- 21 Ago 2009, 14:30
#179328
siempre es mas restrictivo el frío, por varias cosas:
1.- En un Fan Coil, por lo general, para el calor se utilizan saltos de temperatura altos, por ejemplo, agua se impulsa a 80 y retorna a 50. 30º de delta T. El agua fría rara vez supera los 5-7º de salto. Agua a 5 y retorna a 12...
Con un menor salto, el mismo FC te da mucha menos potencia, por aquello del área de intercambio cte.
2.- Refrigerando, por aquello del diagráma psicrometrico, condensamos agua. Condensar agua supone unas 600 kcal por kg de agua (maomeno...), que no causan efecto real en la temperatura (pero sí en la humedad) del aire, lo que añade mas carga térmica.
3.- Menos en montaña y zonas muy frías, el salto térmico mayor entre el exterior y el interior se da con calor. Date cuenta que cuando hace 40º en la calle, posiblemente la pared de la casa esté a más de 50, porque recibe toda la solana (1 KW/m2 aprox), mientras que cuando en la calle hay 0º, la pared está a 5º por efecto del solecito si hay y de las perdidas de calefacción, por lo que el circuito tipo "resistencia térmica" por un lado es 5º frente a 25º del interior, osea, salto 20º y por otro es 20 frente a 50, osea 30º de salto, y como la pared es la misma, el circuito es el mismo, por lo que la transferencia de calor es mayor cuanto mayor es el salto, y este se da en el caso de refrigeración.
En climas poco calurosos o con duros vientos fríos, la cosa cambia y lo peor es calentar..
Vaya tocho he soltado. Si te lo has leido del tirón ya tienes mi aprobado.
El By-pass te sirve para controlar temperaturas de manera barata, entre otras cosas. Es por ello que aun se conserva.
Saludos,
Luis