por Celonius - 10 Ago 2009, 17:59
-
Perfil básico de usuario
- 10 Ago 2009, 17:59
#177428
Buenas, antes de nada decir que soy nuevo en el foro y que este va a ser mi primer mensaje.
Tengo muchísimas dudas en cuanto al nuevo grado de Ingeniería de Edificación en cuanto a atribuciones y competencias, aquí y en el extranjero.
Como todos sabreis, Europa a diferencia de España ha separado la rama de la Arquitectura con la de la Igeniería, y mientras ahí un arquitecto no tiene ni idea de temas técnicos como cálculos de estructuras, instalaciones, etc, y ese trabajo se lo deja al ingeniero aquí hasta ahora no ocurría lo mismo. Por ejemplo en Italia la carrera de Arquitectura se encarga de proyectar, diseñar con una visión más abstracta y artística y después el Ingeniero de Edificación se encarga de hacer toda el trabajo técnico y de cálcuño. Hasta ahora el Arquitecto tenía una base técnica, pero según me comentan el Arquitecto Técnico que en un futuro será IE superando un curso más, tiene más conocimientos técnicos y de cálculos de estructuras e instalaciones, vamos como el Ingeniero en el extranjero, sin embargo las atribuciones de aquí son diferentes, y aunque un AT y futuro IE se encargue de calcular estructuras es el A el que lo firma.
Lo que quiero saber es como serán las cosas en el futuro. Primero de todo, si yo estudio la carrera de Ingeniería de Edifiación obtendré todos los conocimientos necesarios para el cálculo de estructuras, de instalaciones, etc, vamos todos los conocimientos técnicos y científicos para la edifiación del proyecto como ocurre en el extranjero, por ejemplo en Italia?
Y también mi pregunta es, aunque tenga estos conocimientos, las atribuciones en España las cambiarán y las dejarán al igual que en el extranjero? Y si yo me voy al extranjero tendré no solo las mismas atribuciones sino los mismos conocimientos que un Ingeniero de Edifiación en Italia o en Bélgica para trabajar y encargarme de toda la parte técnica y de cálculo de estructuras, instalaciones del edificio?
La otra duda que tengo es cuanto a conocimientos, con Ingeniería de Edifiación se pretende crear una nueva carrera? Es que algunas personas dicen que Arquitecto Técnico = Ingenieria de Edifiación pero con unos créditos más, pero otros dicen que no, que no sólo es que se amplie un año más la carrera, sino que se cambian totalmente los créditos y lo equiparan al resto de Europa para que tenga una competencia igual a la que tienen los Ingenieros del extranjero que se encargan de calcula estructuras y todo eso, vamos una visión mucho más técnica e ingenieril, y que los AT al final tendrán que cursar la carrera de Ingeniería Edificación ya que los conocimientos del AT quedarán obsoletos y que los del IE no sólo serán un año más sino que serán mejores y más proecyados al cálculo al igual que los IE del extranjero, cual de los dos tienen razón?
Y por último, al final es posible que la carrera de Arquitectura en España sólo se dedique al igual que en todo lo extranjero a la parte creativa y de proyectar y dejen al Ingeniero de Edificación de España toda la parte de cálculo de estructuras, instalaciones... Vamos toda la parte técnica y científica para la edificación?
Es que tengo un pequeño cacao y no me entero mucho.
Vamos que a grosso quiero saber si Ingeniería de Edificación no sólo a nivel de atribuciones, sino de competencias y conocimientos serán un ingeniero en construcción destinado al cálculo de estructuras e instalaciones mientras el arquitecto se dedique más a proyectar, ay que si me voy al extranjero voy a tener las mismas competencias y atribuciones que un Ingenierio de Edifiación en el extranjero para calcular estructuras.
Tengo muchísimas dudas en cuanto al nuevo grado de Ingeniería de Edificación en cuanto a atribuciones y competencias, aquí y en el extranjero.
Como todos sabreis, Europa a diferencia de España ha separado la rama de la Arquitectura con la de la Igeniería, y mientras ahí un arquitecto no tiene ni idea de temas técnicos como cálculos de estructuras, instalaciones, etc, y ese trabajo se lo deja al ingeniero aquí hasta ahora no ocurría lo mismo. Por ejemplo en Italia la carrera de Arquitectura se encarga de proyectar, diseñar con una visión más abstracta y artística y después el Ingeniero de Edificación se encarga de hacer toda el trabajo técnico y de cálcuño. Hasta ahora el Arquitecto tenía una base técnica, pero según me comentan el Arquitecto Técnico que en un futuro será IE superando un curso más, tiene más conocimientos técnicos y de cálculos de estructuras e instalaciones, vamos como el Ingeniero en el extranjero, sin embargo las atribuciones de aquí son diferentes, y aunque un AT y futuro IE se encargue de calcular estructuras es el A el que lo firma.
Lo que quiero saber es como serán las cosas en el futuro. Primero de todo, si yo estudio la carrera de Ingeniería de Edifiación obtendré todos los conocimientos necesarios para el cálculo de estructuras, de instalaciones, etc, vamos todos los conocimientos técnicos y científicos para la edifiación del proyecto como ocurre en el extranjero, por ejemplo en Italia?
Y también mi pregunta es, aunque tenga estos conocimientos, las atribuciones en España las cambiarán y las dejarán al igual que en el extranjero? Y si yo me voy al extranjero tendré no solo las mismas atribuciones sino los mismos conocimientos que un Ingeniero de Edifiación en Italia o en Bélgica para trabajar y encargarme de toda la parte técnica y de cálculo de estructuras, instalaciones del edificio?
La otra duda que tengo es cuanto a conocimientos, con Ingeniería de Edifiación se pretende crear una nueva carrera? Es que algunas personas dicen que Arquitecto Técnico = Ingenieria de Edifiación pero con unos créditos más, pero otros dicen que no, que no sólo es que se amplie un año más la carrera, sino que se cambian totalmente los créditos y lo equiparan al resto de Europa para que tenga una competencia igual a la que tienen los Ingenieros del extranjero que se encargan de calcula estructuras y todo eso, vamos una visión mucho más técnica e ingenieril, y que los AT al final tendrán que cursar la carrera de Ingeniería Edificación ya que los conocimientos del AT quedarán obsoletos y que los del IE no sólo serán un año más sino que serán mejores y más proecyados al cálculo al igual que los IE del extranjero, cual de los dos tienen razón?
Y por último, al final es posible que la carrera de Arquitectura en España sólo se dedique al igual que en todo lo extranjero a la parte creativa y de proyectar y dejen al Ingeniero de Edificación de España toda la parte de cálculo de estructuras, instalaciones... Vamos toda la parte técnica y científica para la edificación?
Es que tengo un pequeño cacao y no me entero mucho.
Vamos que a grosso quiero saber si Ingeniería de Edificación no sólo a nivel de atribuciones, sino de competencias y conocimientos serán un ingeniero en construcción destinado al cálculo de estructuras e instalaciones mientras el arquitecto se dedique más a proyectar, ay que si me voy al extranjero voy a tener las mismas competencias y atribuciones que un Ingenierio de Edifiación en el extranjero para calcular estructuras.