Cálculo de Incertidumbre en mediciones acústicas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#183317
Muchas gracias amigo casti, aquí todas las aportaciones son bienvenidas.

Lo único que te advierto es lo que les digo a los compis que no usan el hilo de presentaciones, que hay por aquí un hipopótamo lila que se te aparecerá en tus pesadillas como no invites a unas birras. De todas formas, esta ronda la pago yo. Saludos.

:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#183335
Gracias por el aporte Casti.

De todas maneras pienso que hay muchas que son despreciables y otras que no lo son, no están.

La selección de los puntos de medida por ejemplo o el nivel de la fuente de ruido: cuando las bobinas del dodecaedro se calientan, la sensibilidad varía. Sin embargo, la calibración del sonómetro no tiene mucho sentido si hay linealidad, ya que trabajamos con niveles relativos ¿No crees?

Saludos y cuidado con el hipopótamo. :brindis
por
#183349
:amo Para el Sr. D. Almagro
:brindis Para el Sr. D. Becerro
:partiendo2 Para el Sr. D. hipopotamo lila bailongo

Y gracias a Casti por su aportacion.
por
#183351
Espero Sres. Martínez y Almagro que alguna :brindis que echéis en Tecniacústica sea a la salud de los que no hemos podido ir, ¿vale?.
Avatar de Usuario
por
#183465
Las cervezas y las tortillitas de camarones son seguras, así que no se hable más de ellas en un hilo de incertidumbres.
:mira ;)
por
#186756
Hola a todos

Hace tiempo que no me conecto por el foro, la verdad es que tampoco lo he utilizado mucho. Pero por circustancias de la vida, pues tengo que utilizarlo más. El caso, es que hoy cuando he intentado entrar tenia bloqueada mi cuenta. Supongo que hice algo mal en el pasado y si es así mis disculpas, aunque la verdad es que no se que lo que hice :D . Muchas gracias al webmaster por volver a activar mi cuenta.

Leyendo este hilo, y el dolor de cabeza que tengo en el tema de incertidumbres. Quisiera saber de que forma puedo conseguir es información de la que habla BECERRO i jmartinez.

Yo compré los libros del CEM, pero no lo acababa de ver para el tema de sonómetros.

Saludos y gracias.
por
#280872
Buenas,
soy nuevo en este foro, pero me parece muy interesante todo lo que hablais.
También soy nuevo en temas acústicos, necesito información sobre cómo calcular la incertidumbre en un ensayo de medición de aislamiento a ruido aéreo en laboratorio. Creo saber calcular la R en cada frecuencia, pero es posible calcular la incertidumbre del valor global (Rw)? cómo??
Gracias
por
#302388
Hola compañero:
Soy nuevo en la materia de los foros y por leer tu pregunta, has echo que me registre y colabore con los compañeros del foro. Aqui te expongo tu dudas.
Tienes que analizar tres tipo de errores. Uno es el sistemático, otro el tipo accidental y por ultimo errores de las medidas indirectas.
El mas peligroso a la hora de medir "in situ", es el sistemático que están producidos por defectos del observador o de los instrumentos de medida que utilizamos, éstos en la práctica afectan siempre en el resultado final en un mismo sentido.
En cambio el error de tipo accidental son debido a causas en las que intervienen el azar, de modo que unas veces se dan por exceso y otras por defecto. (éste tipo de error es el que tenemos que controlar y para calcular la incertidumbre hay unos métodos homologados que hay que tener en cuenta.
Si lo ves importante siguo, sino cambio de tema.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro