Análisis del consumo eléctrico instantáneo en una casa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#182337
Me he topado hoy con este artículo en soitu: http://www.soitu.es/soitu/2009/09/05/me ... 1252348271

Por lo que se ve han cogido este aparato: http://www.efergy.com/sp/e2.html y lo han conectado en una casa y han medido los consumos de los aparatos.

Creo que el artilugio en cuestión no es fiable ya que calcula la potencia monofásica tomando como único dato la corriente que pasa por la fase. Olvidándose de la del neutro, del Factor de potencia y de la tensión.

Aunque como aproximación puede ser válido.

Tal vez no me gustan por que estoy acostumbrado a estos: http://circutor.es/m-medida/m8-analizad ... P_145.aspx

http://www.circutor.es/Producte.aspx?r=5394
Avatar de Usuario
por
#182365
El aparato lo veo como muy doméstico, tampoco creo que lo que "busque" el mecanismo sea fiabilidad sino comodidad.

Lo que no creo que afecte a la medida del consumo sea el factor de potencia o la corriente del neutro (entiendo que debe ser igual que la fase, para monofásico) y la tensión tengo dudas ¿en los contadores electromecánicos afecta la tensión?.

Edito: me contesto, si afecta la tensión a los contadores convencionales.
Avatar de Usuario
por
#182373
Era más sencillo cuando no había centralización de contadores y las casas tenían el contador dentro. Yo me acuerdo de pequeño de mirar como el contador giraba más deprisa cuando se iban encendiendo aparatos...
Avatar de Usuario
por
#182384
wenner escribió:El aparato lo veo como muy doméstico, tampoco creo que lo que "busque" el mecanismo sea fiabilidad sino comodidad.

Lo que no creo que afecte a la medida del consumo sea el factor de potencia o la corriente del neutro (entiendo que debe ser igual que la fase, para monofásico) y la tensión tengo dudas ¿en los contadores electromecánicos afecta la tensión?.

Edito: me contesto, si afecta la tensión a los contadores convencionales.


Pero vamos a ver si mide energía en kWh ha de tener los siguientes componentes:
1- Reloj
2- Voltímetro
3- Amperímetro
4- Cosímetro

por que la fórmula de la energía activa es E = P x t = V x I x Cosphi x t :botando :botando
Que no mida la corriente en el neutro si que afecta ya que sólo será igual en un sistema monofásico equilibrado.

Además habría que ver si mide en RMS por que si no no tendrá en cuenta las distorsiones que puedan fluctuar por el conductor y que un contador de tarificación si que tiene. :botando :botando :brindis :brindis
por
#182388
Goran Pastich escribió:Era más sencillo cuando no había centralización de contadores y las casas tenían el contador dentro. Yo me acuerdo de pequeño de mirar como el contador giraba más deprisa cuando se iban encendiendo aparatos...


Ostrissss Goran, ya ha llovido desde eso. PD: yo también me acuerdo. conectabas la plancha y la marquita roja de la ruleta casi no la veías pasar, jeje.
Avatar de Usuario
por
#182399
NO_FIRE escribió:
Goran Pastich escribió:Era más sencillo cuando no había centralización de contadores y las casas tenían el contador dentro. Yo me acuerdo de pequeño de mirar como el contador giraba más deprisa cuando se iban encendiendo aparatos...


Ostrissss Goran, ya ha llovido desde eso. PD: yo también me acuerdo. conectabas la plancha y la marquita roja de la ruleta casi no la veías pasar, jeje.


No tanto, hasta hace 5 años vivía en una casa que todavía lo tenía así. La instalación debía tener como 40 años o más....
Avatar de Usuario
por
#182442
Valles escribió:Pero vamos a ver si mide energía en kWh ha de tener los siguientes componentes:
1- Reloj
2- Voltímetro
3- Amperímetro
4- Cosímetro

por que la fórmula de la energía activa es E = P x t = V x I x Cosphi x t :botando :botando

Sí, ahora ya lo veo.

Valles escribió:Que no mida la corriente en el neutro si que afecta ya que sólo será igual en un sistema monofásico equilibrado.

Pero, ¿Existen sistema monofásicos desequilibrados?, en trifásica el concepto de equilibro (de fases) lo entiendo pero ¿en monofásica? la corriente que circula por el neutro es igual que a la de la fase.

Valles escribió:Además habría que ver si mide en RMS por que si no no tendrá en cuenta las distorsiones que puedan fluctuar por el conductor y que un contador de tarificación si que tiene. :botando :botando :brindis :brindis

Aquí también estoy contigo.
Avatar de Usuario
por
#182449
wenner escribió:Sí, ahora ya lo veo.

wenner escribió:Aquí también estoy contigo.

Wenner: ¿Qué te pasa? Me has dado la razón, creo que es la primera vez que me das la razón.
wenner escribió:Pero, ¿Existen sistema monofásicos desequilibrados?, en trifásica el concepto de equilibro (de fases) lo entiendo pero ¿en monofásica? la corriente que circula por el neutro es igual que a la de la fase.

He de pensarlo. Pero una vivienda es una "carga monofásica" dentro de un sistema trifásico que es el edificio. No obstante he de pensarlo bien.
Avatar de Usuario
por
#182462
Valles escribió:
wenner escribió:Sí, ahora ya lo veo.

He de pensarlo. Pero una vivienda es una "carga monofásica" dentro de un sistema trifásico que es el edificio. No obstante he de pensarlo bien.


Vista desde el cuadro de la casa, tienes una línea monofásica, la corriente que "entra" por la fase es la que "sale" por el neutro, o hay una fuga. No hay desequilibrio posible... Otra cosa sería si la vivieda tuviese suministro trifásico (o si estuvieses midiendo el conjunto del edificio).
En un circuito monofásico los wattimetros solo se pueden conectar de una manera, si quieres verlo así.

Diría yo...
Avatar de Usuario
por
#182472
Valles escribió:Wenner: ¿Qué te pasa? Me has dado la razón, creo que es la primera vez que me das la razón.

No hombre, no es la primera vez. :D

Goran Pastich escribió:Vista desde el cuadro de la casa, tienes una línea monofásica, la corriente que "entra" por la fase es la que "sale" por el neutro, o hay una fuga. No hay desequilibrio posible... Otra cosa sería si la vivieda tuviese suministro trifásico (o si estuvieses midiendo el conjunto del edificio).

Lo has explicado perfectamente.
Avatar de Usuario
por
#182480
Goran Pastich escribió:Vista desde el cuadro de la casa, tienes una línea monofásica, la corriente que "entra" por la fase es la que "sale" por el neutro, o hay una fuga. No hay desequilibrio posible... Otra cosa sería si la vivieda tuviese suministro trifásico (o si estuvieses midiendo el conjunto del edificio).
En un circuito monofásico los wattimetros solo se pueden conectar de una manera, si quieres verlo así.

Diría yo...

Vale no necesita el neutro por el sistema equilibrado, pero si para medir la tensión.

Los contadores de tarificación usan el neutro además para medir la tensión, para alimentarse.

Dicho esto, no me entusiasma demasiado el aparatejo para valer 100 bolos.
Avatar de Usuario
por
#182494
Sí eso ya lo había pensado, si mide solo la corriente (por lo que parece el aparato es una pinza amperimétrica con más funciones) supondrá que la tensión son 230V y multiplicará sin más...

No es un aparato profesional, desde luego...
Avatar de Usuario
por
#182525
Está claro que el aparato está más pensado para ser bonito que util.
"Un sensor que se acopla mediante una simple pinza al cable de fase". Pues eso, una pinza amperimetrica sencillita y el resto la centralita, inalambrica, conexión USB, numeritos grandes... 100 euros no me parece caro pero no busques precisión. Como decis para empezar considerará 230 V exactos y un cos(phi) invariable y desconocido.
Sin irte a analizadores de redes profesionales, hay modulos DIN para colocar en cuadros que te hacen lo mismo.
Avatar de Usuario
por
#182528
Este por ejemplo vale unos 100 €

Imagen

De carril DIN y, los trifásicos por 125 €.
Avatar de Usuario
por
#182546
Hola,

Probablemente el aparato de Circutor sea mas preciso (yo he utilizado alguno y no tengo ninguna queja), pero necesita que cuentes con el espacio en el carril DIN para montarlo, y en las viviendas este espacio es escaso. Además, tienes que ir al cuadro cada vez que quieres mirar algun dato.

Frente a esto, el equipo de Efergy parece mucho mas cómodo. Tengo pendiente probar uno de estos equipos, y espero poder hacerlo en unos días. Ya os contaré.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro