primer proyecto que hago) pues haber que me contábais.


Todavia sigo intentando hacer la rampa con el Autocad 3D pero lo veo complicado, haber si me apunto a algun curso que este no le controlo nada.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#177870
setosa escribió:O sea dejar las luminarias como las habia puesto al principio (ver primera imagen adjunta)
Si lo de inclinar las luminarias me parecia raro pero como tampoco controlo mucho el dialux (ya que este es mi primer proyecto que hago) pues haber que me contábais.


Todavia sigo intentando hacer la rampa con el Autocad 3D pero lo veo complicado, haber si me apunto a algun curso que este no le controlo nada.

Saludos

Si hombre!!!
A ver si vas a hacer un curso de Acad 3D de 500 horas para una miserable rampa de 6 metros... :partiendo

No te vuelvas loco. Unos números y modeliza lo que puedas y arreando... ¿os que te pagan el proyecto por horas empleadas :roll: ?
por
#177907
Lo que pasa que ojo con los proyectos de iluminación, por que tu haces unos cálculos para cumplir unos mínimos, pero si en los cálculos te salen muy justos el nivel de iluminación y cuando se ejecute la instalación se mide y no da esos mínimos puede haber problemas. Para una rampa no creo, pero para unas oficinas o algún puesto de trabajo, que cada poco el de prevención mide los niveles de iluminación y como no cumpla con ese mínimo....
Avatar de Usuario
por
#177915
osca escribió:Lo que pasa que ojo con los proyectos de iluminación, por que tu haces unos cálculos para cumplir unos mínimos, pero si en los cálculos te salen muy justos el nivel de iluminación y cuando se ejecute la instalación se mide y no da esos mínimos puede haber problemas. Para una rampa no creo, pero para unas oficinas o algún puesto de trabajo, que cada poco el de prevención mide los niveles de iluminación y como no cumpla con ese mínimo....LE DAS CON UN DOWNLIGHT EN LA CABEZA Y LISTO...

:partiendo
por
#177920
ok, intentare tener cuidado con esas cosas.

Una cosa ¿es normal que en el calculo del alumbrado de emergencia del garaje con Dialux, la intensidad lumínica media indirecta sea 0 en todas las superficies?

Saludos
por
#178103
Dos cosas:

De acuerdo con los compis en poner las luminarias en la pared (ya que según dices careces de un techo donde colocarlas), y a una altura constante respecto a la rampa, así obtendrás unos resultados de iluminación uniformes.

Con respecto a la ilu de emergencia, yo estoy con jordim, prueba con Daisalux, gratuito, te lo descargas en su web y es bastante sencillito de manejar.
por
#178110
Otra cosa: Con respecto a tu última pregunta: En el cálculo de iluminación de emergencia, se considerará que la reflexión de paredes y suelo es cero (según el CTE SU): ¿era esa tu pregunta? ¿o te he entendido mal?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro