Muestra aceite transformador llenado integral (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#46852
Hola a todos.

¿Es conveniente sacar una muestra de aceite a un transformador de distribución de llenado integral de cara a hacerle un ensayo de rigidez?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#47158
NI SE TE OCURRA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
por
#47401
Para eso estan los protocolos de los transformadores, caso de que sea nuevo.
Avatar de Usuario
por
#183117
Rescato el hilo para plantearos lo siguiente:

Esta semana, al solicitar presupuesto a un OCA para pasar la inspección inicial a un CTI de 50 kVA, me comenta el técnico que tiene que hacerle un análisis al aceite para darme el correpondiente certificado. Por más que le insistí en que era la 1ª vez en cinco años que oía eso y con unos 20 trafos dados de alta, no conseguí bajarlo del burro. Ni mencionándole lo del protocolo.

¿¿Sabéis alguno en que Normativa se puede estar apoyando? Porque lo podría entender en una revisión periódica, cuando la máquina lleve algún tiempo en funcionamiento. Él sólo sabía decirme que tenía que adjuntar ese análisis en el expte. que tenía que remitir a ENAC.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#183145
Se apoya en la noramtiva del sentido comun. El aceite es el chivato del estado del trafo.
Avatar de Usuario
por
#183156
Liniero escribió:Se apoya en la noramtiva del sentido comun. El aceite es el chivato del estado del trafo.


Ya, pero en un trafo nuevo, sin uso, y enesayado de fábrica, ?es obligatorio este análisis? ¿Te lo han pedido alguna vez, Liniero?
Avatar de Usuario
por
#183159
cinco escribió:Ya, pero en un trafo nuevo, sin uso, y enesayado de fábrica, ?es obligatorio este análisis? ¿Te lo han pedido alguna vez, Liniero?


Para la inicial nunca.

Luego en las trianuales y no en todas es lógico hacerlo.
Avatar de Usuario
por
#183172
Tu colega el de la OCA es la única forma que tiene de comprobar por sus medios que esta bien.
Avatar de Usuario
por
#183226
Solo se verifica el estado del aceite si el trafo es de los de cubeta, osea, los antiguos que se le podía quitar y poner aceite, ya que tenían un deposito para ello y un control de llenado con máximo y mínimo.

En la actualidad los trafos de aceite que se utilizan son de llenado integral, el aceite raramente se degrada (comprobado y homologado en laboratorio, por lo que es imprescindible acreditarlo con protocolo) y están sellados hermeticamente, por lo que no es necesario la revisión de la rigidez dieléctrica del aceite.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#183321
Gracias por aclararme un poco colegas. ¿conocéis alguna especie de protocolo :mira de ensayos a seguir en las pruebas que debe realizar un OCA para certificar la Inspección Inicial de un C.T. (lo que en Alicante llamamos el "Decreto 88")?

Lo pregunto porque he estado leyendo (en diagonal, es cierto) las MIE-RAT del "Reglamento sobre Condiciones Técnicas ... y Centros de Transformación" del 82, porque pensaba encontrar algo ahí, pero no he visto lo que andaba buscando.

:comunidad
por
#183401
cinco escribió:¿¿Sabéis alguno en que Normativa se puede estar apoyando? Porque lo podría entender en una revisión periódica, cuando la máquina lleve algún tiempo en funcionamiento. Él sólo sabía decirme que tenía que adjuntar ese análisis en el expte. que tenía que remitir a ENAC.


A mí no me lo han pedido nunca, y entiendo que si los trafos vienen de casa con marcado CE, protocolos de pruebas y certificados: ¿qué pinta el de la OCA pidiendo una muestra de aceite? Ten cuidado no te vaya a hacer desmontar los bobinados para medir su calidad: manda pelotas lo que hace el aburrimiento!

Tras este calentón y salvo que haya alguna normativa que lo exija (me comeré mis palabras) creo que la única forma de que fuera exigible es que ese ensayo esté recogido en el pliego de condiciones del proyecto en cuestión.

cinco escribió:Gracias por aclararme un poco colegas. ¿conocéis alguna especie de protocolo de ensayos a seguir en las pruebas que debe realizar un OCA para certificar la Inspección Inicial de un C.T. (lo que en Alicante llamamos el "Decreto 88")?


Me hicieron uno hace un mes, no lo tengo delante, pero te comento lo que miraron:
-Paso y contacto.
- Puestas a tierra de todos los elementos metálicos: chasis, rejas, suelo técnico.
- Valores de las tierras de herrajes y de neutro.
- Ventilación idónea del CT.
- Guantes, banqueta y pértiga.
- Existencia de tapas de las atarjeas con cables y protección mecánica de las bandejas verticales hasta unos 2 metros de altura.
-Pavimento antideslizante delante de las celdas.
-Modelo y marca de celdas y coherencia con proyecto.
-Prueba de elementos de protección del CGBT del CT, pat del mismo y existencia de esquema unifilar en papel.
-Idoneidad de alumbrado de emergencia(según su criterio) y su funcionamiento.

Espero que te valga.
Avatar de Usuario
por
#183403
boqueron escribió:Me hicieron uno hace un mes, no lo tengo delante, pero te comento lo que miraron:
-Paso y contacto.
- Puestas a tierra de todos los elementos metálicos: chasis, rejas, suelo técnico.
- Valores de las tierras de herrajes y de neutro.
- Ventilación idónea del CT.
- Guantes, banqueta y pértiga.
- Existencia de tapas de las atarjeas con cables y protección mecánica de las bandejas verticales hasta unos 2 metros de altura.
-Pavimento antideslizante delante de las celdas.
-Modelo y marca de celdas y coherencia con proyecto.
-Prueba de elementos de protección del CGBT del CT, pat del mismo y existencia de esquema unifilar en papel.
-Idoneidad de alumbrado de emergencia(según su criterio) y su funcionamiento.

Esto que comentas es de una inspección inicial, las muestras de aceite son en la periódicas y en los casos que ha comentado Pato.
Avatar de Usuario
por
#183438
Exactamente. En concreto me gustaría saber si ese check-list de la inspección incicial del C.T. está sacado de alguna relamentación específica, porque no he encontrado el sitio en el que se apoya, si es que viene fijado por normativa.

Gracias de nuevo.
por
#183445
No viene en ningún sitio.
Todos esos puntos se describen a lo largo del reglamento de centros de transformación, y supongo que cada OCA hará un check-list, que en mi caso es el que te he reflejado.

Vamos, que te pueden chequear cualquier punto que venga reflejado en el reglamento, pero los puntos más usuales (salvo que se me haya pasado alguno) son los que te he puesto.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro