Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#180108
Buenos dias a todos los participantes del foro, no soy ingeniero, pero como no se donde acudir os expongo aquí mi duda, por si alguien quiere aconsejarme.

Soy administrador de fincas, tengo la gestión de varias comunidades de vecinos con calefacción y agua caliente centralizadas, unas funcionan con gas natural y otras con gasoil, el problema es que no se como calcular el precio real de 1 m3 de agua caliente, me imagino que será diferente si funciona con gas que si funciona con gasoil, el otro problema es sacar el precio real del contador de energía de calefacción que marca en kwh, este problema solo lo tengo con gasoil, ya que con gas natural, en la factura viene especificado el precio por kwh

Un saludo a todos y gracias por las posibles respuestas.
Avatar de Usuario
por
#180119
A ver si consigo ayudarte.

1) Precio del kwh del gasoil.

Para obtenerlo necesitas el dato del precio del litro del gasoil (€/litro) y su poder calorifico (kWh/litro).
El poder calorífico se lo podrás pedir a quien te suministre el gasoil.
Si quieres unos valores estandar el precio del litro de gasoil ronda los 0.65 €/litro (sin iva) y un poder calorifico medio puede ser 10,1 kWh/litro
Por lo que el precio por kWh seria: 0.65 € / litro dividido 10.1 kWh / litro --> 6.4 c€/kWh

2) Cuanto cuesta 1 m3 de agua.

Primer punto, necesitas la temperatura de entrada y de salida del agua, es decir, el incremento de temperaturas.

Energía necesaria (Wh) = Volumen (m3)*1000*1,16*(incremento de temperatura)

Se puede suponer una temperatura de utilización de 45 grados y temperatura de entrada 12 (aunque dependerá de la zona, época del año, ..)

Es decir, unos 38kWh

Este valor lo multiplicarias por tu precio de €/kWh
por
#180126
hola man,

como te comenta el compañero, esa es la formula para calcular cuanto cuesta calentar 1 m3 de agua, pero hay mas peros:

La factura del gas te viene en PCS. La caldera entiende de PCI. es decir, los KW "reales" que ve la caldera son el 90% de los de la factura. Esto tiene su justificación cientifica, pero por no extenderme, vamos a tomarlo como dogma.

Por otro lado, de los KW reales que le llegan a la caldera, con suerte, el 85% van a pasar al agua.

Así pues, tirando pa tras....

(38 / 0,85) / 0,9 = 50 KWh.

Pero esto no es todo. Hay que amortizar la caldera, mantenerla, operarla, pagar el agua de red, la electricidad con la que funciona, etc etc. Esto supone aumentar el precio aprox un 20% hablando en números gordos

Para el gasoil, hay tablas para la conversión, pero a dedo gordo, 1 l = 10 KWh.

En cualquier caso, antes de plantearles las tarifas me asesoraría profesionalmente un poco mejor, porque si no, se te puede montar una pequeña revolución.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#180129
Totalmente de acuerdo con las aportaciones de Luism :amo
Avatar de Usuario
por
#180176
Nota, para el amigo administrador de fincas.

Cuando LuiM decía PCS, quería decir Poder Calorífico Superior, y el PCI el inferior que es un 10 % menos.

Solo por dar un poco de luz al Dogma presentado por LuisM.

:comunidad

Saludos. :usuario
por
#180211
Muchas gracias por vuestras respuestas, aunque cada vez me lio más.
Lo primero no entiendo de donde salen los 38 kwh, mas en concreto de donde salen los 1,16,
entiendo que energia en w es igual al volumen por la diferencia de temperatura, con lo cual entiendo que la energia debería ser igual 1000 litros por la diferencia de temperatura 45-12=33, que serían 33000 wh o 33 kwh.
Gracias de nuevo por intentar que vea la luz al final del tunel.
por
#180220
Te falta un término en la ecuación, y es el calor especifico del agua. No es lo mismo calentar 1 m3 de agua que de vino, que de hierro que de mercurio que de alcohol.... etc etc. Cada sustancia tiene una, y la del agua, en este caso, es 4184.

Pero claro, aplicando tal cual, obtenemos Potencia, y lo que queremos es Energía. Que es la energía? Energía es Potencia por tiempo. En que me la cobran? En Kilowatios por hora.

Un Kwh es la energía resultante de aplicar 1 KW durante 3600 segundos (el segundo es la unidad de tiempo del sistema internacional) . Así pues, para que la expresion que tu planteas de energía y no potencia, hay que dividirla por 3600.

Con lo cual, Energía = 1 m3 * 4184/3600 * salto temperatura

¿a que no sabes cuanto son 4186/3600? Justamente 1,16

:brindis :saludo

Insisto en que contrates alguien que te haga un estudio serio. Te valdrá para esta y el resto de comunidades, solo cambiando los "imput" en una excel.

No te costará mucho y te ahorrarás un millon de quebraderos de cabeza.
por
#181838
LuisM escribió:Insisto en que contrates alguien que te haga un estudio serio. Te valdrá para esta y el resto de comunidades, solo cambiando los "imput" en una excel.

No te costará mucho y te ahorrarás un millon de quebraderos de cabeza.


En primer lugar,.. muy buena explicación "tito" no esparaba menos de tí.

En segundo lugar, LuisM tiene mucha razón... aunque la pregunta es muy sencilla .. ¿cuanto cuesta calentar 1 m3 de agua?... la respuesta puede variar en función de muchos parámetros... y lo que es válido bajo ciertas circunstancias no lo es para otras..... tu mismo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro