Protección cableado para cuadro movil con pasacables. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#181921
Buenas,
mi duda podría encuadrarse también como tema de prevención de riesgos en cuanto a evacuación.
Se da la circunstancia que trabajo en una instalación deportiva con una pista de atletismo.Cuando hay eventos como conciertos o demás se ha de usar un cuadro de protecciones móviles construido para dar alimentación a los equipos de audio, sonido...y el cableado ( que son líneas de cables de 240mm por fase) ha de atravesar la pista con lo cual ha de protegerse con pasacables.Esto se ha exigido por parte de los técnicos de prevención que hacen las inspecciones previas al evento, ya que por encima de esos cables (protegidos) puede tener que pasar no solo gente sino incluso una ambulancia o cualquier otro vehículo.Mi pregunta es en que normativa en concreto se exige la protección para esos cables que están a intemperie por llamarlo de esa manera.Yo no consigo encontrarla pero me lo ha dicho mas de un técnico que la propiedad debe tener los medios adecuados para garantizar todo eso que explico.



Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#181938
El REBT (y la UNE 20460) pide que cuando un cable pueda estar sometido a riesgos mecánicos (como sería la compresión por el paso de personas y vehículos) se proteja, mediante una canalización (tubo, canal), por las características del cable (cables armados, por ejemplo) o mediante una "protección mecánica adicional" (ITC 20)

Los pasacables son esas piezas que hacen una rampita y una meseta plana ¿no? Entonces se podrían considerar como esa protección mecánica. Ahora mismo no sé si tienen una norma propia de producto (y no me suena haberla visto en las normas citadas por el reglamento, pero eso no significa que no exista). En cualquier caso, si han de pasar vehículos por encima debería tener la resistencia adecuada para eso.

Además supongo que existirán temas de seguridad de utilización, un cable de 240mm suelto en un sitio lleno de gente es un riego de caídas importante...
Avatar de Usuario
por
#181947
Para la instalación que comentas podría aplicarse (aunque no se ajuste perfectamente):
itc-bt-33 (instalaciones provisionales y temporales de obra) pto. 5.2
"Con el fin de evitar el deterioro de los cables, éstos no deben estar tendidos en pasos para peatones o vehículos. Si tal tendido es necesario, debe disponerse protección especial contra los daños mecánicos y contra contactos con elementos de la construcción."

En ese mismo apartado dice para canalizaciones que no sean tubos:
"Para otros tipos de canalización:
Resistencia a la compresión y Resistencia al Impacto, equivalentes a las definidas para tubos."


En la itc-bt-20 pto. 2.2.2.
"Cuando los cables deban disponer de protección mecánica por el lugar y condiciones de instalación en que se efectúe la misma, se utilizarán cables armados. En caso de no utilizar estos cables, se establecerá una protección mecánica complementaria sobre los mismos."
Aunque esto es para paredes (para suelos no dice nada).

Un saludo.
por
#181955
Muchas gracias por las respuestas...he consultado esas ITC del REBT y también temas de seguridad de utilización y PRL y bueno aunque como hablamos no es que se obligue a su uso específico si se exige que se protejan y la manera mas operativa y funcional para los eventos es esta.
De nuevo gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
por
#183830
Mira a ver si te es de utilidad la norma EN 61537/2007 sobre canales. Puedes consultar parte de ella en:

http://www.unex.org/Documentos/Normativas/Fichero7.pdf

Saluti :)
Avatar de Usuario
por
#183838
Un comentario, el documento que citas es de bandejas, que no canales. Las bandejas y los canales se parecen pero no son lo mismo. Los canales son envolventes (tienen un grado IP declarado, ofrecen protección mecánica al cable etc) y las bandejas actúan solo como soportes (los ensayos mecánicos solo tienen en cuenta la resistencia de la propia bandeja, no es necesario que lleven tapa, etc.).

La norma de canales es la serie UNE EN 50085.
Avatar de Usuario
por
#183859
Tiene Vd. toda la razón Goran, mea culpa :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro